La Mitsubishi L200 es todo un ícono en el mundo de los vehículos de trabajo y esparcimiento. Su historia se remonta a 1978 cuando fue presentada por primera vez como la Mitsubishi Forte en Japón.
Esta pick-up de tamaño compacto, en aquel entonces, rápidamente ganó reputación por su robustez y capacidad de trabajo, adaptándose a diversos terrenos y condiciones de uso. A lo largo de las décadas, la L200 ha pasado por seis generaciones, cada una introduciendo mejoras significativas en diseño, motorización y tecnología.

La Mitsubishi L200 creó buena fama
La primera generación se destacó por su robustez y durabilidad, con un motor diésel de 2.0 litros que ofrecía un rendimiento sólido en terrenos difíciles, y un diseño simple pero funcional que la convirtió en una herramienta de trabajo eficiente.

La segunda generación de la Mitsubishi L200, introducida a mediados de los 80, mejoró en confort con la adopción de una cabina más espaciosa y la introducción de versiones de doble cabina, además de mejoras en la suspensión para un manejo más suave en carretera.

La tercera generación salió en 1996 y trajo consigo un diseño más moderno y aerodinámico, destacando por su motor 2.5 litros turbodiésel, que no solo incrementó la potencia y el torque para tareas más demandantes, también mejoró la eficiencia de combustible.

En 2005, con la cuarta generación, la Mitsubishi L200 comenzó a enfocarse más en el confort y manejo en carretera sin perder su esencia de vehículo de trabajo. Ofrecía un interior más cuidado y sistemas de seguridad avanzados para su época, como airbags laterales y control de tracción.

La quinta generación, fue lanzada en 2015 y se mantuvo vigente hasta 2023, gracias a un importante facelift que la puso al día en 2018/2019, por lo cual este modelo ha sido el más global.

La actual generación de la Mitsubishi L200 fue presentada a mediados del 2023, si bien tiene relativamente poco en el mercado, rápidamente se ha logrado posicionar como una de las mejores opciones de pick-up, sí por todo este background, pero también por su combinación de durabilidad, versatilidad y capacidad off-road. De hecho el año pasado fue una de las pick-ups medianas más vendidas de nuestro mercado. Y para la marca… para la marca es un pilar fundamental pues es su modelo más vendido, y por mucho. Por esto aumentó su abanico de versiones, incorporando una cuarta llamada GSR como tope de gama.

Mejoras de la Mitsubishi L200
Para esta versión de Mitsubishi L200 GSR hay un nuevo diseño interior que incluye asientos bitono, espejo retrovisor electrocrómico, doble guantera, cluster de 7” a color, pantalla de 9” con CarPlay/Android Auto inalámbrico, ionizado de aire NanoeX y ventilas de aire en la segunda fila de asientos, mientras que el exterior cuenta con accesorios en color negro exclusivos de esta versión, específicamente los rines de 18”, las manijas y las molduras laterales, así como el “dynamic shield” que va entre los faros.

La mecánica la mantiene, es el motor 2.4L turbodiésel de 200 caballos con 346 lb-pie, así como también la tracción 4×4, los 7 modos de manejo y la transmisión automática de 6 velocidades. También conserva los característicos 4 diferentes modos de tracción para los conductores más exigentes y amantes del off-road.

Además de ser multipremiada desde 2016 y comercializarse en más de 150 países, la nueva L200 ha sido recientemente galardonada con el Premio de Diseño al Auto del año 2024-2025 en Japón, consolidándose como una de las pick-ups más destacadas en términos de estética y tecnología.
En cuanto a equipamiento, cuenta con 7 bolsas de aire, cámara de reversa y control crucero en todas las versiones, pero suma un nuevo Control Activo en Curva (AYC) que permite mayor estabilidad y agarre en los caminos sinuosos.

En cuanto a los famosos ADAS, desde la versión de entrada se incluyen Sistema de Mitigación de Impacto Frontal (FCM), monitor de Punto Ciego (BSM), luces automáticas de carretera (HBA), alerta de Tráfico Trasero Cruzado (RCTA), alerta de Cambio de Carril (LDW), sensores de estacionamiento frontales y cámara de reversa. De tal forma, el abanico de precios ahora va desde los 573,100 hasta los 852,400 pesos de esta versión GSR.
Prueba de manejo del Mitsubishi Outlander Sport











