Compartir la nota

Hyundai Creta Grand Limited 2026: más que tres filas, una SUV completa para ciudad

La Creta Grand 2026 llega al mercado mexicano con una misión clara: ofrecer el espacio y la versatilidad de una SUV de tres filas, sin caer en excesos de tamaño ni de precio. Probamos su versión Limited AT, la más equipada, en las condiciones reales de la Ciudad de México, y lo que descubrimos fue una propuesta bien pensada para quien busca comodidad diaria, sin complicaciones.

Hyundai Creta Grand 2026

Diseño con identidad propia

Aunque esta generación es un facelift, los cambios son tan notorios que parecen de modelo totalmente nuevo. Estrena una parrilla imponente, faros LED con firma luminosa en “H”, defensas más marcadas y calaveras con barra horizontal. Todo esto le da una presencia más sólida y moderna, sin pretensiones.

En esta versión Limited, los detalles se elevan: rines de 18”, manijas cromadas, espejos con luz direccional LED y acabados en negro brillante aportan ese toque visual que la separa del resto de la gama Creta, dejando claro que no es simplemente una Creta alargada.

Interior tecnológico y con enfoque familiar

Una vez dentro, la Creta Grand Limited demuestra por qué es la tope de gama. Lo primero que salta a la vista son las dos pantallas de 10.25 pulgadas, una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema de infoentretenimiento. Ambas tienen gráficos nítidos, buena respuesta y una interfaz fácil de usar. La conectividad con Apple CarPlay y Android Auto es completa.

Hyundai Creta Grand 2026

Los asientos están forrados en piel sintética con costuras en contraste, el del conductor cuenta con ajuste eléctrico, y el habitáculo está lleno de detalles funcionales: múltiples espacios para objetos, cargador inalámbrico, climatizador automático de doble zona, salidas de aire hasta la tercera fila, y puertos USB tipo C y A distribuidos en todas las filas.

Además, esta versión incluye paletas de cambio al volante, iluminación LED interior, freno de mano eléctrico con auto hold, y hasta mesitas tipo avión en la segunda fila. El techo panorámico aporta una gran sensación de amplitud, sobre todo en ciudad, donde rara vez hay escenarios abiertos.

Siete plazas bien distribuidas

Las dos primeras filas ofrecen excelente espacio, respaldos reclinables y altura adecuada incluso para adultos altos. La segunda fila, además, se desliza y permite ajustar el espacio según el uso.

Hyundai Creta Grand 2026

La tercera fila, como en la mayoría de SUVs de este tamaño, está pensada más para niños o trayectos cortos con adultos. A su favor, cuenta con ventilas de aire acondicionado, puertos USB, iluminación y portavasos, detalles que muchas veces no se ven en modelos incluso más grandes.

Con todas las filas en uso, el espacio en la cajuela es limitado (180 litros), pero si se abate la tercera, se obtiene una zona de carga realmente útil para el uso diario o viajes.

En ciudad: comportamiento que transmite solidez

Manejamos exclusivamente en la CDMX, en condiciones reales: tráfico denso, topes, pendientes, baches, y avenidas rápidas. Y lo primero que destaca es que la Creta Grand Limited se siente sólida y bien calibrada para ciudad.

El motor 2.0 litros atmosférico entrega 157 hp y 141 lb-ft, acoplado a una transmisión automática de seis marchas. Es una combinación pensada más para confort que para rapidez, pero responde con suavidad y sin sobresaltos. El comportamiento de la camioneta no es deportivo pero sí se percibe ligera y estable.

Para confirmar esta sensación, la pesamos con equipo especializado: 1,438 kg totales, con 56 % en el eje delantero (819 kg) y 43 % atrás (619 kg). Ese reparto, sumado a un centro de gravedad contenido, le da una conducción que transmite seguridad, incluso con carga.

Los modos de manejo (Eco, Normal, Sport) modifican levemente la respuesta del acelerador y la transmisión, pero en general se mantiene una entrega suave. También incluye modos para superficies de baja adherencia (arena, lodo y nieve), útiles más en teoría que en práctica para un vehículo de tracción delantera.

Confort de marcha y suspensión

El ajuste de suspensión es suave, claramente orientado al confort. Filtra muy bien topes, coladeras y juntas de expansión. Incluso cargada con cinco pasajeros y algo de equipaje, se mantiene compuesta. La dirección eléctrica es ligera a bajas velocidades, pero suficientemente precisa para el día a día.

Hyundai Creta Grand 2026

En avenidas como Periférico o Circuito Interior, la sensación de control sigue presente. A velocidades medias, mantiene el aplomo y no hay rebotes ni flotaciones exageradas. La insonorización es correcta para su segmento, aunque el motor puede hacerse notar si se exige más de la cuenta.

Seguridad: equipo correcto, aunque sin ADAS

Esta versión incluye seis bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad, cámara de reversa, sensores traseros y asistente de arranque en pendiente. Sin embargo, no incorpora asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), como monitoreo de punto ciego o freno autónomo. Es uno de los pocos puntos que podrían mejorar, especialmente en esta versión tope.


FICHA TÉCNICA – Hyundai Creta Grand Limited AT 2026

PRECIO
Rango: de $545,100 a $604,200 pesos

MOTOR
4 cilindros en línea
Cilindrada: 1,999 cc
Combustible: Gasolina
Potencia máx.: 157 hp @ 6,200 rpm
Par máx.: 141 lb-ft @ 4,500 rpm

TRANSMISIÓN
Tracción delantera con caja automática de 6 relaciones

CHASIS
Monocasco (SUV)
Dirección: Cremallera eléctrica
Suspensión del.: Independiente tipo McPherson
Suspensión tra.: Eje rígido con barra de torsión
Frenos del.: Disco ventilado
Frenos tra.: Disco sólido
Neumáticos del.: 215/55 R18
Neumáticos tra.: 215/55 R18

MEDIDAS
Largo/ancho/alto: 4,500 / 1,790 / 1,670 mm
Distancia entre ejes: 2,760 mm
Cajuela: 180 / 1,670 litros

PRESTACIONES (OFICIALES)
Velocidad máxima: 190 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 11.5 s
Consumo medio: 16.0 km/litro (6.25 l/100 km)


¿Vale la pena?

La Hyundai Creta Grand Limited 2026 es una SUV que cumple su propósito con honestidad. No intenta disfrazarse de algo que no es: no busca ser deportiva ni premium, pero sí se siente cómoda, completa y bien hecha para quienes necesitan espacio y funcionalidad sin irse a un segmento más grande.

En ciudad es ideal: suave, maniobrable, fácil de usar y con buen equipamiento. Tiene áreas de mejora —como la ausencia de ADAS o una tercera fila más amplia—, pero como paquete familiar urbano, ofrece mucho por lo que cuesta.

Artículo relacionado: Hyundai Palisade 2026: presentación mundial

Compartir la nota