Desde 1975, el Volkswagen Polo ha entusiasmado a generaciones de personas. Con más de 20 millones de vehículos vendidos en seis generaciones, el Volkswagen Polo se consolida como uno de los modelos más exitosos de su clase y de la marca. Este 2025, Volkswagen celebra el 50 aniversario del pequeño automóvil compacto.

En los años 70, cuando el Volkswagen Beetle debía ser sustituido, Volkswagen ya tenía varios modelos preparados: en 1973 salió al mercado el Passat, un año después el Golf y en 1975 debutó el Volkswagen Polo. Hasta entonces, ningún vehículo había sido tan corto. El Volkswagen Polo, situado en una categoría por debajo del Golf, completaba a la perfección la entonces nueva familia de modelos de tracción delantera.

Las 6 generaciones el Volkswagen Polo

El pequeño Volkswagen Polo fue presentado exactamente en el mes de marzo de 1975 y se basaba en el Audi 50. Entró en producción en serie en Wolfsburg con ligeras modificaciones y enseguida supuso un soplo de aire fresco en el segmento de los autos pequeños. Con su diseño limpio y su gran funcionalidad, captaba el espíritu de la época. Eficiente, práctico y asequible, este vehículo ligero se caracterizaba también por su agilidad, sus excelentes características de conducción y sus motores económicos.

Con cada generación, el Volkswagen Polo fue evolucionando. A partir de 1981, el Polo II introdujo numerosas mejoras, como más espacio y confort, así como motores modernizados. En 1987, la serie especial limitada Polo Coupé GT G40 presentó por primera vez el compresor de tipo espiral, que proporcionaba mayor potencia.

En 1994, la tercera generación dio otro salto adelante, también en términos tecnológicos. El Polo III fue uno de los primeros vehículos de su clase con innovadores elementos de seguridad, como los airbags.

En 1998, Polo estuvo disponible por primera vez como GTI. Con un aumento significativo de tamaño, la cuarta generación ofreció un nuevo nivel de confort y seguridad a partir de 2022, con airbags frontales y laterales, dirección asistida y ABS de serie.

El Polo V vio la introducción de una serie de innovaciones digitales: a partir de 2009, los sistemas de infoentretenimiento y asistencia hicieron que la conducción fuera más cómoda que nunca. El Polo V también impresionó en el automovilismo: con el Polo R WRC, Volkswagen ganó el título del Campeonato Mundial de Rally cuatro veces seguidas a partir de 2013.

La sexta generación del Volkswagen Polo se basó en la plataforma modular transversal (MQB) y estableció nuevos estándares en 2017 en términos de conectividad, seguridad y dinámica de conducción. Polo se volvió aún más digital e innovador con la actualización de producto en 2021. El automóvil compacto cuenta con sistemas de asistencia y confort que, de otro modo, solo se conocen en clases de vehículos más grandes.