¡Qué combinación! Ese rojo metalizado (oficialmente Radiant Red Tint Metallic) que con el sol se vuelve muy vivo, resalta todavía más con los gigantescos rines gris grafito de 24 pulgadas haciéndole ver moderno y muy deportivo… agresivo. Abres la puerta y ves todo blanco, incluso el ojo tarda un par de segundos en adaptarse a tanta luz… y pulcritud. De hecho dudas en subirte, al menos con zapatos, aunque los tapetes sí sean negros. Y si acabas de comer o tomar algo con las manos, sientes la necesidad de ir a lavártelas nuevamente; hay que reducir al máximo la posibilidad de manchar esa exquisita piel Platinum White.

Pero antes de disfrutar este “camionetón” el protocolo indica que te pares enfrente, oprimas el botón de los seguros del llavero y goces del espectáculo de luces que te da la bienvenida. Tanto los faros principales, como las direccionales y los cuartos se sincronizan y se alternan con el led que corre por todo el interior de la parrilla y el que envuelve al elegante logo que nos recuerda el escudo de armas de Antoine de la Mothe Cadillac, el explorador francés que fundó Detroit en 1701.

Entendiendo al Cadillac Escalade-V ESV
No es una generación nueva, este imponente Cadillac Escalade-V sigue correspondiendo a la quinta generación -que debutó a principios de 2020- pero sí presenta un rediseño importante tanto por afuera, sobre todo adelante, como en el equipamiento de infotenimiento.

A grandes rasgos las ópticas fueron reorganizadas por completo, ya no están los faros tradicionales, ahora éstos se han convertido en una delgada ceja horizontal debajo del cofre. Las luces principales son verticales y están localizadas a los costados, muy al estilo por cierto del Cadillac Escalade IQ. La parrilla es mucho más grande y limpia. Las luces traseras, por su parte, son casi iguales, solo incorporan cambios muy sutiles en su patrón lumínico.
Un detalle muy útil e importante de mencionar es la incorporación de puertas asistidas, solo basta que “sientan” la intención de abrirlas o cerrarlas con un leve empujón, u oprimir el botón de la manija para que los motorcitos eléctricos hagan el esfuerzo por la persona. No es que las puertas sean pesadas, más bien la asistencia obedece a sus dimensiones. Para acceder fácil al interior, cuenta con estribos retráctiles.

Un Corvette para 7 pasajeros…
… pero con suspensión neumática y AWD. Hacía mucho que un SUV no nos asombraba como lo hizo este “V”, y más tiempo aún que un Cadillac no nos sacaba una sonrisa tan amplia, sobre todo porque no te esperas que con esas dimensiones se mueva como Corvette. El motor es el LT4 supercargado con 682 caballos y 653 lb-pie (885 Nm) de par máximo. Está compuesto por un Eaton de 2.3 litros que gira a más de 13,000 rpm, inyección directa, desactivación de cilindros, sincronización variable de válvulas, cigüeñal de acero forjado, pistones de aluminio forjado, y válvulas de admisión de titanio.

Evidentemente es de alto rendimiento, y “aquí está lo bueno”, adivina dónde está armado -por cierto, a mano-: ¡en la famosa planta de General Motors en Bowling Green, Kentucky!, justamente la casa del Corvette. ¡Sí!, de hecho es el motor del Corvette, pero del C7, específicamente del Z06, y también del Camaro ZL1. Por su parte, la camioneta está fabricada en Arlington, Texas.

Al volante del Cadillac Escalade-V ESV
Sobra fuerza para mover con soltura… mucha soltura, sus más de 3 toneladas de peso, si sumamos un tanque lleno con 107 litros de combustible. Sobra fuerza e increíblemente también sobra maniobrabilidad. Dimensionemos: gracias a la Hydra Matic de 10 cambios y el modo launch control podemos hacer un 0 a 100 km/h en apenas 5 segundos. ¡Impresionante como acelera! Y la frenada igual… de 100 km/h a 0 necesita unos 55 metros, gracias a frenos Brembo de alto rendimiento.
Llama la atención lo leve del cabeceo y rolling de la carrocería; con lo único que debes tener mucho cuidado, si es que quieres llevarlo a ritmos alegres, es con las dimensiones. Necesitas aprender a calcular espacios y a familiarizarte con el tamaño. ¡Queda estrictamente ir rápido en este auto si no estás acostumbrado a sus 5.8 metros de largo, 2.16 de ancho (ojo, sin espejos) y otros 2.0 de alto! No queremos dañar esa pintura…

Nuestro ejemplar de pruebas corresponde a un ESV, es decir, la versión larga. La opción “corta” se denomina simplemente Escalade V y mide 5,410 milímetros de largo, es decir, 38 cm menos. Su buen comportamiento es gracias al trabajo de la suspensión, bastante compleja, por cierto, pues es neumática. Adelante hay horquillas dobles, atrás un diseño multilink, y utiliza resortes neumáticos controlados electrónicamente junto con amortiguadores adaptativos.
La suspensión ajusta automáticamente la altura del vehículo según las condiciones de conducción y la carga (Air Adaptive Ride), ofreciendo aproximadamente 10 cm de rango de ajuste. Además, los amortiguadores adaptativos “analizan” el camino hasta 1,000 veces por segundo (Magnetic Ride Control) para ajustar automáticamente la firmeza a los diferentes estilos de manejo y superficies en tiempo real, equilibrando confort y control. Proporcionan un manejo más firme cuando vamos rápido y más suave en trayectos relajados.
Sí se nota una buena precisión en el manejo y bastante estabilidad en curvas, claro está, siempre y cuando nuestro pie derecho no olvide que vamos al mando de la camioneta más grande que se ofrece en nuestro país. El sistema AWD activo distribuye el torque de manera inteligente entre los ejes, optimizando la tracción en arranques y curvas, lo que es crucial para un vehículo tan bronco.

