
Con el lanzamiento del nuevo Ferrari 296 Speciale, la casa de Maranello sube la apuesta en el mundo de los deportivos electrificados. Esta nueva berlinetta de motor central trasero no solo se presenta como una evolución del 296 GTB, sino como una reinterpretación radical, enfocada en exprimir cada gramo de emoción al volante. Al igual que ocurrió con los Challenge Stradale, 430 Scuderia, 458 Speciale o 488 Pista, esta versión representa el pináculo del rendimiento dentro de la gama V6 híbrida de Ferrari.
Motor del Ferrari 296 Speciale
El corazón del Ferrari 296 Speciale es un V6 a 120° con doble turbo y sistema híbrido enchufable, que en conjunto entrega 868 hp, lo que lo convierte en el Ferrari de tracción trasera más potente jamás producido. Solo el motor de combustión genera 690 hp, 37 más que el 296 GTB, gracias al uso de piezas aligeradas como bielas de titanio, pistones reforzados y un cigüeñal más ligero. El motor eléctrico, por su parte, puede entregar 177 hp en el nuevo modo “extra boost”.
Más rápido, más ligero y más preciso
Ferrari recortó 60 kg respecto al 296 GTB, usando componentes de titanio, fibra de carbono y soluciones heredadas del 296 Challenge y del prototipo ganador en Le Mans, el 499P. Con un peso en seco de 1,410 kg, la relación peso/potencia queda en 1.62 kg/hp. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 2.8 segundos, alcanza los 200 km/h en 7.0 s y supera los 330 km/h de velocidad punta.


La puesta a punto también es específica: la suspensión usa amortiguadores Multimatic derivados del 296 GT3, resortes de titanio y una nueva calibración para el ABS Evo que mejora el comportamiento en frenadas al límite. El auto es 5 mm más bajo y reduce el ángulo de rol en curva un 13%.
Aerodinámica activa: más carga, mejor control
Gracias a un desarrollo aerodinámico inspirado en la competición, el Ferrari 296 Speciale genera 435 kg de carga aerodinámica a 250 km/h, un 20% más que el 296 GTB. Incorpora soluciones activas como un nuevo alerón trasero con tres posiciones (LD, MD y HD), un difusor optimizado y ductos inspirados en el 296 Challenge. Todo fue pensado para mejorar la estabilidad en alta velocidad sin penalizar el rendimiento en recta.
Diseño con alma de circuito
Estéticamente, el Ferrari 296 Speciale adopta un lenguaje más agresivo y técnico. El frente luce más esculpido, con entradas de aire mayores y un splitter flotante. En la parte trasera destacan dos alas laterales fijas que enmarcan la carrocería, un difusor extendido y un escape elevado al estilo del F80. También se ofrecen rines forjados de cinco brazos con acabado diamantado y nuevas opciones de pintura como el Verde Nürburgring.

Interior minimalista y enfocado
El habitáculo adopta una estética más austera y funcional: menos piezas, más fibra de carbono y una atmósfera de auto de carreras. Los paneles de puertas son de una sola pieza en carbono, y el túnel central expone el icónico patrón de cambios en un bloque elevado. Todo está diseñado para reducir peso y centrar la atención en la conducción.


Híbrido, pero radical – Ferrari 296 Speciale
A pesar de ser un plug-in hybrid, el Ferrari 296 Speciale mantiene una filosofía purista: en modo “Qualify”, el sistema entrega su máxima potencia y activa el modo extra boost del motor eléctrico, inspirado en el SF90 XX Stradale. Con esto, el auto puede entregar picos de aceleración controlados y estratégicos, ideales para reducir tiempos de vuelta en pista.

Ficha Técnica – Ferrari 296 Speciale
PRECIO
Aún no anunciado oficialmente
MOTOR
Configuración: V6 a 120°, twin turbo,
Cilindrada: 2,992 cc (88 mm x 82mm),
Combustible: Gasolina + Electricidad (híbrido enchufable)
Potencia máx.: 880 caballos (700 combustión + 154 eléctrico)
Par máx.: 557 libras-pie
Compresión: 9.4:1
Tanque de combustible: 112 litros
Batería: 7.45 kW
TRANSMISIÓN
Tracción trasera con caja automática de doble embrague de 8 relaciones.
CHASIS
Monocasco de aluminio y materiales compuestos (berlineta y convertible 2 puertas)
Suspensión del.: Multimatic de doble horquilla con resortes de titanio y barra estabilizadora
Suspensión tra.: Multimatic de doble horquilla con resortes de titanio y barra estabilizadora
Frenos del.: carbono-cerámicos 398 mm
Frenos tra.: carbono-cerámicos 360 mm
Neumáticos del.: 245/35 ZR20
Neumáticos tra.: 305/35 ZR20
MEDIDAS
Largo/Ancho/Alto: 4,625 / 1,968 / 1,181 mm
Distancia entre ejes: 2,600 mm
Cajuela: 169 litros
Peso en seco: 1,410 kg
Distribución de peso: 40% del. / 60% tras.
PRESTACIONES (oficiales)
Velocidad máxima: >330 km/h
0-100 km/h: 2.8 s
0-200 km/h: 7.0 s
Consumo medio: Bajo homologación
Autonomía eléctrica: hasta 25 km







Artículo relacionado: El McLaren W1 domina la nieve en sus exigentes pruebas de frío extremo