Compartir la nota

MG HS 2026 en México: rediseño, versiones y primer contacto

MG HS 2026

Una nueva generación para competir en el segmento más fuerte

La MG HS 2026 llega a México con un rediseño completo y la misión de consolidar a la marca en el segmento de las SUVs compactas, uno de los más competidos del mercado nacional. Se enfrenta a modelos como Hyundai Tucson, Nissan X-Trail, Toyota RAV4, Kia Sportage o Mazda CX-5, además de nuevas propuestas de origen chino como la Haval H6 y la Chirey Tiggo 7 Pro. En este contexto, MG apuesta por ofrecer una combinación de diseño renovado, mayor seguridad y alternativas de motorización tanto turbo como híbrida.

El lanzamiento se llevó a cabo en Los Cabos, Baja California Sur, con actividades que incluyeron una ruta de prueba hacia Todos Santos y de regreso al hotel Hacienda del Mar. Fue un primer acercamiento breve, pero suficiente para conocer el carácter de las versiones Hybrid+ Premier HEV y Trophy 2.0T.

Dimensiones y diseño exterior

La nueva HS mide 4,670 mm de largo, 1,890 mm de ancho, 1,655 mm de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2,765 mm. Sus proporciones le permiten ofrecer una imagen robusta, con líneas más marcadas y modernas respecto a la generación anterior. Destacan los faros full LED automáticos, la nueva parrilla y una firma luminosa trasera en forma de X que refuerza el carácter tecnológico del modelo.

MG HS 2026

En las versiones superiores, los rines de 19 pulgadas acompañan al diseño, mientras que la Trophy 2.0T incorpora un paquete estético deportivo con spoiler trasero y acabados diferenciados.

Interiores: mayor calidad percibida y tecnología

El interior presenta un salto en calidad con acabados en piel sintética, una consola central amplia y un volante multifunción forrado en piel. El punto focal es el módulo digital flotante con doble pantalla de 24.6 pulgadas, que combina cuadro de instrumentos y sistema multimedia en una misma unidad.

La segunda fila ofrece más espacio para piernas y cuenta con salidas de aire dedicadas, mientras que la cajuela alcanza 507 litros en versiones 1.5T y HEV y 441 litros en la Trophy 2.0T, expandibles hasta 1,484 litros con los asientos abatidos.

Tecnología y seguridad

En seguridad, todas las versiones incluyen seis bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas y el paquete MG Pilot ADAS, con asistencias como control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia y monitoreo de punto ciego. El modelo cuenta además con calificación de 5 estrellas Euro NCAP, lo que refuerza su posición en el segmento.

En conectividad y confort equipa cámara 360°, cargador inalámbrico, climatización automática de doble zona y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

Motorizaciones, consumos y precios

La gama 2026 se ofrece en cuatro configuraciones principales, con precios que oscilan entre $599,900 y $689,900 MXN:

  • Excite 1.5T – motor 4 cilindros turbo de 1.5 L con geometría variable (VGT), 168 hp y 202 lb-pie, transmisión automática 7DCT.
    • Consumo oficial: 16.9 km/l combinado.
    • Precio: $599,900 MXN.
  • Trophy 2.0T – motor 4 cilindros turbo de 2.0 L con geometría variable (VGT), 228 hp y 280 lb-pie, transmisión automática ZF de 9 marchas. Este tipo de turbo suele encontrarse en segmentos superiores, por lo que representa un factor técnico interesante dentro de su categoría.
    • Consumo oficial: 14.5 km/l combinado.
    • Precio: $659,900 MXN.
  • Excite HEV – sistema híbrido con motor 1.5 L a gasolina y eléctrico, 195 hp y 250 lb-pie.
    • Consumo oficial: 20.4 km/l combinado.
    • Precio: $619,900 MXN.
  • Premier HEV – misma mecánica híbrida, con mayor equipamiento de confort y seguridad.
    • Consumo oficial: 20.4 km/l combinado.
    • Precio: $689,900 MXN.

Durante la presentación, la marca también confirmó que más adelante llegará una versión Trophy PHEV, aunque por ahora no se han revelado especificaciones ni fecha de lanzamiento.

Primer contacto de manejo

En la ruta de 180 km, la HS Hybrid+ destacó por su aceleración inicial contundente, aunque en recuperaciones por arriba de 60 km/h se sintió menos enérgica. La Trophy 2.0T ofreció una respuesta más inmediata en rebases, con una suspensión flotante que exigía mayor precisión al volante en carretera, pero que resultó cómoda en caminos de arena.

En cuanto a consumos, nuestras mediciones arrojaron 15.6 km/l en la HEV y 10.9 km/l en la 2.0T, aunque en condiciones de conducción dinámica que no representan un escenario de eficiencia pura.


Conclusión

La MG HS 2026 llega a México como una de las SUVs compactas más completas dentro de su rango de precios. Con un diseño renovado, mayor equipamiento de seguridad, interiores más refinados y versiones tanto turbo como híbrida, apunta a competir de frente con modelos ya establecidos en el país. La futura llegada de la Trophy PHEV y la incorporación de tecnologías poco comunes en el segmento, como los turbos de geometría variable en sus versiones a gasolina, refuerzan el papel de este modelo como una de las propuestas más interesantes de su categoría.

Artículo relacionado: MG con fuerte ofensiva de modelos para este segundo semestre

Compartir la nota