Con V de Diversión
En el volante hay un discreto botón que de noche y cuando prendes las luces muestra una letra V iluminada en rojo. Es tan pequeña que malamente pasa desapercibida. Si se te ocurre apretarla simplemente por el hecho de ser metiche, el viaje se puede convertir en toda una experiencia para los sentidos.
Resulta que es un modo de manejo que permite al conductor personalizar la conducción ajustando varios parámetros del vehículo para optimizar el rendimiento y la dinámica, es decir, lleva al extremo los ajustes deportivos de suspensión, dirección, la respuesta del acelerador, la tracción y, lo mejor, el sonido del motor y el escape. A tal grado, que en los túneles o bajo puentes, si aceleras, parece que se coló un Nascar (no exageramos). Los vecinos de carril voltean para todos lados para ver que viene al lado o atrás.

Viajando en primera clase
Pero si lo que quieres es relajarte en vez de manejar… ¡se vale! Cualquier lugar que ocupes va a ofrecerte comodidad, incluso en la tercera fila: hay 970 mm de espacio para la cabeza, 930 para piernas, 1,595 para hombros y 1,256 para las caderas. Ajustadas, tres personas delgadas sí caben bien.
En la segunda fila las cosas cambian notablemente al haber dos asientos individuales tipo capitán. Con ajustes tanto para la banca, el respaldo, la ventilación/calefacción y, como no podía ser de otra manera, el masaje. Funciones todas que se pueden controlar a través de una pantalla en la consola central trasera. ¡Ah!, también ahí se controla el aire acondicionado individual. Como parte del equipamiento para este 2025 hay pantallas personales de 12.6’’ para entretenimiento y mesitas plegables. En medio, en la misma consola, hay dos cargadores inalámbricos para celular, gran detalle.

Adelante hay tanto espacio que necesitas estirarte bastante para acceder a las funciones de una de las pantallas más grandes del mercado: mide 55 pulgadas y va de pilar a pilar. Si tu complexión es de talla pequeña, de plano no vas a alcanzarla, tendrás que hacerte para adelante.
Hay muchísimos gráficos, opciones que te permiten personalizar infinidad de funciones del vehículo (como la danza de las luces de bienvenida que comentamos al principio, o la iluminación interior pudiendo elegir entre 126 opciones de luz ambiental en dos zonas), desde luego los controles del Apple CarPlay o el Android Auto, y lo mejor, el acceso a un gran sistema de audio AKG (una marca de Harman) compuesto por 40 altavoces (hay bocinas hasta en las cabeceras de los asientos), dos amplificadores y una caja de graves. El habitáculo se vuelve una sala de conciertos.

Conclusión del Cadillac Escalade-V ESV
Estamos ante el auto de manufactura estadounidense de mejor calidad, más lujoso, completo y exótico, por lo cual está lejos de considerarse para estar en muchas cocheras. Y además la palabra “eficiencia” no la conoce.
Es un vehículo caro por donde lo veas, su precio es de 3.8 millones y de 3.6 en la versión corta. Mantenimiento… pues eventualmente será una renta por lo complejo de todos los sistemas. ¿Y gasolina? Evidentemente es sediento como pocos: 4.6 km/l en ciudad, 7.2 en carretera y 5.5 km/l en uso combinado. Pero esto, ¿qué importa? Es un Cadillac… es un Escalade… ¡Es un V-Series!
Es un vehículo que vale la pena tener por todo lo que ofrece y porque hay que aprovechar la oportunidad para gozarlo, puesto que en Estados Unidos ya hay un Cadillac Escalade IQ. ¿Será esta la última iteración a gasolina de la camioneta americana de lujo por excelencia?
FICHA TÉCNICA CADILLAC ESCALADE-V ESV 2025
Precio ejemplar probado: 3,826,100 pesos
MOTOR
Configuración: V8 delantero longitudinal
Cilindrada/(diám. x carrera): 6,162 cc/(103.25X92 mm)
Compresión: 10.0:1
Combustible: gasolina, 91 octanos
Capacidad del tanque: 107.1 litros
Alimentación: 16 válvulas, inyección directa y supercargador de 2.3 litros
Potencia máx.: 682 caballos a 6,500 rpm
Par máx.: 653 lb-pie (885 Nm) desde 3,600 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: automática de convertidor de par, Hydra Matic de 10 velocidades, tracción integral
CHASIS
Bastidor de largueros y travesaños
Dirección: de piñón y cremallera, asistencia eléctrica
Suspensión del./tras.: doble horquilla/multilink, resortes neumáticos, amortiguadores de dureza variable, barras estabilizadoras
Frenos del./tras.: discos ventilados
Neumáticos del./tras.: 285/40 R24
MEDIDAS
Largo/ancho/alto: 5,792/2,158/1,933 mm
Entre ejes/vías del.-tras.: 3,407 mm/1,737-1,730 mm
Batea: NA
Peso: 2,957 kg
Ángulos ataque/ventral/salida: NA
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 200 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 4.6 s
Frenado 100-0 km/h: entre 50 y 55 metros
Consumo cd./carretera/medio: 4.6/7.2/5.5 km/litro




















