Compartir la nota

GAC GS4 Max: primer contacto

Tuvimos nuestro primer contacto con la nueva GS4 Max, un modelo de GAC Motor México que también pudimos ver durante nuestra reciente visita a China para el Autoshow de Shanghái.

GAC GS4 Max

Conociendo al GAC GS4 Max

Por fuera, el GAC GS4 Max es un SUV con dimensiones similares a las del Toyota RAV4. Es importante mencionar que este SUV compacto no es para nada una camioneta improvisada; el modelo GS4 data de 2015 y esta iteración que conocemos en nuestro país corresponde a su tercera generación.

GAC GS4 Max

Una de sus características más destacadas es su plataforma GPMA (Arquitectura Modular Plataforma Global), uno de los desarrollos más modernos de la marca, concebida para los principales mercados automotrices globales. Prueba de ello es que GAC involucró a sus centros de investigación internacionales en el proyecto. 

GAC GS4 Max

El de Shanghái contribuyó en el diseño y las tecnologías de conectividad; el de Silicon Valley se enfocó en sistemas de conducción inteligente y electrificación; el de Detroit apoyó en pruebas y estándares de seguridad para mercados extranjeros; y el de Los Ángeles participó en el diseño estilístico y la experiencia de usuario. Este esfuerzo conjunto asegura que la plataforma cumpla con estándares internacionales, haciéndola muy competitiva a nivel global.

GAC GS4 Max

En cuanto al diseño, la carrocería tiene buenas proporciones, con líneas y formas sobrias y bien logradas. Destaca una parrilla que contrasta con la carrocería y una parte trasera con líneas de ángulos agudos, en armonía con el conjunto. Tanto las luces delanteras como las traseras son LED.

GAC GS4 Max

Cualidades técnicas del GAC GS4 Max

Sus medidas son 4,685 mm de largo, 1,901 mm de ancho y 1,690 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,750 mm. 

Bajo el capó encontramos detalles interesantes, como un motor cuatro cilindros turbo de 1.5 litros que entrega 174 caballos a 5,500 revoluciones por minuto y 199 libras-pie de torque entre 1,400 y 4,500 revoluciones por minuto. Estas cifras sorprenden, considerando su desplazamiento. Además, la relación de compresión, según la marca, es de 11.5:1, lo que, junto con el intercooler, optimiza la combustión y potencia.

GAC GS4 Max

Es importante aclarar que este motor es un desarrollo exclusivo de GAC, reflejando su inversión en tecnologías propias. Está optimizado para modelos compactos y medianos, como el GS4 Max y el EMZOOM. Según cifras oficiales, el consumo combinado ronda entre 13.3 y 15.3 km/l, dependiendo del estilo de conducción.

El turbo de baja inercia proporciona una respuesta rápida, reduciendo el retardo y mejorando la aceleración en bajas revoluciones. Además, la construcción ligera, gracias al uso de aleaciones de aluminio, mejora la eficiencia y el manejo.

GAC GS4 Max

La transmisión DCT de 7 velocidades, con cambios rápidos y suaves, también contribuye a estas cifras de consumo.

Entre otras sorpresas, el vehículo cuenta con una suspensión MacPherson en el eje delantero y un esquema multilink en el trasero. Los frenos son de disco en las cuatro ruedas con líquido DOT4. Los neumáticos son marca Giti, con una pisada de 235 mm y rines de 19 pulgadas (18 pulgadas en la versión de entrada).

GAC GS4 Max

Por dentro del GAC GS4 Max

El interior impresiona con buenos acabados, ensamblaje, espacio y materiales. El volante es multifuncional, y el cuadro de instrumentos es digital con una pantalla de 7 pulgadas. La pantalla central mide 10.1 pulgadas y, por ahora, solo es compatible con Apple CarPlay inalámbrico. La consola central incluye un cargador de inducción para smartphones.

Existen dos versiones, GB y GL, con precios de 570,000 y 590,000 pesos, respectivamente. Honestamente, la relación valor/precio es muy competitiva.

GAC GS4 Max

Ambas versiones incluyen sensores de estacionamiento traseros, cámara de 360° de alta definición, control de crucero adaptativo con asistencia de crucero integrada, advertencia de colisión frontal, sistema de frenado automático de emergencia con protección a peatones y asistencia en tráfico, entre otras características.

Sin duda, el GAC GS4 Max llega para hacer más interesante un segmento donde compiten modelos reconocidos como el Toyota RAV4, Honda CR-V, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Mazda CX-5, MG HS y Volkswagen Tiguan, entre otros. Estamos ansiosos por realizarle pruebas de aceleración, frenado, recuperación, velocidad máxima e insonorización.

Artículo relacionado: GAC viene fuerte

Compartir la nota