Compartir la nota

Acura ADX 2025: Conocimos y manejamos la nueva SUV, compacta de la marca

Acura amplía su portafolio en México con la llegada de la ADX 2025, su primera SUV compacta premium y el modelo de entrada a su gama de SUVs, donde comparte espacio con la RDX y la MDX. Con un diseño juvenil, una experiencia de manejo equilibrada entre confort y deportividad, y un alto nivel de tecnología, la ADX está pensada para quienes buscan un vehículo premium versátil y sofisticado.

Acura ADX 2025

Además, marca un hito para la firma japonesa, ya que es el primer modelo de Acura fabricado en México, en la planta de Honda en Celaya, Guanajuato. Disponible en dos versiones: ADX Advance ($899,900 pesos) y ADX A-Spec ($939,900 pesos), llega con una combinación de colores atractivos, destacando los interiores en rojo exclusivos de la versión A-Spec, que realzan su carácter deportivo.

Prueba de manejo Acura ADX: Ciudad de México – Tepoztlán

Para conocer a fondo las capacidades de la Acura ADX 2025, la manejamos en un recorrido de Ciudad de México a Tepoztlán, con condiciones variadas que pusieron a prueba su motor, suspensión y tracción.

El motor 1.5 litros turbo con 190 hp y 179 lb-ft de torque, acoplado a una transmisión CVT con simulación de cambios, ofrece una respuesta ágil en ciudad y en carretera. En trayectos urbanos, el empuje es más que suficiente, con una entrega de potencia progresiva y una buena calibración del acelerador.

Ya en carretera, conforme descendíamos hacia Tepoztlán, el desempeño del motor mejoró notablemente, con una aceleración más fluida y sin esfuerzo. Sin embargo, al regresar a la Ciudad de México y enfrentar la subida, notamos cómo la altitud afectó su respuesta, en especial en situaciones de rebase entre 100 y 120 km/h, donde le costaba mantener la misma contundencia. En pendientes más pronunciadas, el turbo necesitaba un instante para generar el torque necesario, lo que hacía que la aceleración no fuera inmediata.

Por otro lado, la tracción AWD demostró ser un gran aliado en caminos irregulares y empedrados, como los que encontramos en Tepoztlán. Las pendientes no fueron un reto para la ADX, aunque en algunos momentos el motor necesitó trabajar más para mantener el ritmo. En curvas cerradas y superficies con menos adherencia, la SUV se sintió estable y predecible, con una dirección precisa y bien asistida.

En términos de consumo, Acura declara un rendimiento de 14.3 km/l en ciudad, 18.6 km/l en carretera y 16 km/l combinado, mientras que su aceleración de 0 a 100 km/h es de 10.3 segundos.

Modos de manejo y comportamiento dinámico

Para adaptarse a diferentes estilos de conducción, la ADX cuenta con cinco modos de manejo: Nieve, Confort, Normal, Deporte e Individual.

  • Modo Confort y Normal: ideal para la ciudad y trayectos largos. La suspensión filtra bien las imperfecciones y la insonorización es excelente, gracias al sistema de cancelación de ruido activa (ANC).
  • Modo Deporte: mejora la respuesta del acelerador y ajusta la dirección para hacerla más precisa. Además, el sistema introduce un sonido del motor artificial a través de las bocinas. Sin embargo, en aceleraciones fuertes, la CVT se vuelve más ruidosa.
  • Modo Individual: permite personalizar los parámetros de la dirección, la respuesta del motor y el sonido artificial.
  • Modo Nieve: pensado para superficies de baja adherencia, ajusta la tracción y la entrega de potencia para mayor control.

El esquema de suspensión, con McPherson adelante y multi-link atrás, prioriza el confort sin comprometer demasiado la estabilidad. En curvas rápidas y caminos con imperfecciones, la ADX puede sentirse un poco flotante, pero nunca pierde compostura.

Interior y tecnología: un ambiente premium

El habitáculo de la ADX 2025 está bien resuelto, con materiales de calidad y detalles que elevan la sensación de exclusividad. Los asientos ventilados y calefactables en la primera fila aseguran un viaje cómodo en cualquier clima, además de contar con ajuste eléctrico: el del conductor con 8 vías y soporte lumbar, mientras que el del copiloto ofrece ajuste eléctrico de 4 vías. A pesar de ser una SUV compacta, el espacio en la segunda fila es bastante amplio, con muy buen espacio para piernas, lo que permite que incluso pasajeros adultos viajen cómodos en trayectos largos.

Acura ADX 2025

Uno de los puntos más atractivos es su sistema de infoentretenimiento, con una pantalla táctil de 9 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. Su cuadro de instrumentos digital de 10.2 pulgadas proporciona información clara y configurable, mientras que la cámara de visión 360° facilita las maniobras en espacios reducidos.

El sistema de audio Bang & Olufsen de 15 bocinas es otro de los grandes diferenciadores del modelo. El sonido es potente y nítido, sin distorsión incluso en volúmenes altos.

En términos de espacio, la cajuela ofrece 656 litros de capacidad, ideal para viajes largos o actividades familiares. Además, los rines de 19 pulgadas complementan el diseño exterior, dándole una apariencia robusta y bien proporcionada.

Seguridad: un punto clave en la ADX

Acura ha puesto un fuerte énfasis en la seguridad con 11 ADAS y 10 bolsas de aire, incluyendo bolsas laterales traseras y de rodillas para conductor y copiloto. Entre los sistemas de seguridad activa destacan:

  • AcuraWatch, que incluye control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y frenado automático de emergencia.
  • Monitor de punto ciego y prevención de colisión trasera.
  • Sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
  • Cámara de visión 360° con diferentes ángulos de visión.

Además, la estructura de la carrocería con Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE®) II optimiza la absorción de impactos, reforzando su compromiso con la seguridad.

Conclusión: ¿qué versión de la Acura ADX 2025 conviene más?

La Acura ADX 2025 nos dejó una impresión positiva tras nuestra prueba de manejo. Es una SUV bien equilibrada entre confort y deportividad, con una insonorización destacable, una tecnología completa y un diseño atractivo.

Nuestra recomendación es optar por la versión A-Spec, ya que por la diferencia de precio ofrece una propuesta más atractiva con su diseño interior deportivo, acabados exclusivos y el mismo nivel de confort y seguridad que la versión Advance.

Si bien la transmisión CVT podría ofrecer una experiencia más deportiva en aceleraciones fuertes, la ADX brilla por su comodidad, versatilidad y calidad de fabricación. Para quienes buscan una SUV premium con un toque deportivo y un alto nivel de tecnología, la ADX es una alternativa sólida, ahora con el sello de hecho en México.

Artículo relacionado: ACURA ADX 2025 EN MÉXICO: PRECIO, VERSIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO SUV PREMIUM

Compartir la nota