Compartir la nota

El McLaren W1 domina la nieve en sus exigentes pruebas de frío extremo

Deslizamiento controlado del McLaren W1 en pista nevada

El desarrollo del McLaren W1, el nuevo superdeportivo más rápido en la historia de la marca, continúa rompiendo paradigmas. Tras un riguroso programa de validación, la firma británica llevó sus prototipos al Círculo Polar Ártico, donde enfrentaron condiciones extremas para perfeccionar el desempeño del vehículo más poderoso jamás creado en Woking. Durante estas pruebas, el McLaren W1 en nieve mostró su capacidad de adaptarse a condiciones extremas, consolidándose como un superdeportivo total.

Pruebas árticas para el McLaren W1

En temperaturas bajo cero, sobre superficies de agarre ultra bajo, los ingenieros de McLaren sometieron al W1 a una exigente serie de evaluaciones de durabilidad, calibración y resistencia. La meta era asegurar que los 1,275 caballos de fuerza y 988 lb-ft de torque de su innovador tren motriz híbrido V8 twin-turbo pudieran ser entregados de manera controlada y precisa, incluso en los escenarios más adversos.

Parte trasera del McLaren W1 mostrando aerodinámica activa

Dani Marcos, piloto de desarrollo principal, describió el desafío de manejar el McLaren W1 en nieve: “Estamos hablando de un coche con una potencia descomunal. Conseguir tracción en estas condiciones no es fácil, pero nuestro trabajo en los sistemas de vectorización de torque, control de tracción, control de estabilidad y ABS ha permitido que el W1 responda con una agilidad impresionante”.

Durabilidad y desempeño a temperaturas extremas

Las pruebas en nieve no solo pusieron a prueba la puesta a punto dinámica del McLaren W1. También se evaluaron aspectos críticos como el desempeño del nuevo motor MHP-V8, la transmisión de ocho velocidades y la batería de alto voltaje, asegurando su resistencia ante las condiciones más severas de frío. Además, los ingenieros comprobaron la efectividad de los sistemas de enfriamiento, inclusive bajo nieve compactada y hielo.

Prototipo del McLaren W1 en pruebas de frío extremo

Andy Beale, ingeniero jefe de McLaren, enfatizó: “Nuestro objetivo era garantizar que el McLaren W1 no solo fuera el superdeportivo más rápido de McLaren, sino también el más versátil. Completar estas pruebas nos da la certeza de ofrecer un auto capaz de brillar en cualquier escenario”.

El McLaren W1: un superdeportivo de nueva generación

El McLaren W1 representa el siguiente capítulo en la legendaria línea de superautos de Woking, sucesor espiritual del icónico F1 y del revolucionario P1. Entre sus credenciales destacan:

  • Motor V8 híbrido MHP-8 de 4.0 litros, 928 hp de combustión interna y 347 hp eléctricos.
  • Potencia combinada de 1,275 hp y un torque máximo de 1,340 Nm.
  • Peso en seco de apenas 1,399 kg, logrando una inigualable relación peso-potencia de 911 caballos/tonelada.
  • Tracción trasera pura, sin asistencia de las ruedas delanteras.
  • Aerodinámica activa derivada de la Fórmula 1, con un modo Race que permite hasta 1,000 kg de carga aerodinámica.

El McLaren W1 logra cifras asombrosas: acelera de 0 a 200 km/h en 5.8 segundos, alcanza los 300 km/h en menos de 12.7 segundos y tiene una velocidad máxima limitada electrónicamente a 350 km/h.

Superando límites: del circuito al hielo

Las imágenes de las pruebas revelan un McLaren W1 en nieve camuflado deslizándose y acelerando sobre lagos congelados, validando cada aspecto de su desarrollo técnico. McLaren no sólo buscaba récords de pista, sino también asegurar que su nuevo superdeportivo pudiera ser conducido en condiciones extremas con total control y confianza.

Con la validación en nieve completada, el McLaren W1 está cada vez más cerca de convertirse en una referencia absoluta en el mundo de los superdeportivos, combinando una potencia descomunal, una ingeniería aerodinámica revolucionaria y una capacidad de adaptación digna de un auto nacido para dominar cualquier escenario.


Ficha técnica McLaren W1

PRECIO
Rango: de $47,000,000 a $52,000,000 pesos (estimado)

MOTOR
8 cilindros en V twin-turbo híbrido 
Cilindrada: 4.0 litros
Combustible: Gasolina e híbrido
Potencia máx.: 1,275 caballos
Par máx.: 988 libras-pie

TRANSMISIÓN
Tracción trasera con caja automática de doble embrague de 8 relaciones.

CHASIS
Monocasco McLaren Aerocell 
Dirección: Cremallera hidráulica asistida electrohidráulicamente.

MEDIDAS
Largo/ancho/alto: 4,635 / 2,191 / 1,182 mm
Dis. entre ejes; vías: 2,680 mm; 1,676 / 1,624 mm
Cajuela: 118 litros

SUSPENSIÓN DELANTERA
Doble horquilla independiente con sistema activo.

SUSPENSIÓN TRASERA
Doble horquilla independiente con sistema activo.

FRENOS DELANTEROS
Discos carbonocerámicos de 390 mm con calipers monobloque forjados de 6 pistones.

FRENOS TRASEROS
Discos carbonocerámicos de 390 mm con calipers monobloque forjados de 4 pistones.

NEUMÁTICOS DELANTEROS
Pirelli P ZERO™ R o Trofeo RS, 265/35 R19

NEUMÁTICOS TRASEROS
Pirelli P ZERO™ R o Trofeo RS, 335/30 R20

PRESTACIONES (oficiales)
Velocidad máxima: 350 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 2.7 segundos
Consumo medio: Emisiones combinadas WLTP <310 g/km

Artículo relacionado: McLaren vuelve a Le Mans 2027 (WEC)

Compartir la nota