Desde que existió el segundo automóvil ha sido la naturaleza del ser humano querer competir con ellos, dando pie al deporte motor y todas las categorías que existen hoy en día.
Un efecto incidental de toda esta aventura que vienen siendo las carreras de autos, es que el deporte motor se convirtió en la plataforma de marketing perfecta; ya sea para las marcas de autos o para patrocinadores que quieren ver su nombre en el coche ganador.

Notablemente lo vemos del lado de los fabricantes, existe la frase “Win on Sunday, sell on Monday”, ¿por qué crees que muchos autos de carreras tienen “algo” que ver con los autos de producción? El coche que gana en los circuitos o en los rallies luce como uno que tú puedes comprar.
Toda marca se ha aprovechado de esto, de usar al deporte motor como una manera de promocionar sus nuevos modelos, y el fin de semana pasado vimos al más reciente ejemplo con el SUV compacto Dodge Hornet.
Quizá el nombre Hornet no es enteramente familiar aquí, pero tiene una variante R/T la cual es un híbrido conectable. El Dodge Hornet R/T FC1-X es un auto de carreras que participó en el Grupo E del NitroCross, una categoría de rallycross creada por Travis Pastrana que compite en Estados Unidos.
Participará en la temporada 2024-2025 en la división eléctrica de dicha categoría, con el equipo campeón en dos ocasiones Dreyer & Reinbold Racing Team. Los pilotos son Robin Larsson (dos veces campeón de la categoría y campeón europeo de rallycross), Fraser McConnell, Andres Bakkerud y Lia Block (campeona de la categoría O2WD del American Rally Association y actual piloto en la F1 Academy con Williams Racing).
Diferencias entre los dos
Realmente lo único que tienen en común el Hornet R/T y el FC1-X es el nombre, y el hecho de que la carrocería del auto de carreras tiene un leve parecido con la del coche de calle. Fuera de eso están en mundos completamente distintos.
El Hornet de calle cuenta un motor 4 cilindros 1.3 L turbo, que en combinación con el tren motriz eléctrico otorga una potencia de 288 caballos y 383 libras pie de torque a través de una transmisión automática de 6 velocidades, y un sistema de tracción AWD.

Por su parte, el Hornet R/T FC1-X es un monstruo 100% eléctrico con 4 motores, que otorgan 1,070 caballos a las 4 ruedas y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 1.4 segundos. Para poner en contexto su rapidez, al Bugatti Chiron le toma 2.4 segundos hacer el 0 a 100 km/h. Claro, debemos considerar que son 2 coches con propósitos distintos, pero no deja de ser impresionante.
La construcción de ambos también es distinta, el Hornet de carreras tiene una estructura tubular con suspensión delantera y trasera de doble horquilla totalmente ajustable, y el auto de calle es un monocasco con suspensión McPherson en el eje delantero, e independiente en el trasero.




Un auto de carreras nuevo siempre es algo impresionante, especialmente cuando gana en su debut, como fue el caso del Hornet con Robin Larson, pero realmente es por lo fascinante de ver este ejercicio del marketing en el deporte motor; Dodge está usando el NitroCross como una plataforma para promocionar al Dodge Hornet R/T que encontraríamos en una concesionaria (en Estados Unidos).