Al parecer no tardaremos en leer un titular así. Primero fue Porsche, luego Maserati, le siguió Bentley, y Ferrari, aunque tardó, dio su brazo a torcer. Entonces que McLaren hará lo propio, no hay duda, porque además ya hay indicios de que podrá salir un McLaren Artura SUV.
Si bien el nombre de McLaren Artura SUV seguramente no irá por ahí, lo hemos usado porque le hemos pedido a la IA cómo podría verse en camioneta. ¡No le quedó nada mal! Y es que en el viejo continente empieza a haber rumores que McLaren no está pasando su mejor momento como constructor.

Un McLaren SUV es necesario
Desde que entró en 2022 el último CEO, Michael Leiters, está buscando una fórmula para que sus productos sigan siendo rentables. Y de la misma manera que pasó con otras marcas míticas, quizá la solución sea lanzar un SUV.
Si es verdad lo que dicen los colegas de Carscoop, que Leiters siempre ha evitado utilizar palabras como crossover o SUV, como en su momento hizo Ferrari, el ejecutivo se refiere a él como un coche de “rendimiento compartido” o que tenga “más de dos puertas o dos asientos”. Con esa última descripción también podría ser un sedán estilo Porsche Panamera, pero todos sabemos que los SUVs es lo de hoy.
Lo que tiene bastante claro Leiters es que en el desarrollo de este nuevo modelo se tienen que buscar un socio a la altura. Por lo que ha comentado alguna vez, que la idea sería utilizar una plataforma existente de otro fabricante, pero con una condición: que permita la utilización de un propulsor híbrido enchufable.

Un socio para McLaren
¿Quién podría ser ese socio a la hora de crear el nuevo SUV? Hace años se utilizaron motores de AMG, que ya tiene híbridos enchufables en su gama, pero desde otros medios como Road&Track apuntan a que la marca elegida podría ser BMW, y que tomarían como base al XM PHEV.
La cuestión aquí es que se vería afectado uno de los dogmas de los modelos de McLaren, el peso ligero. Hay que tener en cuenta que un BMW XM pesa 2,785 kg, una cifra desorbitada para lo que habitualmente se suele ver en los deportivos de la marca británica. Todo ello con una estética más parecida a un Purosangue, más bajo, deportivo y estilizado que, por ejemplo, un Bentley Bentayga.
Tema aparte, de cara al final de año se espera la llegada del sucesor del McLaren P1. El CEO de la marca no ha querido dar muchos datos al respecto, pero se espera que pueda contar con una configuración híbrida en la que un motor V8 sea el gran protagonista. Todo ello con una potencia “controlable”, con el fin de que el mayor número de conductores puedan sacarle el máximo rendimiento.