Compartir la nota

Geely EX5 2026: Prueba completa de esta SUV eléctrica urbana

Prueba Geely EX5

Con una propuesta centrada en la accesibilidad, el confort urbano y la conectividad, el Geely EX5 2026 marca la entrada formal de la marca china al mercado mexicano de vehículos eléctricos. Lo probamos durante varios días para analizar su comportamiento, configuración técnica y valor frente a sus competidores directos.

Una SUV eléctrica compacta para el día a día

El EX5 no pretende ser un deportivo, ni lo necesita. Se trata de una SUV de uso urbano, de tamaño compacto y enfoque familiar, con espacio bien aprovechado, marcha suave y manejo sencillo. En términos de dimensiones, se coloca muy cerca de modelos como el BYD Yuan Plus, el GAC Aion Y o el Deepal S07, todos con una orientación similar.

Motorización y batería: suficiente para el uso urbano

El Geely EX5 está impulsado por un motor síncrono de imanes permanentes que entrega 160 kW (218 caballos) y 229 lb-pie de torque, enviado al eje delantero. La aceleración oficial de 0 a 100 km/h en 6.75 segundos suena atractiva sobre el papel, pero en la práctica no hay una respuesta explosiva; el arranque es progresivo y cómodo, ideal para ciudad.

La batería es de 62 kWh de capacidad bruta (53 kWh útiles), lo que le da una autonomía oficial de 450 km en ciclo CLTC, aunque durante nuestras pruebas, con manejo mixto y clima caluroso (uso de A/C constante), el rango estimado real rondó entre 310 y 350 km por carga.

Manejo suave y suspensión orientada al confort

La suspensión delantera es tipo McPherson, mientras que atrás se utiliza un eje torsional, configuración común en su segmento. La puesta a punto es blanda, con buen aislamiento de vibraciones menores y una marcha que prioriza el confort. La dirección tiene asistencia eléctrica y responde con suavidad, aunque sin mucha retroalimentación al conductor.

La sensación general es la de una camioneta ligera y fácil de conducir, con visibilidad amplia al frente, radio de giro contenido y buena maniobrabilidad urbana.

Interior amplio y con buena percepción de calidad

A pesar de su enfoque accesible, el EX5 ofrece buenos materiales al tacto, armado sólido y un diseño interior moderno. El espacio en plazas traseras sorprende por su amplitud, con buen ángulo de respaldo y piso prácticamente plano. El maletero también es competitivo con 450 litros de capacidad.

El sistema de infoentretenimiento está dominado por una pantalla vertical de 14.6 pulgadas, desde donde se controlan todas las funciones del vehículo. No hay botones físicos, lo que puede complicar ciertos ajustes en movimiento, pero la interfaz es fluida y bien organizada. Integra Apple CarPlay, Android Auto y conectividad 4G.

Consumo y carga

Durante nuestra prueba, el consumo promedio fue de entre 14.6 y 17.1 kWh/100 km, dependiendo del tipo de vía y el uso del aire acondicionado. Este consumo se traduce en una autonomía útil de 310 a 360 km en condiciones reales.

El cargador de a bordo acepta corriente alterna (AC) a 6.6 kW y corriente directa (DC) de hasta 100 kW, lo que permite pasar de 30 % a 80 % en aproximadamente 30 minutos en cargadores rápidos.

Seguridad y asistencias

La versión que probamos cuenta con seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, cámara 360 con vista panorámica, sensores delanteros y traseros, alerta de punto ciego, frenado autónomo de emergencia y control crucero adaptativo.

Aunque no hay un sistema completo de conducción semiautónoma, el paquete de asistencias es competitivo y funciona con precisión.


Nuestra opinión

El Geely EX5 2026 es un producto coherente y bien ejecutado, que se perfila como una opción lógica para quienes buscan una SUV eléctrica para uso cotidiano, sin pretensiones dinámicas ni lujos innecesarios. Se siente bien construida, ofrece un nivel de equipamiento completo y cumple con lo que promete: ser un transporte urbano eficiente, cómodo y conectado.

No redefine su segmento ni es perfecta, pero su relación valor-precio y su estrategia de comercialización directa con plan de suscripción podrían marcar la diferencia en el mercado mexicano.

Próximamente publicaremos nuestra comparativa directa contra el Tesla Model Y, donde analizaremos a fondo lo que realmente obtienes por cada peso invertido.


Ficha técnica | Geely EX5 2026 (México)

MotorizaciónMotor síncrono de imanes permanentes (FWD)
Potencia218 caballos (160 kW)
Torque229 lb-pie (310 Nm)
Batería62 kWh brutos / 53 kWh útiles
Autonomía oficial (CLTC)450 km
Autonomía real estimada310–360 km
Aceleración 0-100 km/h6.75 s
Tren motrizTracción delantera
SuspensiónMcPherson delantera / eje torsional trasero
FrenosDiscos en las 4 ruedas con ABS y EBD
DirecciónAsistida eléctricamente
Dimensiones (L/A/A)4,600 / 1,890 / 1,645 mm
Distancia entre ejes2,750 mm
Peso1,828 kg (oficial)
Capacidad de carga450 litros
Carga AC / DC6.6 kW (AC) / 100 kW (DC)

Artículo relacionado: Geely EX5 recibe su primera actualización inalámbrica con Apple CarPlay y mejoras en seguridad

Compartir la nota