Al inicio de la carrera, todo parecía indicar que Porsche se llevaría el 1-2, pero las carreras son a veces muy crueles. Al final, Nissan ganó el ePrix de México en la Fórmula E.

Oliver Rowland, quien arrancó con su Nissan en cuarta posición del ePrix de México, hizo una formidable carrera aprovechando todas las oportunidades que el caos propició.

Los dos pilotos de Porsche, António Félix da Costa y Pascal Wehrlein, quienes arrancaron en segunda y primera posición del ePrix de México respectivamente, completaron el podio en segundo y tercer lugar, a pesar de que eran los favoritos del ePrix.

Otro equipo que se perfilaba para destacar durante el ePrix de México fue el de Cupra, sin embargo un contacto en el Estadio GNP de Zane Maloney dejó a Dan Ticktum con el coche dañado obligándole a parar en los pits y por ende dejándole lejos de la contención.
Algo similar pasó con su coequipero de Cupra, David Beckmann, quien abandonó la carrera, lo que provocó el primer Safety Car, mientras que el segundo fue una consecuencia del alcance del Jaguar de Mitch Evans a un Andretti.

Sin lugar a dudas, lo anterior ayudó a que Rowland pudiera llegar a la meta a pesar de contar con el menor nivel de energía en la batería dentro del top 5. Luego de cruzar la bandera de cuadros, la batería del Nissan tenía apenas 0.3% de SOC. ¡Impresionante!
Pienso que vale la pena mencionar la actuación inicial de Jake Dennis en el ePrix de México, que incluso alcanzó a liderar a bordo de su Andretti, sin embargo en la Fórmula E, la eficiencia es tan importante como el desempeño y en ese sentido Dennis se vio limitado de energía para conservar la posición.

Luego de este ePrix de la Fórmula E, el campeonato de pilotos es liderado por da Costa con 37 puntos, seguido de Rowland con 25 y luego Evans, que a pesar de haber ganado la carrera inaugural en Brasil, tuvo que retirarse durante la carrera en México. Acerca de los equipos, Porsche lidera cómodamente el campeonato con 58 puntos, seguido de McLaren y Jaguar.

Como nota al calce, me gustaría agregar que me sorprendió mucho ver a los McLaren tan relegados a comparación de lo que nos tienen acostumbrados en la Fórmula 1. Según los organizadores, el ePrix de México atrajo 45,000 mil espectadores.
Video de la arrancada del ePrix de México
Artículo relacionado: Unión entre Honda, Nissan y Mitsubishi