El nuevo Hummer EV estará disponible en dos opciones de carrocería: SUV para quienes quieran mucha potencia (830 caballos) y Pick-up para quienes quieran ¡muchísima! (1,000 caballos). Definitivamente es el vehículo americano por excelencia. No escatima en ofrecer excesos en todos los aspectos para que sus ocupantes se sientan sobrados al volante. Lo comprobamos en su presentación/prueba de manejo en el Nevado de Toluca.
Los orígenes del Hummer
¡Qué buenos recuerdos nos ha traído este nuevo Hummer EV! Tenemos todavía en la mente aquel agradable momento que tuvimos los cocheros cuando salió el comunicado de que se comercializaría una versión civil del, en aquel entonces, imparable “vehículo multipropósito de alta movilidad con ruedas” (High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle) o, coloquialmente, Hummer.
Y esto gracias en parte a la insistencia del actor Arnold Schwarzenegger hacia su fabricante, AM General, para que se animara a fabricarlo, porque cuando estaba filmando su película Kindergarten Cop, vio pasar una caravana de este vehículo militar. También, como buen cochero, era terco… y lo consiguió: el primer Hummer civil fue para él. Bueno, los primeros, ¡porque compró dos!
Comienza la nueva era de Hummer
Los años pasaron, General Motors se hizo del nombre y por ende fue responsable de comercializarlo y distribuirlo. Después introdujo dos modelos propios, el H2 y H3, hasta que finalmente la marca fue descontinuada en el 2010. Pero pasó una década y las ventas de los todoterreno aumentaron nuevamente, por lo que el corporativo consideró revivir a este famoso gigante. La decisión fue fácil pero no barata: 2,200 millones de dólares se necesitaron para adecuar la planta de Detroit-Hamtramck, y dar cabida a la línea de producción de este mastodonte de poco más de ¡4 toneladas de peso!, ahora eléctrico y que se vende bajo la marca GMC.
“La llegada de GMC Hummer EV a México refleja nuestro compromiso de alcanzar un mundo con Cero Emisiones, y representa un paso más en nuestra estrategia de electromovilidad en el país”, comentó Paco Garza, Presidente y Director General de GM de México, Centroamérica y el Caribe. “Las capacidades todoterreno de esta supertruck cien por ciento eléctrica de GMC la hacen única a nivel global, ya que no existe un vehículo similar en el mercado”.
El Hummer EV es masivo por donde lo veas
Veamos las capacidades a las que se refiere Francisco Garza.
La variante SUV no llega a los 5 metros de largo por un milímetro (literal), de ancho se conforma con 2,197 mm y de alto prácticamente llega a los 2.0 metros, mientras que la Pick-up se va ¡hasta los 5.5 metros de largo! Porque tiene una mayor distancia entre ejes -3,444 vs 3,218 mm-, si bien el ancho y el alto cuentan prácticamente con las mismas medidas.
Se mueve y se mueve increíblemente bien gracias a tres motores, uno adelante y dos atrás, que trabajando en conjunto pueden ofrecer un potencia máxima equivalente a 830 caballos en el caso del SUV y hasta 1,000 en el Pick-up, con descomunales 11,500 lb-pie de par en ambos casos. ¿Qué son capaces de hacer estas cifras? De mover su masa de más de 4,300 kilos de 0 a 100 km/h en unos 3 segundos (3.0 en el Pick-up y 3.5 en el SUV) y arrastrar cualquier cosa que pese hasta 3,400 kilos.
¿Por qué pesa tanto el Hummer EV?
Mucho metal, mucho equipamiento y mucha batería. Ya de por sí los 3 motores contribuyen bastante. Pero… panel de carrocería que tiene… panel de carrocería que es gigantesco. Además incluye placas de protección bajo el chasis, suspensiones neumáticas y muchos componentes pesados para el off road. Cuenta con infinidad de asistencias y un equipamiento tan vasto que se requiere de un par de días saber qué trae y cómo funciona. Finalmente, el piso es enorme y acomoda una batería masiva de 24 módulos con una capacidad de 212.7 kWh en el caso del Pick-up y una de 20 módulos con capacidad de 170 kWh en la del SUV.
Solamente la batería significa algo así como 1,500 kilos de peso. Para que tengamos una referencia, las puras baterías pesan poco más que por ejemplo el BYD Dolphin Mini, actualmente uno de los eléctricos más baratos de nuestro mercado. Ni hablar, para un todoterreno de esta naturaleza es necesario otorgarle una autonomía suficiente para que pueda subir muchas pendientes y sortear todos los contratiempos que ofrezca una ruta extrema… incluso para que te puedas perder tranquilo en la montaña. Así que la del Hummer con carga completa oscila entre 500 y 600 km.
La tecnología inteligente del Hummer EV
Que el Hummer EV sea grandote y pesado, no quiere que sea tonto dinámicamente hablando, por el contrario, y eso quedó claro con el dato de aceleración. Pero una recta no te dicta la maniobrabilidad, tema que el Hummer EV demostró que no es un problema. Hay cinco tecnologías o modos de manejo que le hacen ser ágil e inteligente en caminos agrestes.
