Compartir la nota

Geely Galaxy Cruiser: ¡el SUV más inteligente! 

Todos conocemos a Geely, es una de tantas marcas chinas —alrededor de 30— que hay en México y que poco a poco está abriendo camino. A nivel global es un holding muy importante; de hecho, es el grupo automotriz número 10. A principios del año pasado, Geely Group se convirtió en el primer fabricante chino en entrar al top 10 mundial, pues logró vender más de 730,000 vehículos. Esto quiere decir que superó en ventas a consorcios como Mercedes-Benz o BMW.

Así que lo que haga Geely es importante para la industria; ningún movimiento que realice pasa desapercibido. Y en este auto show de Shanghái ha hecho uno que es estratégico: la presentación de un SUV que, por el momento, es concepto y que resulta muy interesante porque incorpora innovaciones que poco a poco se irán integrando a sus modelos de serie. La camioneta se llama Galaxy Cruiser.

Geely Galaxy Cruiser

Entendiendo al Geely Galaxy Cruiser

Cabe hacer un paréntesis. Geely Auto utiliza el nombre Galaxy como una división dedicada a sus modelos electrificados, que cuentan con un énfasis en tecnología avanzada, inteligencia artificial y diseño premium. Hay varios modelos, exactamente 8, bajo esta “submarca” que se fundó hace apenas dos años.

Por ejemplo, está el Galaxy L7 (que es un SUV híbrido), el Galaxy E8 (un sedán eléctrico), el Galaxy L380 (una miniván de aspecto futurista) o el Galaxy E5 (un SUV eléctrico). Muchos rumores dentro del stand decían que este Geely Galaxy Cruiser, del que estamos hablando, se convertiría en el Galaxy L9, el modelo tope de gama.

Geely Galaxy Cruiser

La IA aplicada en el Geely Galaxy Cruiser

De tal manera, el Geely Galaxy Cruiser es un SUV mediano tirando a grande en el cual, más allá de su diseño “bold”, rudo o cuadrado —que es la tendencia ya en estos vehículos, pero que es novedoso en la línea de productos de Galaxy porque todos son con trazos muy suaves y fluidos—, presume ser de los primeros en utilizar la IA en su chasis.

Geely Galaxy Cruiser

¿Cómo es esto? Normalmente, si quieres cambiar de modo de manejo o de fuente de energía, tienes que detener el auto y apretar botones. En este caso, todo se hace solo, es decir, la inteligencia artificial cambia sin problemas y de forma conveniente entre varios sistemas de energía (de modo eléctrico puro a modo híbrido, o rango extendido) conforme el auto va pasando por diferentes terrenos.

También va activando asistencias conforme van cambiando las condiciones de la conducción, desde luego, todo en tiempo real. En otras palabras, la IA permite una transición fluida en el manejo, desde calles urbanas hasta senderos todoterreno o accidentados. Evidentemente, el chasis cuenta con un sistema AWD.

Las asistencias pueden ir, por ejemplo, desde sensores avanzados, radar de agua y un sonar que detecta cambios en el entorno para saber si hay superficies resbaladizas, pendientes pronunciadas o cuerpos de agua de hasta 800 mm, hasta sistemas más complejos que permiten maniobras más extremas. Tal es el caso del crab walking (caminata de cangrejo) para moverse de lado —al estilo del Hummer EV—, giros de 360 grados sobre su eje —como hace el Mercedes Clase G— o flotación en agua, tal como el BYD Yangwang U8.

La batería del Geely Galaxy Cruiser, ¿la mejor de la industria?

El tren motriz del Geely Galaxy Cruiser es un sistema híbrido enchufable (PHEV) que combina un motor de combustión interna con un motor eléctrico. Incorpora una nueva versión de la batería Golden Short Blade, que ha sido mejorada con materiales y recubrimientos especiales para aumentar su resistencia, con el fin de prevenir problemas como deformaciones, incendios o explosiones.

Esta batería es muy famosa, es de fosfato de hierro y litio, y es un desarrollo propio de Geely que destaca por su alta densidad energética y seguridad. De hecho, en la presentación dieron a conocer que ha superado pruebas extremas, como la exposición a disparos y perforaciones, lo que la posiciona como una de las más seguras del mercado, con estándares de seguridad de “grado militar”.

Aunque no hay especificaciones exactas, se espera que proporcione una autonomía significativa en modo eléctrico y que, con el motor de combustión, logre una autonomía total combinada que supere los 2000 km, según afirmaciones de Geely para conceptos similares.

Finalmente, está el tema de la conectividad. El Geely Galaxy Cruiser está equipado con un avanzado sistema satelital que promete mantener una conexión rápida y confiable en todo momento, incluso en áreas remotas o montañosas.

Artículo relacionado: prueba de manejo del Geely Cityray

Compartir la nota