Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el mundo recuerda no solo su legado espiritual, sino también su conexión con la modernidad y la solidaridad. Durante su pontificado, Francisco tuvo una relación interesante con la industria automotriz. Si bien el Papamóvil es el vehículo más asociado al Papa, muchos otros autos exóticos, deportivos y eléctricos han sido regalados al Vaticano. Estos vehículos, lejos de ser simples símbolos de lujo, han sido utilizados para recaudar fondos para causas humanitarias, demostrando cómo el Vaticano transforma regalos en vehículos de generosidad.

En esta nota, te contamos sobre los autos más icónicos regalados al Papa, que no solo fueron de lujo, sino también instrumentos de cambio social.
Lamborghini Huracán RWD (Papa Francisco)
En 2017, el Papa Francisco recibió un Lamborghini Huracán RWD, que fue subastado por RM Sotheby’s. Las ganancias, que superaron los 300,000 dólares, fueron destinadas a proyectos de caridad, como la reconstrucción de la llanura de Nínive en Irak. Este gesto marcó una relación significativa entre el Papa y Lamborghini, mostrando cómo un auto de lujo puede convertirse en una herramienta de solidaridad.

Ferrari Mondial 8 (Papa Juan Pablo II)
En 1988, el Papa Juan Pablo II visitó la fábrica de Ferrari en Maranello, Italia, donde fue recibido con un Ferrari Mondial 8 de 1981. Aunque este auto nunca fue utilizado por el Papa para su transporte personal, se convirtió en una pieza histórica vinculada al papado. La visita subrayó la relación entre la marca italiana y el Vaticano.

Nissan Leaf (Papa Francisco)
El Papa Francisco recibió un Nissan Leaf eléctrico en 2017 como parte de su mensaje a favor de la sostenibilidad y el medio ambiente. Este auto, usado por el Vaticano, simboliza el compromiso del Papa con la movilidad sostenible y la protección del planeta. El Nissan Leaf es un recordatorio de cómo el Papa no solo promovió la caridad, sino también el respeto por la creación.

Jeep Wrangler (Papa Francisco)
Durante su visita a Estados Unidos en 2015, el Papa Francisco utilizó un Jeep Wrangler modificado como Papamóvil. Este vehículo robusto y versátil fue adaptado para permitir al Papa saludar a las multitudes, alineándose con su estilo de vida austero y accesible. La elección de un Jeep refleja el deseo del Papa de estar más cerca de la gente.

Fiat 500L (Papa Francisco)
El Fiat 500L fue utilizado por el Papa Francisco durante su visita a Estados Unidos en 2015. Este auto, donado por Fiat Chrysler, fue usado en eventos públicos y subastado para recaudar fondos para comunidades necesitadas. La simplicidad del Fiat refleja el mensaje de humildad del Papa, pero también su disposición para estar cerca de su pueblo.

Mercedes-Benz G-Class Eléctrico (Papa Francisco)
En 2024, Mercedes-Benz presentó al Papa Francisco un Papamóvil completamente eléctrico basado en la G-Class. Este vehículo, con un sistema de tracción eléctrica y un diseño adaptado para la seguridad y comodidad del Papa, subraya el compromiso del Vaticano con la sostenibilidad. El Papamóvil eléctrico marca una nueva era en el uso de vehículos ecológicos en el Vaticano.

Cadillac Sixteen Town Car by Fleetwood (1938)
El Cadillac Sixteen Town Car, donado al Vaticano en 1948, fue parte de la colección del Vaticano hasta 1966. Aunque no fue utilizado directamente por el Papa, su subasta en 2011 recaudó importantes fondos para causas benéficas, mostrando cómo los autos de lujo han sido transformados en vehículos de solidaridad.

Artículo relacionado: Mercedes-Benz Clase G “Más fuerte que los años 80