Compartir la nota

¿Cómo se pronuncian las marcas de coches chinos?

Con la llegada de tantas marcas de coches chinos a México, es hora de aprender a pronunciar sus nombres. Antes de entrar en materia, hay que destacar que actualmente existen 25 marcas de coches chinos en nuestro país, y como se ha visto en los últimos meses, existen 13 que se están volviendo en las favoritas por su confiabilidad, de acuerdo con el análisis Mapa de Calor Chino BitCar 2024. Cabe destacar que en conjunto, estas nuevas propuestas ya representan el 8% de las ventas de autos que se registran en el país. Interesante, ¿no?

¿Cómo se pronuncian las marcas de coches chinos?

Así se pronuncian las marcas de coches chinos

Entremos en materia. Aunque son relativamente fáciles de pronunciar, pues compartimos fonemas, existen algunas que están causando estragos entre algunos mexicanos. 

  • Baic. Esta es muy fácil. Literal como se lee, se dice. 
  • Bestune. Omite la “e” del final.
  • BYD. El nombre real de los coches llamados popularmente “los de Liverpool”, es Build Your Dreams (construye tus sueños, en español). Esta marca se lee en inglés como “bi guai di”. 
  • Changan. No con “s”, es con “c” y pronunciación fuerte: Chan-gan. 
  • Chirey. Como la pasada, la “c” se lee fuerte
  • DFSK. Dongfeng Sokon se dedica a producir furgonetas, camiones comerciales y vehículos de pasajeros bajo la marca Dongfeng Fengguang. Ya sea en inglés o en español, te recomendamos dar sus siglas por fines prácticos. 
  • GAC. Gac o si quieres, di el nombre largo que es Guangzhou Automobile Group.
  • Geely. Una de las marcas de coches chinos con mejor calidad. La regla gramatical en inglés marca que la doble e se lee como i, por lo tanto es “Guili”.
  • GWM. Y llegamos a otra marca de coches chinos que se está posicionado como de las consentidas en México. Great Wall Motors con sus siguientes marcas: Haval, la “h” en español se lee como “j”, así que sería “Javal”. Ora. Así, tal cual. Tank. Igual.
  • JAC. Entró a México gracias Giant Motors Latinoamérica, y participación de Inbursa, de Carlos Slim. Se dice JAC con “j”, no con “y”.
  • Jaecoo. Su nombre proviene de “Jäger”, cazador en alemán, y “cool”, de exclusividad. Pero a la hora de decirlo en español, es “ja-e-co”.
  • Jetour. “Ye-tur”, así. 
  • JIM. La “j” se marca.
  • JMC. Jiangling Motors Corporation Group forma parte del portafolio de Motornation. Ya sea que lo pronuncies en inglés como “jei em ci” o “jota eme ce”, seguramente la gente te entenderá.
  • MG Motors. Esta marca de coches chinos que se ha ganado la preferencia de los mexicanos se puede pronunciar en inglés como “em gi”, o en español “eme ge”. Definitivamente estos autos se han vuelto muy famosos en la República. 
  • Neta… neta, así se pronuncia.
  • Omoda. ¡Fácil! Tal cual lo leas, tal cual se dice. O-moda. Por cierto, forma parte del Grupo Chery. 
  • SAAG que son las siglas de Shanghai Auto Assembly Group. Más fácil decir “Sa-ag”, ¿no?
  • SEV. ¡Está fácil! Tal como se lee. 
  • Zeekr. “Si-quer”. 

Compartir la nota