
Infiniti ha presentado en nuestro país la QX80 Autograph 2026, el modelo más grande y sofisticado de la marca. Con este lanzamiento simultáneo en sus 19 distribuidores, Infiniti busca consolidar su presencia en el mercado mexicano, ofreciendo una propuesta que combina diseño inspirado en la cultura japonesa, un interior de alta calidad y tecnología enfocada tanto en confort como en seguridad.
Diseño exterior con carácter japonés
La QX80 estrena el lenguaje de diseño Artistry in Motion, que interpreta el movimiento con líneas elegantes y superficies robustas. Al frente se distingue una parrilla vertical de doble arco, flanqueada por faros tipo Digital Piano Key, mientras que en la parte trasera destaca una franja de luz compuesta por más de 300 LEDs.


Otros elementos de diseño incluyen las manijas retráctiles con sensor de proximidad, el emblema frontal iluminado en 3D, así como rines de aluminio de 22 pulgadas en acabado oscuro. La carrocería se podrá elegir en combinaciones bitono, que acentúan su presencia en carretera.
Interior: hospitalidad japonesa y tecnología
El habitáculo refleja el principio japonés de Omotenashi, que se centra en anticipar las necesidades del usuario. Para ello, Infiniti recurre a materiales naturales como madera de fresno de poro abierto, aluminio y piel semianilina con detalles capitonados en color Burgundy.
El espacio está configurado para siete pasajeros e incluye detalles poco comunes en el segmento, como los asientos de segunda fila tipo capitán con funciones de masaje, calefacción, ventilación y un compartimento refrigerado para bebidas.



En el apartado tecnológico, la QX80 cuenta con una pantalla dual de 28.6 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además de un sistema exclusivo llamado Biometric Cooling, que ajusta el flujo de aire en función de la temperatura corporal de los ocupantes de las dos primeras filas.
El audio corre a cargo de un sistema Klipsch Reference Premiere, con 24 bocinas y 1,200 watts de potencia, que incluso permite aislar el sonido de llamadas o navegación en el reposacabezas del conductor sin interrumpir la música para los demás pasajeros.
Tecnología de asistencia y seguridad
La Infiniti QX80 integra el sistema ProPILOT Assist 1.1, capaz de combinar control de crucero adaptativo con asistencia de dirección y datos de navegación GPS para anticiparse a curvas e intersecciones. También incorpora al Asistente de Google y cámaras como Front Wide View, Invisible Hood View y 3D View, que amplían la percepción del entorno.

En materia de seguridad, el SUV ofrece frenado automático de emergencia, detección de peatones, monitoreo de punto ciego con intervención activa y alerta de tráfico cruzado trasero, además de funciones específicas para conducción con remolque.
Motor V6 Twin-Turbo y modos de manejo
El apartado mecánico está encabezado por un motor V6 Twin-Turbo de 3.5 litros, con 450 caballos y 516 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades.


El conductor puede elegir entre seis modos de manejo: Personal, Estándar, Eco, Sport, Nieve y Arrastre. La suspensión adaptativa ajusta altura y rigidez de manera automática para mantener un equilibrio entre comodidad y estabilidad, sin importar el tipo de terreno.
Ficha técnica: Infiniti QX80 Autograph 2026
- Motor: V6 Twin-Turbo 3.5 L
- Potencia: 450 caballos
- Torque: 516 lb-pie
- Transmisión: Automática de 9 velocidades
- Tracción: Integral
- Rines: 22 pulgadas en aluminio acabado oscuro
- Capacidad: 7 pasajeros
- Pantallas: Dual de 28.6” con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
- Sonido: Klipsch con 24 bocinas y 1,200 W
- Seguridad: ProPILOT Assist 1.1, frenado automático, punto ciego con intervención, alerta de tráfico cruzado trasero, detección de peatones
- Modos de manejo: Personal, Estándar, Eco, Sport, Nieve, Arrastre