La marca china BYD presentó un modelo que estaba siendo esperado por sus seguidores, el BYD Yuan Pro, su séptimo vehículo eléctrico del portafolio de productos, uno de los SUVs eléctricos más asequibles del mercado. Se suma al Han, Tang, Yuan Plus, Seal, Dolphin y Dolphin Mini (tiene otros 4 modelos pero son híbridos).
El BYD Yuan Pro se trata de un SUV del Segmento B, es decir, de tamaño subcompacto. Es el producto más reciente de la marca, pues apenas se presentó en febrero en China; la producción comenzó en marzo en la planta de Changsha, la capital de Hunan, una de las 10 provincias económicamente más importantes de aquel país.

Conociendo al BYD Yuan Pro
Las medidas del BYD Yuan Pro son de 4.31 metros de largo por 1.83 de ancho y 1.67 de alto, con una distancia entre ejes de 2.62 metros. Es poquito más contenido en dimensiones que el BYD Yuan Plus que probamos recientemente.
Esta camioneta es global y está teniendo buena aceptación sí, en China, pero también en los mercados latinoamericanos por tener un precio asequible, diseño que no parece muy chino (al igual que otros modelos de BYD trae la mano del alemán Wolfgang Egger, quien llevara el diseño en algún momento de SEAT, Alfa Romeo, Lamborghini y Bentley) y características técnicas al día. En México está en 580,000 pesos, así que se coloca como uno de los SUVs eléctricos más accesibles.

El secreto de su buena fama
La base de la construcción del BYD Yuan Pro es la e-Platform 3.0 de BYD, que es una arquitectura muy famosa diseñada específicamente para sus vehículos eléctricos. Al igual que ocurre en otras marcas, es modular y muy flexible, permitiendo la construcción de vehículos de diferentes tamaños, desde compactos hasta grandes.
Una de sus características técnicas más llamativas es que incorpora una batería de alta densidad energética, conocida como “Blade Battery” (por su forma de cuchilla), que utiliza fosfato de hierro y litio como material catódico, lo que reduce la dependencia de metales como el níquel o el cobalto comúnmente usados en otras baterías de litio. Una de las ventajas de esto es que puede soportar hasta 3,000 ciclos de carga y descarga, ofreciendo una vida útil muy extendida en comparación con otras baterías tradicionales.

Los números del performance del BYD Yuan Pro
Dedicamos varias líneas a la plataforma porque la tecnología de la batería ha sido adoptada no solo por BYD para sus propios vehículos, también ha sido suministrada a otros fabricantes de automóviles, como Tesla para ciertos modelos como el Model 3 y Model Y.
De tal manera, la autonomía oficial en esta Yuan Pro es de 380 kilómetros. El motor por su parte eroga 130 kW (el equivalente a 174 caballos) y un par máximo de 213 lb-pie, lo que le permite alcanzar los 100 km/h en 7.9 segundos y una máxima aproximada de 160 km/h. La carga rápida de entre el 30% y 80% demora unos 30 minutos.
Llama la atención que dentro de su equipamiento está el control de voz inteligente llamado “Hi BYD”, que permite interactuar con el vehículo sin necesidad de tocar botones o pantallas, por lo que con la voz se puede controlar el aire acondicionado, el radio, la navegación, las luces, los espejos, el quemacocos, las llamadas del teléfono, e incluso iniciar una sesión de karaoke. Nada de esto es nuevo, pero no es común verlo en autos de este segmento o de su precio.