Chevrolet hizo historia en el trazado más desafiante del mundo. En una sesión sin precedentes, tres modelos Corvette –Z06, ZR1 y el nuevo ZR1X electrificado– marcaron tiempos oficiales en el Nürburgring Nordschleife, superando a cualquier otro auto estadounidense en esta pista. Lo más destacable: cada auto fue conducido no por pilotos profesionales, sino por los mismos ingenieros que los desarrollaron.

ZR1X: récord para un ingeniero, no para un piloto profesional
Drew Cattell, ingeniero de dinámica vehicular en Chevrolet, cronometró una vuelta de 6:49.275 a bordo del nuevo Corvette ZR1X, con lo que se convierte en el piloto no profesional más rápido en registrar oficialmente una vuelta en el Nürburgring. Este Corvette electrificado, con tracción integral y 1,250 caballos combinados, se posiciona como el auto estadounidense más veloz en el ‘Infierno Verde’.



Le siguió el Corvette ZR1 de 1,064 caballos, con un tiempo de 6:50.763, en manos del ingeniero Brian Wallace. Por su parte, Aaron Link completó una vuelta de 7:11.826 en el Corvette Z06, impulsado por un motor atmosférico de 670 caballos, el V8 naturalmente aspirado más potente que se haya montado en un auto de producción.
Un nuevo enfoque en desarrollo: los ingenieros también manejan
La estrategia de GM no consistió en contratar pilotos de carreras para batir récords. En cambio, fueron sus propios ingenieros quienes desarrollaron, ajustaron y luego condujeron los autos al límite. Entre los tres suman más de 1,800 vueltas en Nürburgring, y casi 40 años de experiencia en vehículos de alto desempeño.

“Estos no son pilotos profesionales. Son ingenieros que conocen cada tornillo del coche”, señaló Ken Morris, vicepresidente senior de Programas de Producto y Motorsport en GM. “Que puedan marcar estos tiempos es prueba de su habilidad como conductores… y como ingenieros.”
Así son los nuevos Corvette récord
Los tres autos utilizados eran vehículos de preproducción o prototipo, tal como lo exige la clasificación del Nürburgring para modelos no homologados en Europa. Las únicas modificaciones realizadas fueron de seguridad: jaula antivuelco, asiento de competición, arnés de seis puntos y extintor.


Ficha técnica de los Corvette utilizados
Modelo | Caballos | Tren motriz | Llantas y neumáticos | Frenos |
---|---|---|---|---|
Z06 Z07 Performance | 670 hp | V8 5.5 L atmosférico (cigüeñal plano), tracción trasera | Rines de fibra de carbono, neumáticos Michelin Cup 2R | Discos carbocerámicos, 6 pistones delante / 4 detrás |
ZR1 ZTK Performance | 1,064 hp | V8 5.5 L biturbo (cigüeñal plano), tracción trasera | Rines de fibra de carbono, Michelin Cup 2R | 10 pistones delante / 6 detrás |
ZR1X ZTK Performance | 1,250 hp | V8 5.5 L biturbo + motor eléctrico en el eje delantero (tracción integral) | Rines de fibra de carbono, Michelin Cup 2R | 10 pistones delante / 6 detrás |
¿Por qué Nürburgring importa?
El circuito Nordschleife del Nürburgring mide 20.8 km, con 73 curvas y casi 300 m de desnivel vertical. Cualquier tiempo por debajo de los 8 minutos es considerado sobresaliente; lograr una vuelta en menos de 7 minutos requiere un vehículo y un conductor excepcionales.

En este contexto, el nuevo Corvette ZR1X se coloca entre los cinco autos más rápidos de la historia en Nürburgring, según los registros oficiales publicados por el mismo circuito. Entre los modelos que supera están versiones extremas del Porsche 911 GT3 RS y el Ford Mustang GTD.
Documental “Homegrown Speed”
Para acompañar este momento histórico, Chevrolet lanzará el documental “Homegrown Speed: A Corvette Story”, que narra el viaje desde el centro de desarrollo de GM en Milford hasta Alemania, mostrando cómo los ingenieros detrás del Z06, ZR1 y ZR1X también fueron responsables de llevarlos al límite en pista.
Los 10 autos más rápidos en Nürburgring (según categoría)
Lugar | Tiempo | Modelo | Categoría |
---|---|---|---|
1 | 6:29.090 | Mercedes-AMG One | Súper deportivo |
2 | 6:43.300 | Porsche 911 GT2 RS Manthey | Deportivo |
3 | 6:44.749 | Porsche 911 GT2 RS MR | Modificado |
4 | 6:48.047 | Mercedes-AMG GT Black Series | Deportivo |
5 | 6:49.275 | Chevrolet Corvette ZR1X | Prototipo / Preproducción |
6 | 6:49.328 | Porsche 911 GT3 RS | Deportivo |
7 | 6:50.763 | Chevrolet Corvette ZR1 | Prototipo / Preproducción |
8 | 6:52.072 | Ford Mustang GTD | Deportivo |
Corvette ZR1 Nürburgring: un nuevo capítulo en la historia de los deportivos americanos
Con estos resultados, General Motors no solo coloca a sus nuevos Corvette entre los autos más rápidos del mundo, sino que reafirma el talento interno de sus ingenieros, tanto en el desarrollo como en la conducción. Para Chevrolet, el Nürburgring no fue solo una prueba de velocidad, sino una declaración de principios: la ingeniería estadounidense puede competir con lo mejor del mundo, en el terreno más exigente posible.