Compartir la nota

Presentación del Tesla Model Y “Juniper”

El coche más vendido del mundo, el Tesla Model Y, recibe su primer facelift. Este BEV que apareció en marzo de 2019, conserva su tamaño y proporciones exteriores, pero ahora incluye líneas y formas con una fuerte influencia tanto de la controversial Cybertruck como del Robotaxi. En concreto, fascias, capó, luces, salpicaderas y rines, son distintos a los de su antecesor.

Tesla Model Y Juniper

Principales cambios del Tesla Model Y Juniper

Este SUV será fabricado en Austin, Berlín y Shanghai, iniciando con esta última plaza. Según los datos que aparecen en la página de Tesla en China, el Model Y Juniper con propulsión trasera tiene un rango de autonomía de 593 kilómetros, mientras que la variante con AWD podrá recorrer hasta 719 kilómetros con una sola carga.

Respecto al desempeño, el Tesla Model Y Juniper con tracción integral, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos, mientras que a la RWD le toma 5.9 segundos. Al parecer la velocidad máxima de ambos es de 201 km/h.

Tesla Model Y Juniper

Otras diferencias del Tesla Model Y Juniper

En su interior, encontramos un aspecto muy similar al Model 3 actual. Esto significa que los cambios de caja (Park, Reverse & Drive) ahora se operan desde la esquina superior izquierda de la pantalla. Las luces intermitentes están ahora integradas al brazo izquierdo del volante. Destaca su pantalla montada al final de la consola central, pensada para los pasajeros de la segunda fila.

Tesla Model Y Juniper, que es el nombre para diferenciar este coche de su primera iteración, es el nombre de un arbusto, pero también de algunas embarcaciones y lugares. Es un hecho que este modelo llegará a Mexico, la pregunta es si vendrá desde China o de los Estados Unidos.

Tesla Model Y Juniper

Breve historia del Tesla Model Y

Recordemos que el Tesla Model Y es un SUV compacto totalmente eléctrico que fue presentado el 14 de marzo de 2019 en un evento en Hawthorne, California. Diseñado bajo la dirección de Franz von Holzhausen, jefe de diseño de Tesla, y con la visión de Elon Musk, CEO de la compañía, el Model Y heredó gran parte de su estructura del sedán Model 3, con el objetivo de ofrecer un vehículo familiar práctico y eficiente. Desde su lanzamiento, ha sido uno de los vehículos más vendidos de Tesla, destacando por su diseño aerodinámico y su capacidad de adaptarse a las necesidades de conducción autónoma. El año pasado sus ventas superaron 1,188,000 ejemplares.

Artículo relacionado: Tesla Model 3 en menos de 750 mil pesos

Compartir la nota