La marca de la estrella dio a conocer la estrategia que seguirá a lo largo de este año. Al parecer Mercedes-Benz estará bastante ocupada lanzando nuevos modelos y haciendo un sinfín de interesantes actividades de mercadeo. Desde luego la electromovilidad está contemplada en su agenda.

A un año ya de haber ocupado el puesto de CEO de Mercedes-Benz México y Latinoamérica, Stefan Albrecht presentó los planes de la marca para lo que resta del año, mismo que se ve con mucha actividad por delante.

Modernización de Mercedes-Benz México
Hay tópicos que ya están implementados como es el caso de la modernización en su modelo de negocio, a través de un sistema de precios únicos, acceso centralizado a inventario y una experiencia de compra digital y física más eficiente y transparente.

Más tecnologia en los productos
Hay otros temas que están implementándose como la plataforma MB.OS. Vayamos familiarizándonos con este término porque en adelante los productos de Mercedes-Benz estarán llegando con esta plataforma, su sistema operativo propio. Se trata de una arquitectura integral “chip-to-cloud” diseñada con el objetivo de controlar todos los aspectos del automóvil, desde el infotenimiento hasta la conducción automatizada, pasando por la gestión de la carga y los amenities o servicios del auto. Este sistema busca ofrecer una experiencia digital avanzada y personalizada a los usuarios, integrando tecnologías como inteligencia artificial, navegación 3D y actualizaciones remotas (OTA, Over The Air).

Mayor personalización desde Sindelfingen
Por otro lado, Mercedes-Benz dará más importancia al tema de la personalización y de la “hechura artesanal” a través de la expansión de su programa Manufaktur. Este departamento ha crecido significativamente, ofrece desde pinturas exclusivas o acabados especiales que no están disponibles en la línea de producción estándar, como los tonos mate, colores históricos o caprichosas combinaciones bitono, hasta interiores únicos con diferentes tipos de piel, costuras específicas y materiales nobles en los acabados. La personalización puede incluir hasta funciones eléctricas específicas en diferentes componentes, como por ejemplo los asientos.

Lanzamientos próximos
Habrá grandes esfuerzos para fortalecer el segmento de los SUVs mediante la presentación de dos modelos muy importantes para la marca: el GLC 200 4MATIC y el GLE 400 e 4MATIC, ambos con significativas mejoras y actualizaciones. La parte divertida correrá a cargo del coupé GT 63 S E Performance. Pero quizá el lanzamiento que atraerá más reflectores será el Maybach EQS 680 4MATIC, porque ese sí es nuevo desde cero, no existía, y además es el primer Maybach eléctrico. Aunque también saldrá, pero ya hacia el segundo semestre del año, la nueva generación del CLA como año modelo 2026. La clase G, por su parte, acaba de introducir la opción eléctrica G 580.

Actividades de lifestyle
Adicional a estos lanzamientos en este ejercicio se incrementarán las experiencias de marca siendo éstas, según dijo Stefan Albrecht: “más cercanas e inmersivas con el cliente”. De hecho algunas ya se han efectuado. Además de que se implementarán más puntos de venta con una imagen renovada.

Thalía Castro Roldán, Directora de Marketing & Relaciones Públicas de Mercedes-Benz México & LATAM, comentó cuáles serán esas experiencias. Es Mercedes-Benz, así que el golf tiene que formar parte de la estrategia. Estará en el MercedesTrophy LATAM, el PGA Tour Los Cabos y la Amex Centurion. La moda igual, participará en pasarelas tanto de diseñadores locales como internacionales. La comida no se diga, organizará varias experiencias gastronómicas con la ya conocida colaboración con el chef mexicano Enrique Olvera.

¿El arte? ¡También es un área del oportunidad! De hecho Mercedes-Benz ya participó recientemente en Zona Maco. Pero en sus planes inmediatos, en el próximo mes, están el participar en los Premios Gorrita Azul. Asimismo actualmente se está preparando la logística para la llegada del Mercedes-Benz Art Collection, una de las colecciones corporativas de arte más importantes de Europa, fundada en 1977 por la empresa, la cual consiste en un conjunto de aproximadamente 3,000 obras creadas por más de 800 artistas de renombre internacional, abarcando desde el siglo XX hasta la actualidad.

Bueno, ¡hasta en los cines veremos a Mercedes-Benz! Recordemos que no tardan en estrenar el film F1, con Brad Pitt. Mercedes-Benz colaboró en esta película modificando un monoplaza de F2 para que pareciera un F1, asesorando en aspectos técnicos y logísticos, y facilitando la integración del equipo ficticio APX GP en eventos reales de Fórmula 1. Su participación fue esencial para lograr el realismo que Lewis Hamilton y el director Joseph Kosinski buscaban.

Y como ya es costumbre, para terminar con el tema de marketing para este año, estará el AMG Petronas Paddock Club en las carreras del AHR.

Alineación con la ONU
Finalmente, en la conferencia de prensa, Thalía Castro resaltó el compromiso de Mercedes-Benz con la responsabilidad social y la sostenibilidad, asegurando que “la marca mantiene un enfoque consciente sobre el impacto de sus productos y procesos de producción en el medio ambiente y la sociedad. Esto gracias al compromiso de seguir los lineamientos de los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas”.
Los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas son un conjunto de diez principios fundamentales que guían a las empresas y organizaciones para operar de manera responsable y sostenible, alineándose con valores universales en áreas como derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción. Este “decálogo” fue lanzado en el año 2000 por el entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan, y hoy sigue siendo una referencia clave para la responsabilidad corporativa a nivel global.
Más de 20,000 empresas y organizaciones en 160 países, incluyendo Mercedes-Benz, se han adherido al Pacto Mundial, comprometiéndose a integrar estos principios en sus estrategias y operaciones.