Compartir la nota

Nissan cierra con éxito su gira universitaria “Mujeres en la manufactura”

Nissan Mexicana organizó el primer “Panel de Mujeres en la Manufactura: desafiando paradigmas” bajo la premisa de fomentar e impulsar el talento femenino de las profesionistas del mañana.

Mujeres en la manufactura

El proyecto, que inició en marzo de 2024 y tuvo su última activación este mes, consistió en una serie de paneles donde estudiantes de las carreras de STEM (Ciencia, Tecnología, ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) conversaron con líderes ingenieras de Nissan, quienes compartieron su experiencia rompiendo paradigmas y demostrando la gran importancia de las mujeres en el sector automotriz.

Las sesiones se llevaron a cabo en las principales casas de estudio de Aguascalientes y Morelos, estados donde operan las plantas de manufactura de la empresa japonesa. En total, participaron 24 panelistas y más de 1,700 estudiantes de catorce universidades.

Mujeres en la manufactura

El último panel tuvo como sede la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presidido por líderes de Nissan egresadas de dicha institución, quienes sirvieron como fuente de inspiración para todas las asistentes.

Por su parte, en la planta A1 de Aguascalientes, Noemi Andrade, directora de Recursos Humanos de Manufactura en LATAM, y Victoria Ortiz, directora de Control de Producción Central, compartieron su trayectoria con las asistentes. 

Las ejecutivas destacaron la infraestructura y acciones que realiza la compañía para crear espacios más inclusivos que permitan el desarrollo de la diversidad y fomenten la inclusión de todas las colaboradoras.

Entre la interacción de preguntas y respuestas que se generaron dentro del panel, Gabriela, estudiante de ingeniería en la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), expresó: “los tres consejos con los que me quedo son: ser resiliente, comunicar mis necesidades claramente e identificar mis habilidades para potencializarlas”.

Esta gira es una muestra del interés de Nissan Mexicana por seguir construyendo el futuro de la mano de las próximas ingenieras, así como de fomentar el talento, la diversidad, equidad e inclusión dentro de la compañía.

Compartir la nota