Los modelos de pruebas del primer Jaguar de la nueva era sí se parecen mucho al prototipo que presentaron el pasado año. Después de una presentación de la renovación de la marca un tanto turbulenta por todo el ruido que hizo en redes sociales, hemos podido ver imágenes inéditas en movimiento del que será el primer Jaguar de esta nueva era. Todavía no tiene nombre oficial.

Como se puede apreciar en las imágenes que acompañan este texto, se trata de un prototipo que todavía tiene mucho camuflaje encima, que apareció por las calles de España en un día bastante soleado. Ese disfraz tan denso no permite identificar los detalles más sutiles de su diseño definitivo, aunque está claro que las conexiones del primer Jaguar de la nueva era con el prototipo presentado el pasado año son bastante claras.
Para empezar esta “mula” de pruebas recoge el lenguaje de diseño del concept y lo extiende hasta convertirlo en un sedán de gran longitud, que debería contar con un habitáculo espacioso y un voladizo trasero relativamente corto.

Las formas del frontal son bastante redondeadas, aunque da la sensación de que la parrilla estará mucho más marcada. Lo que sí se mantienen son los faros en la parte alta, que además son bastante finos a diferencia de los redondeados que solían lucir antes los Jaguar.
Como señalan desde Carscoops, esta no es la primera vez que se ve al primer Jaguar de la nueva era en la calle. A principios de este mismo mes de febrero algunos aficionados a los coches captaron imágenes mientras rodaba en Suecia, imaginamos en distintas pruebas en condiciones climáticas invernales.
Siendo bastante difícil decir si son los mismos que ahora han sido descubiertos en España, está claro que todos ellos son prototipos del futuro modelo de producción. Y ante cualquier duda, los rines son los mismos de cinco brazos.
Primeros datos disponibles del nuevo Jaguar
Más allá de lo poco que vemos en estas imágenes/video del primer Jaguar de la nueva era, sin olvidar el peculiar sonido que le han puesto para cuando circula a baja velocidad y que es obligatorio en los coches eléctricos, lo que sigue siendo toda una incógnita son las especificaciones completas del modelo.
Hasta donde sabemos, desde Jaguar han dado a conocer que contará con una autonomía de 770 kilómetros. También nos confirmaron que su batería tendría unas velocidades de carga elevadas, capaces de sumarle 321 kilómetros adicionales en apenas 15 minutos.
Y se espera, o al menos eso publican algunos medios, que su potencia de inicio podría estar alrededor de los 404 kW (550 caballos), para luego completar con variantes más potentes.
Otra de las grandes incógnitas es descubrir cuál será su nombre definitivo una vez salga a la producción (aunque se dice en este 2025 se le espera para el 2026).
Las posibilidades pasan por denominaciones como Type 0 o Type 1, marcando un inicio, mientras que otros apuestan por I-Type y XJ. Lo que sí parece más claro es que su rango de precios estará en un intervalo entre los 150,000 y los 200,000 dólares (entre 3 y 4 millones de pesos aproximadamente.), para situarlo en el segmento del lujo más alto.