Compartir la nota

Jaguar XKSS: el primer súper auto del mundo, Best of Show en Huixquilucan


Muchos dicen que el primer súper auto del mundo fue el Lamborghini Miura, otros dicen que el Ferrari F40, pero los puristas con más experiencia afirman que fue el Jaguar XKSS, justo el que ganó el XXXVII Gran Concurso Internacional de Elegancia, en Huixquilucan, Edo. de Méx.

Este fin de semana se realizó una edición más del tradicional Concurso Internacional de Elegancia y el ganador del Best of Show fue un rarísimo Jaguar XKSS 1957. Un auto con una historia fantástica que comienza al ser una derivación del Jaguar D-Type ganador de Le Mans, a su vez, uno de los autos más venerados de la historia automotriz. 

Jaguar XKSS

Jaguar XKSS: una oportunidad aprovechada

Pero, ¿por qué se desarrolló el Jaguar XKSS? Pues un poco por necesidad y un poco para aprovechar una oportunidad. A finales de 1956, Jaguar se retiró de las carreras internacionales, dejando 25 chasis de D-Type sin vender en su fábrica de Browns Lane, Coventry. 

El D-Type, ganador de Le Mans en 1955, 1956 y 1957, no fue nada barato, representaba una inversión costosa, y Jaguar buscó recuperar fondos. 

Sir William Lyons, fundador de Jaguar, reconoció la creciente demanda en Estados Unidos por autos deportivos europeos de alto rendimiento. Convertir los chasis de D-Type en un vehículo legal para la carretera (el XKSS) permitió a Jaguar reutilizar estos activos, generar ingresos y fortalecer su marca en el lucrativo mercado estadounidense. 

El XKSS fue, por tanto, un movimiento estratégico para combinar la herencia de las carreras con viabilidad comercial, dirigido a entusiastas adinerados que buscaban exclusividad.

Jaguar XKSS: el primer súper auto del mundo

Jaguar XKSS: hecho por los tres pilares de Jaguar

El XKSS fue desarrollado bajo la dirección técnica de William Heynes, ingeniero jefe de Jaguar. Heynes, figura clave en los triunfos de ingeniería de Jaguar, diseñó el innovador chasis monocasco del D-Type y el motor XK6. 

Para el XKSS, su equipo adaptó el D-Type para uso en carretera, realizando cambios mínimos para preservar su alto rendimiento. Sir William Lyons desde luego supervisó el proyecto personalmente, dándole a Malcolm Sayer, el encargado de la aerodinámica de Jaguar, la responsabilidad de moldear la carrocería y de darle esa personalidad tan característica de la marca.

Jaguar XKSS: el primer súper auto del mundo

Características técnicas del Jaguar XKSS

El Jaguar XKSS heredó la ingeniería avanzada del D-Type, convirtiéndolo en una maravilla tecnológica de los años 50. 

Su motor es el seis en línea XK6 de 3.4 litros, con doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y tres carburadores Weber DC03. Producía entre 250 y 262 caballos de fuerza y 325 Nm de torque. Era capaz de llevar al pequeño auto hasta los 230 km/h, acelerando de 0 a 100 km/h en aproximadamente 6 segundos.

El XKSS presenta un chasis monocasco de aluminio, una estructura ligera y rígida inspirada en la aviación. La carrocería de aluminio se montó sobre un subchasis tubular de magnesio, mejorando la resistencia y su forma elíptica optimizaba la aerodinámica.

La suspensión delantera es independiente con barras de torsión y atrás cuenta con un eje rígido y muelles de hoja o ballestas semielípticas. Por su parte, los frenos son de disco en las cuatro ruedas, una característica pionera en este auto. 

Los rines son de magnesio de dos piezas, unidas mediante remaches, lo que reducía el peso y mejoraba la resistencia, y montan neumáticos Dunlop de cuerdas de nylon (todavía no existían las llantas radiales). Finalmente, la transmisión es manual de cuatro velocidades que transmite la potencia a las ruedas traseras.

Para cumplir con las regulaciones de carretera, el XKSS incorporó un parabrisas completo, una puerta para el pasajero, un techo de tela plegable, defensas cromadas y las luces traseras del XK 140. 

Los planes comerciales del Jaguar XKSS

La estrategia comercial de Jaguar para el XKSS se centró en el mercado estadounidense, donde autos deportivos como el Porsche 550 Spyder ganaban popularidad. Con un precio de de 11,000 dólares cuando salió (casi 125,000 dólares actuales, unos 2.5 millones de pesos actuales ), el XKSS estaba dirigido a compradores adinerados pero que fueran entusiastas de las carreras. 

Jaguar planeaba producir 25 unidades pero solo completó 16 antes de que ocurriera un desastre. El 12 de febrero de 1957, un incendio en la fábrica de Browns Lane destruyó nueve de los 25 chasis planeados, junto con herramientas críticas. Esto detuvo la producción, haciendo del XKSS un auto extremadamente raro. 

En 2016, Jaguar Classic lanzó un programa de continuación, construyendo las nueve unidades “perdidas” según las especificaciones de 1957. Estas réplicas artesanales, completadas en 2017, usaron números de chasis originales y se vendieron por más de 1 millón de dólares cada una.

GALERÍA DEL GRAN CONCURSO INTERNACIONAL DE ELEGANCIA 2025

Artículo relacionado: Captan “in fraganti” al primer Jaguar de la nueva era

Compartir la nota