Compartir la nota

Nissan anticipa una nueva era: más eléctricos, más e-POWER y una estrategia global con impacto regional

Nissan acaba de compartir uno de sus planes más ambiciosos para los próximos años. Entre los años fiscales 2025 y 2026, la marca japonesa apostará por una renovación profunda de su portafolio, con una clara orientación hacia la electrificación y una estrategia más personalizada para cada región. Nuevos modelos, versiones actualizadas y tecnologías como e-POWER de tercera generación marcarán esta etapa.

Nuevos modelos Nissan e-POWER

Nissan e INFINITI en 2025: electrificación, rediseños y más opciones para todos

La estrategia de Nissan e INFINITI parte de un objetivo claro: ofrecer más opciones para cada tipo de cliente, sin importar la región. Parte clave del plan es la evolución de e-POWER, un sistema de propulsión 100% eléctrico en la experiencia de manejo, pero con un motor de gasolina que recarga la batería. La tercera generación promete ser más eficiente, silenciosa y refinada, con menor consumo de combustible y menos emisiones.

El nuevo Nissan LEAF: de hatchback a crossover familiar

Uno de los anuncios que más llamaron la atención fue el rediseño completo del Nissan LEAF. Ahora, el icónico EV se convierte en un crossover más amplio y aerodinámico, pensado para ser una opción familiar sin dejar de ser 100% eléctrico. Tendrá rines de 19 pulgadas, techo panorámico y se montará sobre la plataforma CMF-EV, la misma que usa el Ariya. La marca adelanta mejoras importantes en autonomía, aunque los detalles finales llegarán a mitad de año.

Nissan LEAF

Nissan 2025 en América Latina: Versa actualizado y nuevos SUV

Para nuestra región, Nissan anunció una renovación del Versa, además del lanzamiento de un SUV subcompacto totalmente nuevo. También se confirmó una pick-up mediana rediseñada y la evolución de un SUV del segmento C. En conjunto, la estrategia busca fortalecer la presencia de Nissan en segmentos clave del mercado.

INFINITI, por su parte, sumará el renovado QX60 y el nuevo QX65, un crossover coupé mediano que apunta al segmento premium con diseño elegante y tecnología de alto nivel.

Nuevos modelos INFINITY

Nissan en Norteamérica, Europa y Japón: más EVs, híbridos y conectividad

En Estados Unidos y Canadá, el nuevo LEAF será el primero de esta nueva ola, seguido por una versión híbrida enchufable del Rogue y un Sentra de nueva generación. En Europa, el regreso del Micra como EV, el Qashqai con e-POWER y un Juke 100% eléctrico ampliarán el portafolio cero emisiones. Mientras tanto, Japón recibirá una nueva minivan con tecnología e-POWER y actualizaciones en modelos urbanos.

Diversidad de trenes motrices: una misma visión, distintas rutas

El plan de Nissan contempla una variedad de opciones: vehículos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y motores a combustión optimizados. Cada región recibirá productos adaptados a sus necesidades, pero con un mismo objetivo: avanzar hacia una movilidad más eficiente, conectada y sostenible.

Artículo relacionado: GWM TANK 500: el SUV todoterreno llega a México

Compartir la nota