Un clásico que evoluciona: así se maneja el renovado Jetta

Durante días recientes tuvimos la oportunidad de manejar el nuevo Volkswagen Jetta 2025 en su versión Sportline, justo por debajo del 70 Aniversario y el GLI. Lo condujimos en ciudad, en tramos de carretera y avenidas de flujo rápido, en condiciones típicas del tráfico mexicano. Esta prueba nos permitió comprobar si este sedán, que lleva décadas siendo un referente en México, sigue teniendo lo necesario para mantenerse vigente.
Rediseño discreto pero efectivo
Desde el primer vistazo, el Jetta 2025 luce más actual. No se trata de una generación nueva, sino de un facelift bien ejecutado. La parrilla se ha estilizado, y las luces LED con barra luminosa transversal le dan una apariencia más moderna. Esta versión Sportline incorpora rines bitono de 17 pulgadas y techo en negro, que aportan un toque más juvenil sin caer en lo excesivo.



Primera impresión al volante
Una vez que tomamos asiento, nos encontramos con un interior que combina modernidad y sobriedad. La nueva pantalla de 10 pulgadas en formato flotante es protagonista, y se complementa con un cuadro de instrumentos digital, climatizador bizona operado por panel táctil y una buena calidad general en materiales. Hay detalles que delatan su edad, como los plásticos duros en las puertas traseras, pero en general se percibe bien armado.

Al encender el motor y ponerlo en marcha, la transición al andar es suave. El motor 1.4 litros turbo de 150 hp se siente bien acompañado por la nueva transmisión Tiptronic de ocho velocidades. A diferencia de la caja de seis del modelo anterior, aquí hay más agilidad para encontrar la relación adecuada, especialmente al circular a velocidad constante en carretera o al exigirle un poco más para un rebase.
Ciudad y carretera: refinado, aunque no deportivo
En ciudad, el Jetta Sportline se comporta con soltura. La calibración del acelerador y la caja está bien resuelta para trayectos urbanos: no hay tirones ni retardos notorios. La suspensión filtra adecuadamente, aunque tiende hacia lo firme, lo cual se agradece cuando se transita por curvas o topes a ritmo más alto. No es un auto de sensaciones deportivas, pero sí se siente controlado y preciso.

En carretera destaca el trabajo de la octava velocidad, que permite viajar a 110 km/h por debajo de las 2,000 rpm, lo que se traduce en consumos más bajos y un ambiente de cabina relajado. La dirección, aunque no comunicativa como en un auto de enfoque deportivo, es suficientemente precisa y está bien asistida. El sistema de frenos ofrece buena dosificación y mordida firme, lo que transmite confianza.
Equipamiento y vida a bordo
Durante nuestra prueba aprovechamos el cargador inalámbrico, el sistema de audio Beats de ocho bocinas y la conectividad inalámbrica con Android Auto, que funcionó sin cortes. El aire acondicionado bizona mantiene una temperatura uniforme y el quemacocos aporta sensación de espacio.



Detrás, el espacio para piernas y cabeza es generoso incluso para pasajeros adultos. Sin embargo, se extrañan salidas de aire acondicionado y puertos USB para los ocupantes traseros, sobre todo considerando el precio y que algunos rivales ya lo ofrecen desde versiones intermedias.
Seguridad completa desde Comfortline
En este apartado, el Jetta cumple bien. Desde la versión Comfortline incluye control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, detector de fatiga y luces altas automáticas. En la Sportline se suman sensores delanteros y traseros, así como una cámara de reversa. El auto transmite seguridad tanto por equipo como por comportamiento dinámico.
Conclusión: un sedán maduro y balanceado
El Jetta Sportline no pretende reinventarse ni emocionar a quien busca deportividad pura, pero sí cumple como un sedán completo, bien resuelto, refinado y de muy buen espacio. Los cambios en caja, equipamiento y seguridad refuerzan su valor frente a rivales de reciente llegada. Si no necesitas la potencia del GLI pero tampoco quieres quedarte corto en confort, esta versión Sportline parece la elección más lógica dentro de la gama.









Ficha técnica – Volkswagen Jetta 2025 Sportline
PRECIO Rango: de $438,070 a $670,490 pesos (Unidad probada $547,070)
MOTOR
4 cilindros en línea turbo
Cilindrada: 1.4 litros
Combustible: Gasolina
Potencia máx.: 150 hp
Par máx.: 184 lb-ft
TRANSMISIÓN
Automática de convertidor de parde 8 velocidades Tracción delantera
CHASIS
Monocasco (sedán compacto)
Dirección: Cremallera eléctrica
Suspensión del.: Independiente tipo McPherson
Suspensión tra.: Eje torsión
Frenos del.: Disco ventilado
Frenos tra.: Disco sólido
Neumáticos del. y tra.: 205/55 R17
MEDIDAS
Largo/ancho/alto: 4,726/1,799/1,482 mm
Distancia entre ejes: 2,686 mm
Cajuela: 510 litros
PRESTACIONES (oficiales)
Velocidad máxima: N.D.
Aceleración 0-100 km/h: N.D.
Consumo medio: hasta 18.0 km/l
Artículo relacionado: Volkswagen ID. AURA, ID. EVO e ID. ERA: La visión eléctrica para China