Tal cual lo comentamos hace apenas unos días en nuestro podcast, la versión hatchback del popular Kia K4 ya es una realidad. Presentado hoy mismo durante el New York International Auto Show, este hatchback es sensiblemente más corto de longitud (casi 30 cm) que la versión sedán. Llegará a México entre julio y septiembre.

A pesar de ello, según la marca, este compacto ofrece muy buen espacio para las piernas y cabeza de los ocupantes en la fila trasera, algo lógico sobre todo si consideramos la gran distancia entre ejes de la versión sedán, la cual es una de las más largas de su categoría. Así, el K4 Hatchback ofrece en cajuela un volumen de casi 630 litros, mismo que puede llegar hasta los 1,680 litros si plegamos los respaldos de la fila trasera.

Detalles del Kia K4 Hatchback
Se espera que para México el K4 Hatchback cuente exclusivamente con un motor turbo al igual que la versión de carrocería sedán que la marca llama GT-Line. Esto significa que ambas versiones de carrocería contarán con el ya conocido cuatro cilindros turbo de 1.6 litros, 190 caballos y 195 libras-pie, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades.
No puedo negar que dinámicamente hablando este coche promete mucho, no solo por su bajo centro de gravedad, también por la distancia entre ejes y por supuesto gracias al ahora reducido voladizo trasero.

Las cuestiones físicas anteriores, combinadas con el tren motriz ya mencionado, me parece que le harán un auto bastante agradable de conducir sobre todo en lugares llenos de curvas, donde tener una buena compostura de la suspensión en los cambios de apoyo entre una curva y otra hace toda la diferencia. Esperemos que la programación de la caja de velocidades acompañe como debe.

Equipamiento del Kia K4 Hatchback
Respecto al equipamiento y detalles del interior, lo único que me atrevo a decir es que la nueva versión hatchback será muy parecida a lo que actualmente podemos encontrar en un K4 Sedán GT-Line, sin embargo, no descarto que Kia nos de alguna sorpresa con ciertos detalles en el interior. Eso sí: estoy seguro que será uno de los autos mejor equipados dentro de su segmento. En el tema de seguridad, para el mercado estadounidense se han confirmado 16 funciones de seguridad estándar y hasta 29 funciones ADAS.

Históricamente hablando a diferencia de la versión con carrocería sedán, este coche no es producido en México sino que es importado desde Corea. En ese sentido es de esperarse que llegue a nuestro país calzando alguna versión deportiva de neumáticos Hankook sobre unos rines de 18 pulgadas.


















Artículo relacionado: Kia K4 GT-Line Turbo: presentación y primer contacto