La oferta de autos provenientes de China no para de crecer. Se agregan dos nombres más a la lista: Jetour y Soueast. Comienzan actividades a partir de ya comercializando 5 productos en principio.

Si eres de los que se fijan en todos los coches a la hora de manejar, el nombre Jetour te suena conocido; ya se veían en nuestras calles desde inicios de 2023 algunas camionetas de esta marca, solo que esos ejemplares eran traídos a nuestro país a través de un importador.

Ahora Jetour ya llega mediante un representante directo del corporativo y lo hace acompañada de Soueast, ambos nombres pertenecientes a su vez al gigantesco holding de Chery Group, el cual también tiene a Omoda, Jaecoo, Luxeed y Exeed, por mencionar a los principales participantes. Aunque también nos encontramos por ejemplo Jaguar Land-Rover (nombre del cual es dueño en un 50%), pero eso es otro tema.

¿Qué productos son los de Jetour y Soueast?
Lo importante de mencionar son dos cosas: la primera, que Jetour regresa con un nuevo esquema de negocio, manteniendo sus productos Dashing (un SUV compacto de 4.59 m) y T2 (un SUV mediano todoterreno de 4.78 m), los dos fueron los que se importaron en primera instancia, pero con planes de ampliar el portafolio conforme vaya avanzando el 2025, y, la segunda, que Soueast incursiona con los SUVs S06 (un PHEV compacto de 4.50 m ), S07 (un ICE mediano de 4.7 metros con 3 filas de asientos) y S09 (otro ICE mediano de 4.8 metros).

Tanto Jetour como Soueast se distribuirán a través de la red existente de Jetour que consta ya de 45 distribuidores. Esta alianza estratégica tiene como objetivo exhibir a ambas en el mismo piso de ventas, aprovechando desde luego la infraestructura, talleres de servicio y atención al cliente.

Conociendo a Jetour y Soueast
Jetour es originaria de Wuhu y se fundó en el 2018 con el objetivo de ofrecer SUVs y crossovers accesibles y versátiles; ha crecido rápidamente expandiéndose a mercados globales como Oriente Medio, América Latina y Asia-Pacífico.

Soueast, por su parte, fue fundada en 1995 en Fuzhou, Fujian, como un joint venture entre Fujian Motor Industry Group, China Motor Corporation y Mitsubishi Motors, que se unió en 2006. Inicialmente se centró en producir vehículos Mitsubishi bajo licencia para el mercado chino, mientras desarrollaba sus propios modelos en 2012, con diseños independientes pero componentes japoneses. Fue adquirida por Grupo Chery apenas el año pasado.

Durante el evento donde se dio a conocer la noticia, Johnny Fang, presidente de Jetour/Soueast México dijo que: “a través de nuestra conjunción comercial, estamos presentando una gama de autos que no solo cumple con los más altos requerimientos de movilidad de los entornos urbanos, sino que también concede a nuestros distribuidores más herramientas y estrategias de venta, un servicio postventa mejorado, más opciones de financiamiento, así como personal dedicado; todo bajo una política empresarial global”.
Artículo relacionado: Chirey Motor México refuerza su presencia en el país