Compartir la nota

Nissan Sentra 2026: primera mirada global al renovado sedán compacto

El Nissan Sentra 2026 marca una nueva etapa para uno de los sedanes más importantes de la marca japonesa. Presentado oficialmente en Estados Unidos, este rediseño llega con mejoras significativas en diseño, tecnología y refinamiento, anticipando lo que muy probablemente será la próxima evolución del modelo que se fabrica en Aguascalientes y que representa una de las piezas clave del mercado mexicano.

Nissan Sentra 2026

Nuevo diseño y aerodinámica optimizada

El Nissan Sentra 2026 presenta una silueta más agresiva y proporcionada, con una reinterpretación del clásico frente V-Motion, faros LED más delgados y una parrilla que se integra de forma más fluida al cofre y las salpicaderas. Los diseñadores de Nissan trabajaron con tres principios: daring, vitalizing y resonating, logrando una presencia más madura sin perder dinamismo.

El perfil exhibe superficies tensas y hombros marcados que refuerzan su estabilidad visual, mientras que el cofre, los pasos de rueda y el fondo plano ayudan a reducir la resistencia aerodinámica. El resultado es un Sentra más refinado, estable y eficiente, con una carrocería que ha ganado 6 % en rigidez estructural frente a su antecesor.

Cabina tecnológica con doble pantalla de 12.3 pulgadas

El salto tecnológico es evidente. El nuevo Nissan Sentra 2026 ofrece un interior más limpio y moderno, dominado por un panel horizontal con dos pantallas de 12.3 pulgadas: una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.

Entre los detalles más destacados están los mandos táctiles del climatizador, el nuevo volante multifunción, la iluminación ambiental personalizable en 64 colores y materiales suaves al tacto que elevan la percepción de calidad. Dependiendo de la versión, puede equipar un sistema de audio Bose de ocho bocinas, techo corredizo eléctrico y cargador inalámbrico para smartphone.

Manejo más preciso y confort mejorado

Bajo el cofre, mantiene el conocido motor de 4 cilindros y 2.0 litros, con 149 caballos y 146 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión Xtronic CVT revisada para ofrecer una respuesta más natural y suave.
Las versiones SV, SR y SL incorporan un modo Sport, desarrollado en Estados Unidos, que modifica la entrega del acelerador y la programación de la caja para una conducción más viva.

Gracias a la suspensión delantera tipo strut y trasera multilink, así como a los nuevos amortiguadores y refuerzos estructurales, el Nissan Sentra 2026 promete un manejo más estable y una cabina más silenciosa, reduciendo vibraciones y ruidos de rodamiento.

Seguridad y asistencias de conducción avanzadas

El equipamiento de seguridad se mantiene como uno de sus pilares. Desde la versión base, el Nissan Sentra 2026 incorpora el paquete Safety Shield 360, con frenado automático de emergencia con detección de peatones, alerta de colisión frontal, mantenimiento de carril, luces altas automáticas y 10 bolsas de aire.

Pantalla Nissan Sentra 2026

A partir de las versiones superiores, se suma Blind Spot Intervention, que puede intervenir suavemente la dirección para evitar un cambio de carril peligroso, y el sistema ProPILOT Assist, que asiste en aceleración, frenado y dirección en tráfico denso o autopistas. También puede incorporar la cámara de visión periférica Intelligent Around View Monitor con detección de objetos en movimiento.

Regresa la versión SL y el SR gana más carácter

La gama del Sentra 2026 se conforma por las versiones S, SV, SR y SL. Esta última regresa con un equipamiento más completo y materiales de mayor calidad, incluyendo asientos con tapicería sintética TailorFit, volante calefactable, climatizador bizona y techo panorámico.
Por su parte, el Sentra SR refuerza su identidad deportiva con rines de 18 pulgadas, molduras en negro brillante, spoiler trasero y un interior con acentos en contraste y modo de manejo Sport.

Relevancia para México

Aunque el Nissan Sentra 2026 fue presentado inicialmente en Estados Unidos, su llegada a México parece inminente. No solo por el peso histórico del modelo —fabricado localmente en la planta de Aguascalientes—, sino también porque representa uno de los pilares comerciales de Nissan en nuestro país.
De hecho, el Sentra ha sido durante años uno de los sedanes más vendidos de México, por lo que la actualización global anticipa una renovación que seguramente se replicará pronto en la versión nacional.

Mientras tanto, esta nueva generación reafirma el compromiso de Nissan con el segmento compacto, ofreciendo más tecnología, seguridad y refinamiento que nunca.


Ficha técnica – Nissan Sentra 2026 (EE. UU.)

Datos generalesEspecificaciones
Motor4 cilindros en línea de 2.0 L
Potencia149 caballos
Torque146 lb-pie
TransmisiónXtronic CVT (variador continuo)
TracciónDelantera
Suspensión delanteraIndependiente tipo strut
Suspensión traseraMultilink independiente
FrenosDiscos en las cuatro ruedas
Modos de manejoNormal y Sport (según versión)
Rines16, 17 o 18 pulgadas
LongitudN/D
Consumo combinadoPor confirmar (EPA pendiente)
OrigenEE. UU. / futura producción mexicana
Versiones disponiblesS, SV, SR, SL

Artículo relacionado: Nissan Micra 2025: presentación global

Compartir la nota