Durante esta semana se llevó a cabo una edición más del Audi Sport Experience, un evento que organiza la marca a nivel global para sus clientes, ya sea actuales o futuros, con el fin de que conozcan a fondo dinámicamente todos los modelos de su portafolio de deportivos (es decir, aquellos que cuentan con los anagramas S, RS, RS Performance o RS GT).

Evidentemente esta dinámica se hace en alguna pista, siendo la sede en esta ocasión el trazo de Mexico Drive Resort (MDR), un interesante club ubicado en las afueras de la Ciudad de México (al poniente, rumbo a Toluca), cuyo circuito de casi 3.8 kilómetros de longitud fue hecho con 22 curvas en diferentes desniveles por el famoso diseñador de pistas de F1 Hermann Tilke.
Experiencia de alto nivel
Así que los asistentes tuvimos oportunidad de explorar los límites de modelos como el Audi RS 3, RS7 Sportback Performance, RS Q3, o RS 5 Coupé y Sportback, solo por decir los más interesantes… y divertidos. Cabe mencionar que el Audi Sport Experience en nuestro país se realiza desde hace 19 años, si bien a nivel mundial existe ya ¡desde hace más de cuatro décadas! De tal forma que es un evento que cuenta con un staff por demás profesional y con amplia experiencia (son pilotos de oficio) para enseñar a quien se siente frente al volante cómo mejorar su técnica de conducción deportiva.
Dicho esto, el Audi Sport Experience inicia con una sesión teórica para conocer Audi Sport, así como la importancia de los sistemas de conducción al manejar. De igual forma hay una explicación de los elementos de seguridad a considerar durante la prueba dinámica en pista. Paso seguido, comienza una prueba dinámica que incide en las técnicas de conducción en circuito, permitiéndonos a los conductores abordar las curvas de la forma más efectiva posible, analizar adecuadamente el trazo, dominar la técnica del balanceo y contrabalanceo, así como mecanizar reacciones al volante para desarrollar el sentido de la anticipación visual.









Asimismo, se pone a prueba la tracción quattro, los sistemas antibloqueo de frenos y el control de estabilidad, mediante la realización de frenadas de emergencia y derrapes controlados. Situaciones que te enseñan a superar dominando y controlando el vehículo.
El coche que más nos gustó por su facilidad para exigirle mucho a sus 400 hp fue el RS 3. De dimensiones compactas, muy bien balanceado, es el primer auto en incorporar el divisor de par que distribuye de forma variable la fuerza entre las ruedas traseras. El más brutal definitivamente fue el RS7 Sportback Performance; ya 630 caballos requieren muchas manos y extrema atención y anticipación a cualquier decisión que debamos tomar. Finalmente el que nos sorprendió más fue el RS Q3, pues dinámicamente cuenta con un gran equilibrio, sin lugar a duda la tracción quattro es la responsable para que al volante se sienta como un coche, no camioneta. Otros ejemplares que igualmente estuvieron disponibles para prueba de los asistentes fueron los S4, SQ5 y SQ8.