Compartir la nota

Llega a México la marca china Lynk & Co

¡Sí, otra marca china ha llegado! Bueno, en realidad, es mitad china y mitad sueca. Lynk & Co se posicionará en el mercado entre Geely y Volvo, con el objetivo de distribuir sus modelos en 15 concesionarios durante su primer año (compartiendo espacio con Zeekr) y comercializar alrededor de 600 vehículos. 

Lynk & Co
Lynk & Co 01

Conociendo a Lynk & Co

Esta marca es un claro ejemplo de la agresividad de la industria automotriz china, que no deja ningún hueco en el mercado. Con Lynk & Co, el gigante Zhejiang Geely Holding Group aprovecha el espacio entre su marca generalista Geely y la lujosa Volvo.

La historia de cómo se formó Lynk & Co es algo compleja, pero, en resumen, fue fundada en 2016 en Gotemburgo, Suecia, como resultado de un joint venture entre Geely Auto, Volvo Cars y Geely Holding. Inicialmente, Volvo tenía un 30% de participación, pero en noviembre de 2024, Zeekr adquirió el control mayoritario (51%), mientras que Geely Auto conserva el 49%.

Lynk & Co
Lynk & Co 01

China-sueca: una mezcla peculiar

Lynk & Co se creó como una marca conjunta que combina la experiencia en diseño e ingeniería de Volvo con la producción y estrategia comercial lideradas por Geely desde China. Sus oficinas centrales están en Gotemburgo, Suecia, y la producción principal se realiza en fábricas de Geely en China, como las de Ningbo y Zhangjiakou, aunque algunos componentes y tecnologías provienen de Europa. Sí, es una mezcla poco común en la industria, pero… “estrategias son estrategias”.

Según el departamento de marketing de la marca, Lynk & Co se centra en el segmento “semi-premium” y está dirigida a un público joven, urbano y conectado, con énfasis en la movilidad flexible (suscripción y carsharing). Además, destaca por un diseño “trendy, deportivo y personal”. Sus precios son más asequibles que los de Volvo.

Lynk & Co
Lynk & Co 08

No es lo mismo que Zeekr

¿En qué se diferencia Lynk & Co de Zeekr? Lynk & Co ofrece una gama diversa que incluye vehículos híbridos enchufables (PHEV), de combustión interna (ICE, en mercados como China) y, desde 2024, vehículos eléctricos puros (BEV). Por su parte, Zeekr se especializa exclusivamente en vehículos eléctricos (BEV) y sus modelos son más lujosos, aunque estéticamente similares.

Lynk & Co
Lynk & Co 09

¿Qué modelos de Lynk & Co llegan a México?

Los modelos que inicialmente estarán disponibles son:

Lynk & Co 09: Un SUV de tamaño mediano a grande, con 5,042 mm de largo, 1,977 mm de ancho y 1,780 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2,984 mm, similar al Volvo XC90. Ofrece configuraciones de 6 o 7 asientos y tres opciones de tren motriz. Híbrido suave (mild hybrid, MHEV) con un motor turbo 2.0 de 250 caballos. Híbrido no enchufable (HEV) que combina un motor de combustión con uno eléctrico que se recarga por regeneración. E híbrido enchufable (PHEV) con un motor 2.0 y un sistema de tres motores eléctricos que entrega hasta 520 caballos.

Lynk & Co 08: Un SUV mediano de aproximadamente 4,824 mm de largo, 1,915 mm de ancho y 1,685 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,848 mm. Es híbrido enchufable (PHEV) y combina un motor de gasolina 1.5 turbo de 4 cilindros con uno o dos motores eléctricos, según la versión. La básica ofrece una potencia combinada de 390 caballos, mientras que la versión de alto rendimiento alcanza los 590 caballos.

Lynk & Co 01: Un SUV compacto que mide 4.54 metros de largo, 1.86 de ancho y 1.69 de alto, con una distancia entre ejes de 2.73 metros. Cuenta con un sistema híbrido enchufable con un motor de gasolina de 1.5 litros (3 cilindros, 180 caballos) y un motor eléctrico (82 caballos), ofreciendo una potencia combinada de 261 caballos.

Lynk & Co 03 TCR

Comercialización de Lynk & Co

Lynk & Co ha tenido una gran aceptación en Europa, donde opera en siete países clave: Suecia, Países Bajos, Alemania, España, Italia, Francia y Bélgica, y proyecta llegar a 22 mercados globales para finales de 2025. El nombre “Lynk” alude a la conectividad y la vinculación entre personas, tecnología y vehículos, mientras que “Co” sugiere colaboración y comunidad.

La presentación de Lynk & Co en México se llevó a cabo durante el evento TCR en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde participaron los sedanes Lynk & Co 03 TCR. Según la marca, “México representa un paso natural y estratégico en un entorno donde la infraestructura de carga avanza y los consumidores están cada vez más abiertos a soluciones de movilidad sostenibles, tecnológicas y con estilo”.

Artículo relacionado: Zeekr integra a Lynk & Co bajo su estructura corporativa

Compartir la nota