Compartir la nota

El Jetour T2 fue probado en el Círculo Polar Ártico

Como una actividad de marketing para dar a conocer las capacidades de sus vehículos en los mercados en que está incursionando, la marca china Jetour, especializada en SUVs y crossovers, realizó una prueba extrema en el Círculo Polar Ártico con su modelo Jetour T2.

Jetour T2

Si bien este tipo de actividades que destacan los productos no es nuevo en la industria, sí lo es para los fabricantes chinos, pues son muy jóvenes. En particular, Jetour, fundada hace apenas 7 años, es una marca prácticamente nueva. Cabe recordar que Jetour llegó a nuestro país en 2023 y recientemente tuvo una reestructuración para ampliar su operación en el mercado mexicano. Uno de sus productos clave para afianzar su presencia en México será justamente el Jetour T2.

Jetour T2

Conociendo al Jetour T2

El Jetour T2, también conocido como Jetour Traveller en China, es un SUV mediano presentado en febrero de 2023, y está diseñado bajo la dirección del exdiseñador de Porsche (involucrado en el desarrollo del 918 Spyder) y también exdirector de diseño de Chery Automobili, el señor Hakan Saracoglu (nació en Alemania, pero es de ascendencia turca).

Es una camioneta que destaca por su estética robusta y moderna, inspirada en vehículos como el Land Rover Defender, y está construida sobre la arquitectura Kunlun, una plataforma modular diseñada para soportar una amplia gama de vehículos, desde SUVs hasta camionetas y todoterrenos 4×4. 

Jetour T2

Esta arquitectura es la base técnica para todos los futuros modelos de Jetour y destaca por su versatilidad, enfoque en electrificación, tecnología avanzada y capacidades todoterreno. En este último aspecto, el T2 sobresale por su ángulo de aproximación de 28° y de salida de 30°, una altura libre al suelo de 220 mm, una capacidad de vadeo de 700 mm y su sistema de tracción total con gestor de torque BorgWarner y diferencial de deslizamiento limitado electrónico, que permite alternar modos de conducción según las condiciones del terreno.

El Ártico: prueba superada

Conociendo las características básicas del Jetour T2, se entiende mejor por qué realizaron esta excursión con temperaturas de hasta -30 grados Celsius, en un entorno repleto de colinas nevadas irregulares, carreteras cubiertas de hielo y terrenos resbaladizos que representan un reto para cualquier vehículo, aunque cuente con capacidades todoterreno.

Los T2 que participaron fueron equipados únicamente con neumáticos de invierno. Los ejecutivos recalcan que no hubo modificaciones mecánicas y que el vehículo superó sin problemas ejercicios como el ascenso en pendientes, el arranque del motor en frío extremo e incluso la “prueba del alce”.

Con 4.7 metros de largo, este SUV mediano para cinco ocupantes destaca por incorporar el sistema de tracción total inteligente XWD con bloqueo de diferencial trasero. Además, ofrece alternativas electrificadas de trenes motrices, adicionales al motor 2.0 turbocargado con transmisión DCT de 7 velocidades.

El Jetour T2 será presentado próximamente en México de manera oficial y se posicionará frente a modelos como el Ford Bronco, Subaru Outback o Tank 300, solo por mencionar algunos.

Artículo relacionado: Llegan las marcas chinas Jetour y Soueast a México

Compartir la nota