Compartir la nota

McLaren vuelve a Le Mans 2027 (WEC)

McLaren Le Mans

Treinta años después de su histórica victoria en Le Mans, McLaren anuncia su esperado regreso a la máxima categoría del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC). Pero esta vez, no es solo una carrera: es una declaración de principios en el competitivo mundo del automovilismo.

El regreso triunfal: McLaren vuelve a Le Mans después de 30 años.

Después de años de rumores y filtraciones, la icónica marca británica McLaren finalmente confirmó lo que los apasionados aficionados del automovilismo de resistencia anhelaban: en 2027, el equipo de Woking volverá oficialmente a competir en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), presentando un impresionante prototipo de la clase Hypercar con el firme objetivo de reconquistar la legendaria victoria en las 24 Horas de Le Mans.

McLaren y el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC): Un Nuevo Capítulo Hypercar

Lo hizo con el estilo que lo caracteriza: un breve comunicado en redes sociales, acompañado por un mensaje tan contundente como simbólico. “We’re back”. Y con eso bastó para encender la nostalgia de quienes recuerdan el triunfo del legendario F1 GTR en 1995, uno de los debuts más impactantes en la historia de la resistencia.

McLaren F1 GTR

El Legado del F1 GTR y el Anuncio de “We’re Back”

La simple frase “We’re back” resonó entre los seguidores, evocando la imagen del McLaren F1 GTRcruzando la línea de meta en primer lugar en su debut en las 24 Horas de Le Mans de 1995, un hito imborrable en la historia del automovilismo.

Detalles del Prototipo LMDh de McLaren para el WEC

La nueva aventura de McLaren en el WEC se materializará con un prototipo construido bajo el reglamento LMDh, una plataforma estratégica que permite compartir el desarrollo del chasis con fabricantes especializados —como Dallara, Ligier, Multimatic o Oreca— para optimizar costos sin comprometer la competitividad en la pista. Aunque la marca aún no ha revelado todos los detalles técnicos de su Hypercar, se espera que utilice un monocasco Dallara y que la operación en pista corra a cargo de United Autosports, un equipo con una sólida experiencia en carreras de resistencia y cofundado por Zak Brown.

El WEC como Cuarto Pilar Deportivo de McLaren

Este ambicioso programa se convertirá en el cuarto pilar deportivo de McLaren, uniéndose a sus exitosas participaciones en la Fórmula 1, la IndyCar y la Fórmula E. Sin embargo, el desafío del WEC trasciende la velocidad pura; aquí se pone a prueba la excelencia en ingeniería, la fiabilidad mecánica y la astuta estrategia durante las extenuantes 24 horas de batalla en el mítico circuito de La Sarthe.

La Triple Corona en el Horizonte: El Nuevo Objetivo de McLaren

Con su esperado regreso a la resistenciaMcLaren también revive su profundo vínculo con la codiciada Triple Corona del automovilismo, esa hazaña reservada para un selecto grupo de pilotos y fabricantes que han logrado la victoria en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans. La prestigiosa marca británica ya ostenta las tres victorias, aunque no en el mismo año. Y aunque pueda parecer un objetivo audaz, Zak Brown, CEO de McLaren Racing, no ha ocultado su ambición de intentar esta histórica hazaña en algún punto del futuro.

Una Parrilla Competitiva: Los Rivales de McLaren en Le Mans

Para alcanzar la gloria en Le Mans, McLaren tendrá que enfrentarse a una parrilla de contendientes más competitiva que nunca. El WEC está experimentando un auge sin precedentes con la llegada y el compromiso continuo de fabricantes de renombre mundial como Ferrari, Toyota, Porsche, Peugeot, BMW, Cadillac, Alpine y Aston Martin. A esta impresionante lista se sumará Genesis en 2026 y Ford en 2027, lo que consolidará un total de once marcas de primer nivel luchando por el trono absoluto de las carreras de resistencia.

Parrilla WEC 2025

El Resurgimiento del WEC y el Atractivo para los Fabricantes

El regreso de McLaren a Le Mans no es simplemente un movimiento impulsado por la nostalgia; es una clara señal de que el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) ha recuperado su atractivo para los grandes fabricantes de la industria automotriz. Con un reglamento técnico más accesible, un calendario de carreras global y el prestigio intacto de las legendarias 24 Horas de Le Mans, la resistencia automovilística está viviendo una segunda era dorada. Y en este emocionante escenario, tener al icónico “naranja papaya” de vuelta en la pista es tan significativo como inevitable.

Rumbo a 2027: La Preparación del Regreso de McLaren a Le Mans

El año 2027 aún puede parecer lejano en el horizonte del automovilismo, pero si algo hemos aprendido de este apasionante deporte es que los grandes regresos toman tiempo, planificación y una dedicación inquebrantable. Y McLaren ya ha puesto la primera piedra en su camino de vuelta a la cima de la resistencia mundial.

Artículo relacionado: MCLAREN W1, SU NUEVO HÍPER AUTO, OCUPA EL LUGAR DEL SENNA

Compartir la nota