1 Modo extracción
El modo de extracción del Hummer EV está diseñado para situaciones todoterreno que requieran una distancia máxima al suelo. Cuando está activado, la altura de manejo del vehículo aumenta 15 cm, gracias al sistema de suspensión neumática. Esta distancia al suelo adicional ayuda a los conductores a atravesar rocas, surcos y pendientes con ángulos inclinación pronunciados. También charcos de hasta 81 cm de profundidad.
2 Ultravisión
Como parte de su equipamiento off road, el Hummer EV tiene cámaras por todos lados. Si no nos equivocamos al contar, hay 18 vistas de cámara en la Pick-up y 17 vistas en el SUV. Y si nos equivocamos, no importa, lo que queremos decir es que hay suficiente visibilidad artificial alrededor de todo el vehículo, incluso por abajo (hay dos cámaras que hasta tienen sistema de limpieza). Estas dos cámaras de abajo permiten monitorear el deslizamiento de las ruedas y la ubicación de los neumáticos directamente desde el asiento del conductor.
3 Off-Road app
Una app específica para la ruta sirve como compañero visual cuando se conduce fuera de la carretera, mostrando los ángulos de cabeceo y balanceo del vehículo, los recorridos de la suspensión, lo que utilizamos del torque del motor, el ángulo de dirección, las fuerzas G y la elevación por donde circulamos. La aplicación, a la que se puede acceder tocando el ícono Off-Road en la pantalla de información y entretenimiento del Hummer EV, también registra el valor más alto alcanzado en cada una de esas mediciones.
4 Watts hacia la libertad
¡Estos gringos! Hay un modo que se llama así: Watts to Freedom. Primero da risa, pero ya después se te quita cuando te das cuenta lo que puede hacer. Watts to Freedom es un modo de conducción de alto rendimiento que desbloquea todo el potencial del sistema de propulsión para poner toda la potencia disponible en el pavimento (es el que usamos cuando aceleramos en la recta, una especie de launch control). Cuando Watts to Freedom está activado, la suspensión adaptativa desciende y el chasis y el sistema de refrigeración se preparan para el “lanzamiento”.
5 Dirección trasera y CrabWalk
Lo mejor de lo mejor siempre viene al final y en este caso se llama dirección en las 4 ruedas y modo cangrejo. El sistema de dirección trasera del Hummer EV permite que las 4 ruedas trabajen juntas para lograr un radio de giro más pequeño y una mejor maniobrabilidad. Son 10 grados lo que las llantas traseras pueden girar.
El sistema de dirección también habilita el modo CrabWalk o “andar de cangrejo” que, a bajas velocidades (hasta 30 km/h), permite que el ángulo de las ruedas traseras imite el ángulo de las ruedas delanteras con el fin de permitir un movimiento diagonal. Esto da opciones adicionales a los conductores cuando necesitan maniobrar en espacios muy reducidos.
Pocos juguetes a la altura del Hummer EV
Rivales propiamente no tiene. Vehículos similares sería válido comentar que existe un también muy capaz Land Rover Range Rover, cuyo abanico de precios empieza en los 3.5 millones de pesos. No es eléctrico, es híbrido. Pero es muy formal, muy serio. Incluso hay una versión larga Autobiography que se va hasta los 5.6 millones.
¿Quieres algo más exótico? ¿Tal vez con formas lunares? Sería la Tesla Cybertruck, cuya versión mas extrema está en los 2.6 millones de pesos. El Hummer EV, por su parte, está en México con un precio de 3.5 millones en su versión SUV y de 3.65 en la versión Pick-up.
10 intimidades del Hummer EV que sólo teniéndolo se ven
- Cuenta con iluminación secuencial de carga, que se activa cuando se encuentra conectada a un cargador y muestra el estado de la batería en los faros delanteros.
- En las tapas de las bocinas está grabado el Mar de la Tranquilidad, donde aterrizó el Apolo 11 en 1969 en la Luna. Este detalle representa un paso hacia la nueva era de la electromovilidad. También hay una huella como la que dejó el astronauta Edwin “Buzz” Aldrin en esa ocasión.
- En el botón del aire acondicionado, ubicado en el sistema de infoentretenimiento, refleja el contorno de la versión pickup.
- Tiene iluminación ámbar auxiliar delantera y trasera, colocada como requisito de seguridad vial por parte del gobierno de Estados Unidos para vehículos de 2 metros o más de ancho. En ese mercado está catalogado como camión.
- La parrilla tiene iluminación LED y 7 líneas divisorias, de manera similar a los modelos H1, H2 y H3 de las generaciones anteriores.
- Cuando se activa el modo Watts to Freedom para arrancones, el Hummer EV emite sonidos característicos y una animación gráfica especial en el panel de instrumentos.
- Hay una “H” en los faros y luces traseras, colocada de manera sutil, que recuerda la esencia del vehículo en la iluminación exterior.
- Cuenta con una bandera de Estados Unidos ubicada sutilmente en la parte de atrás de la puerta trasera. Solo para dejar claro el lugar de su procedencia.
- La letra “H” también se hace evidente al centro del volante.
- Los botones y las etiquetas personalizables para controlar los accesorios del GMC Hummer EV que adquieren los clientes, se pueden seleccionar de un catálogo extenso en la pantalla de infoentretenimiento.
Artículo relacionado: prueba de manejo de Chevrolet Traverse