Compartir la nota

Mercedes Benz CLA 2025: “la tercera es la vencida”

¿Será esta tercera generación del Mercedes Benz CLA la más exitosa? El tiempo lo dirá, pero trae todo lo necesario para que así sea. Es uno de los coches más esperados en la gama del fabricante alemán. El Mercedes Benz CLA fue pionero en el segmento de los coupés “asequibles” de cuatro puertas (fue la sensación en el 2013). Ahora ya está en su tercera generación y, si bien el diseño no es muy diferente al que nos tiene acostumbrados, no se trata del CLA de siempre.

Mercedes-Benz CLA

Mercedes Benz CLA 2025: silueta reconocible

Y esto se aprecia de inmediato, ya que las nuevas versiones eléctricas incorporan la icónica y deportiva parrilla en forma de A, pero reinterpretada para la era eléctrica. Esta se ilumina por primera vez en un vehículo de producción de Mercedes, gracias a un total de 142 estrellas LED con efecto cromado y animadas individualmente para crear una firma distintiva de la marca.

El nuevo CLA 2025 es reconocible al instante gracias a los faros Led Multibeam opcionales, con los que las luces diurnas adoptan la forma de una estrella de Mercedes. Conectando los faros hay una banda de luz. Las luces traseras, por su parte, también tienen forma de estrella y están conectadas por un elemento de diseño iluminado.

El resto del CLA 2025 resulta más familiar. Presenta una carrocería estilizada, manijas de las puertas enrasadas y un coeficiente aerodinámico líder en su clase, a partir de 0.21. 

Por otra parte, el diseño de los rines ha sido aerodinámicamente optimizado, con medidas de 17 a 19 pulgadas. Además, los conductores también encontrarán una amplia gama de opciones, como los paquetes AMG Line, AMG Line Plus y Night.

Mercedes-Benz CLA

Mercedes Benz CLA 2025: más espacioso

Con 4,723 milímetros, el nuevo CLA es unos cuatro centímetros más largo que su predecesor. La distancia entre ejes ha aumentado en más de 6 centímetros, hasta los 2,790 milímetros. El conductor y el pasajero delantero tienen un poco más de espacio para las piernas (más 11 milímetros). 

Los pasajeros de ambas filas de asientos también tienen más espacio para la cabeza: un aumento de 16 y 28 milímetros (delantero/trasero). Esto se debe a la línea del techo más alta y al techo panorámico de serie, que deja entrar mucha luz y crea una sensación de libertad.

El CLA con tecnología eléctrica EQ es el primer Mercedes moderno con una cajuela delantera. Ofrece 101 litros de espacio de carga adicional, ideal para una maleta o el cable de carga. En la parte trasera, el nuevo CLA eléctrico ofrece un volumen de 405 litros.

Mercedes-Benz CLA

Mercedes Benz CLA 2025: el interior más moderno del mercado

Adentro, Mercedes ha optado por un diseño minimalista y centrado en la tecnología. Lo más destacado es la superpantalla MBUX flotante opcional, que se extiende por todo el ancho del interior. Detrás de una gran superficie de vidrio se encuentran la pantalla del conductor de 26 centímetros (10.25 pulgadas) y la pantalla central de 35.6 centímetros (14 pulgadas). Después del lanzamiento al mercado del CLA, el MBUX Superscreen estará disponible como un extra opcional con una pantalla adicional de 35.6 centímetros (14 pulgadas) para el pasajero delantero.

Todos los modelos vendrán equipados con un volante multifunción, asientos delanteros eléctricos con calefacción, un gran techo panorámico, que se extiende sin problemas desde el marco del parabrisas hasta la parte trasera y climatizador monozona. También encontrarán colores exclusivos y elementos de adorno con superficies innovadoras.

Volviendo a las pantallas, el nuevo Mercedes CLA utiliza un nuevo sistema operativo. Se trata, básicamente, de la cuarta generación del sistema de info-entretenimiento Mercedes Benz User Experience (MBUX), el primer sistema de info-entretenimiento en un automóvil que integra inteligencia artificial (IA) de Microsoft y Google.

Mercedes ha insistido repetidamente en la IA y señala que, con IA generativa, “el nuevo asistente virtual MBUX revoluciona la relación entre el vehículo y el conductor. Permite diálogos complejos y de varios turnos y tiene memoria a corto plazo”. Este asistente virtual está siempre presente como un avatar con la forma de una estrella de Mercedes.

Mercedes-Benz CLA

Mercedes Benz CLA 2025: dos versiones eléctricas y varias híbridas

Habrá dos variantes eléctricas: el CLA 250+ con tecnología EQ y el CLA 350 4MATIC con tecnología EQ. Aunque ambos tienen nombres poco convencionales, el CLA 250+ cuenta con un motor trasero que desarrolla 268 caballos. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 6.6 segundos, antes de alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 209 km/h. La autonomía WLTP es de entre 694 a 792 km.

El CLA 350 4MATIC con tecnología EQ se presenta como una variante de alto rendimiento y cuenta con un sistema de tracción integral con dos motores que genera una potencia combinada de 349 caballos. Gracias a su mayor potencia y tracción, alcanza los 100 km/h en 4.8 segundos. Si bien la velocidad máxima se mantiene, la autonomía se reduce a 672-771 km.

Ambos cuentan con una batería de iones de litio de 85 kWh y una arquitectura eléctrica de 800 voltios que permite una carga rápida CC de hasta 320 kW. Esto significa que en diez minutos puede proporcionar hasta 325 km de autonomía.

A las variantes eléctricas les seguirán los modelos híbridos. Aunque el fabricante no ha dado muchos detalles, ha confirmado que habrá versiones de tracción delantera y tracción total. Estos modelos híbridos contarán con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.5 litros, una batería de 1.3 kWh, tecnología de 48 voltios y un motor eléctrico integrado en una transmisión de doble embrague de ocho velocidades. Inicialmente estará disponible en 3 niveles de potencia.

Artículo relacionado: Mercedes Benz Clase G “Más fuerte que los años 80”

Compartir la nota