El producto tope de gama de Hyundai se renueva. En esta generación, la camioneta más grande que tiene la marca coreana ofrece además de un diseño audaz, una cabina con un ambiente más lujoso y capacidades mejoradas en todos los aspectos. Hay un nuevo tren motriz híbrido con 329 caballos y una autonomía de casi 1,000 km.

Entendiendo al Hyundai Palisade 2026
El mercado de los SUVs medianos estaba en pleno auge cuado Hyundai decidió dar a conocer un modelo que se atrevió a ponerse frente a los mejores ejemplares del segmento; las calles de Norteamérica eran y siguen siendo el objetivo. Por eso cuando debutó en el 2018 lo hizo en el auto show de Los Angeles, y por eso su facelift del 2022 se dio a conocer en el escaparate de Nueva York… Este 2025 repitió sede y mostró en la Gran Manzana la segunda generación.
Su diseño, su presencia, siguen siendo imponentes; así lo exige su posicionamiento por arriba del Tucson y Santa Fe. Prohibido decir que se parece al Range Rover, simple y sencillamente el estilo “bold” es la tendencia actual. Justo con Santa Fe pasa lo mismo. Ciertamente el nuevo frontal no pasará inadvertido con tanta iluminación diurna.
Por cierto, la parrilla cuenta con persianas activas para controlar el flujo de aire. Viéndola de perfil se nota que es más grande, el comunicado dice que exactamente 6.4 centímetros en su longitud, y 6.9 centímetros en su distancia entre ejes (cualidad que facilita el acceso a la segunda fila). Lo rines de 21 pulgadas llenan las salpicaderas y contribuyen con esa proyección de lujo.

Interior del Hyundai Palisade 2026
En las fotos se aprecia que lo mismo que pasa afuera, sucede en el habitáculo. Luce un ambiente más sofisticado pues se aprecian materiales más cuidados, así como un diseño por demás limpio y minimalista.
Hay integración estándar de Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, así como un sistema de audio Bose de 14 bocinas que envuelve las tres filas de asientos, y llama la atención un clúster de instrumentos digital panorámico y un sistema de navegación con pantallas duales de 12.3 pulgadas que proporcionan la información al conductor.
Los asientos acomodan oficialmente 8 pasajeros y su nuevo diseño se llama Relaxation, esto es que las plazas delanteras y las de la segunda fila tienen una mayor reclinación y cuentan con soportes desplegables para las piernas, con el fin de reducir la fatiga en viajes largos. Si el cliente quiere mayor comodidad, está disponible la opción de montar unos de tipo capitán.

Hay características tecnológicas muy llamativas como un sistema de cámaras en el tablero que graban continuamente mientras se conduce. Éstas también pueden activarse con sensores para grabar movimientos cercanos cuando el vehículo está estacionado, ofreciendo tranquilidad en diversos escenarios. Los segmentos de video son accesibles desde la pantalla principal o mediante una tarjeta MicroSD.
De igual forma hay una Alerta Avanzada de Ocupantes Traseros que monitorea los asientos para detectar movimientos de niños, recordando al conductor que revise el interior al salir y enviando alertas al smartphone si detecta movimiento tras el cierre de la camioneta.

Motorizaciones del Hyundai Palisade 2026
El Palisade 2026 ofrece dos nuevas opciones de tren motriz. La de gasolina cuenta con un V6 de 3.5 litros que produce hasta 287 caballos y 260 lb-pie de torque, mismo que va acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades. Este propulsor está disponible con tracción delantera o integral HTRAC.
Pero lo que llama la atención es que por primera vez hay una opción híbrida con un motor turbo de 2.5 litros de cuatro cilindros que genera hasta 258 caballos, complementado por dos motores eléctricos que añaden unos 90 caballos, para un total estimado de 329 caballos y 339 lb-pie de torque. Este tren motriz híbrido apunta a lograr casi 13 km/l en carretera y una autonomía de hasta 996 km.

¿Qué es el HTRAC del Hyundai Palisade?
El Palisade 2026 ofrece el sistema HTRAC AWD con modo de remolque, que optimiza el rendimiento para remolcar cargas pesadas. Incluye un enganche de remolque integrado en las versiones XRT PRO, Limited y Calligraphy. Los nuevos modos de terreno (lodo, arena, nieve) aumentan la confianza en condiciones adversas. El sistema HTRAC permite un control activo de torque entre ejes y ofrece modos Normal, Sport y Smart.
El Palisade XRT PRO es el primer Hyundai con este nombre, diseñado para mayor capacidad todoterreno. Incluye mejoras específicas en hardware y software, un frontal musculoso con ganchos de recuperación rojos y una fascia inferior más robusta, pensado para consumidores estadounidenses que buscan aventuras fuera de carretera.








