
El automovilismo de clientes tiene un nuevo protagonista: el BMW M2 Racing, un auto que nace para convertirse en el primer escalón en la pirámide de competencias de BMW M Motorsport. A medio camino entre un vehículo de producción y una máquina de carreras, este modelo ofrece una plataforma accesible, confiable y emocionante para pilotos y equipos que buscan iniciarse en el mundo de las competencias sin comprometer el ADN de la marca.
Pero detrás de sus cifras y especificaciones también hay decisiones que han levantado cejas, especialmente su elección de motorización.
Hecho para competir, ensamblado en México
Fabricado en la planta de BMW Group en México, el M2 Racing parte del chasis del M2 de calle y recibe una serie de transformaciones que lo alinean con los estándares de competición. Jaula de seguridad soldada y homologada por la FIA, techo de fibra de carbono, ventanas de Makrolon®, capó y cajuela con cierres rápidos, splitter frontal en material compuesto y un escape de competición son parte del paquete.


En el interior conserva el tablero original adaptado a uso de pista, con sistemas como control de tracción en 10 niveles, limitador de velocidad en pits y aire acondicionado, lo cual facilita la transición desde el auto de calle sin comprometer su utilidad en pista.
Una mecánica modesta, pero con propósito
El M2 Racing es impulsado por el motor B48, un cuatro cilindros en línea de 2.0 litros turbo, con 313 caballos de fuerza y 420 Nm de par, acoplado a una caja ZF de 7 velocidades especialmente programada para uso en pista y un diferencial mecánico con enfriamiento propio.






La decisión de no utilizar el seis en línea del M2 de calle generó debate entre puristas y entusiastas. La marca explica que la elección responde a criterios de costo, peso y eficiencia para mantenerlo accesible. Sin embargo, aquí en Automóvil Panamericano creemos que también hay un componente estratégico: si el M2 Racing montara el seis cilindros y se beneficiara de su menor peso, podría acercarse peligrosamente —incluso superar en ciertos trazados— al M4 GT4 EVO, su hermano mayor dentro de la escalera de competición.
No sería la primera vez que una marca toma decisiones de este tipo: recordemos el caso del Porsche Cayman, modelo que tuvo que ser “limitado” para no poner en aprietos al 911. En este caso, BMW parece haber tomado una ruta similar para mantener bien delimitadas las capacidades de cada escalón.
Un auto escuela con ADN de competencia
El M2 Racing no está diseñado para ser el más rápido, sino para ser el más accesible y versátil. Utiliza amortiguadores KW Motorsport derivados de tecnología GT3, barras estabilizadoras ajustables, frenos compuestos específicos, neumáticos Goodyear 265/660 R18, y un peso total de 1,498 kg.

En la pista, su manejo destaca por ser intuitivo, preciso y controlable, lo cual lo convierte en una opción ideal tanto para pilotos novatos como para eventos monomarca, track days o categorías como TC America, Belcar, Dutch Supercar Challenge y, por supuesto, las 24 Horas de Nürburgring, donde ya completó su prueba de fuego como parte de su desarrollo.
Por su parte, el BMW M4 GT4 EVO se mantiene como el referente de la categoría con su motor seis cilindros S58 de 3.0 litros, hasta 518 hp y una electrónica más sofisticada con dash MoTeC C127, pedalera ajustable, asiento RECARO ventilado y una aerodinámica más avanzada. Aun así, el M2 Racing representa una opción más accesible, con mantenimiento más sencillo y menor complejidad técnica.
Ficha técnica BMW M2 Racing (ICE V.01.25 web)
PRECIO
Rango: de 98,000 euros más impuestos
MOTOR
4 cilindros en línea
Cilindrada: 1,998 cc
Combustible: Gasolina turboalimentado
Potencia máx.: 313 caballos
Par máx.: 309 lb-pie
TRANSMISIÓN
Tracción trasera con caja automática ZF de 7 relaciones y software BMW M Motorsport
CHASIS
Monocasco (cupé) con jaula soldada FIA
Dirección: Cremallera eléctrica
Suspensión del.: Amortiguadores KW Motorsport no ajustable con barra estabilizadora ajustable
Suspensión tra.: Amortiguadores KW Motorsport no ajustable con barra estabilizadora ajustable
Frenos del.: Frenos de compuesto, ventilados y perforados
Frenos tra.: Frenos de compuesto, ventilados y perforados
Neumáticos del.: Goodyear 265/660 R18
Neumáticos tra.: Goodyear 265/660 R18
MEDIDAS
Largo/ancho/alto: 4,587 / 2,068 / 1,369 mm
Distancia entre ejes: 2,747 mm
Peso: 1,498 kg
PRESTACIONES (oficiales)
Velocidad máxima: >270 km/h







Artículo relacionado: BMW celebra 30 años en México con invitado de lujo: José Casas