Recientemente General Motors de México confirmó la comercialización del nuevo Chevrolet Spark EUV. Pero ya no es el aquel coche citadino a gasolina que pecaba de sencillo y asequible. Ahora los ejecutivos de marketing han decidido darle ese nombre a un eléctrico de entrada que trae intenciones de venderse masivamente. ¿De dónde salió este coche y cuáles son sus características? Te contamos todos los detalles.

Los orígenes del Chevrolet Spark EUV
Así como aquel Matiz/Spark que conocimos era originalmente un Daewoo (la primera, segunda y tercera generación; la cuarta que conocimos como Beat, era un Opel) el nuevo Spark EUV es un Baojun… ¡sí!, viene de China.
Resulta que hace más de dos décadas, 22 años para ser exactos (en el 2003), las chinas SAIC Motor y Wuling Group hicieron un joint venture con la americana General Motors. Evidentemente las marcas chinas no eran lo que ahora. Particularmente estos tres nombres buscaban combinar recursos y experiencia para ser competitivos en el aquel entonces incipiente mercado chino, especialmente en el segmento de los vehículos comerciales y de bajo costo.

La nueva compañía se llamó SAIC-GM-Wuling y sus primeros productos fueron microvanes, pues ambas asiáticas tenían mucha experiencia en este rubro. La compañía creció rápido y empezaron a crear submarcas para competir con nombres del mercado doméstico. Una de ellas fue Baojun, fundada en el 2010, y cuyo primer auto fue ni más ni menos que el que conocimos como Matiz, que allá se llamó Lechi… Baojun Lechi.

Spark: un nombre muy famoso
Recordemos que este auto, dependiendo del mercado en que se vendía, se llamaba Chevrolet Spark (aquí en México así se llamó la segunda generación), Daewoo Matiz (aquí en México así se llamó la primera generación pero se comercializó bajo la marca Pontiac primeramente), y de muchas formas más: Chevrolet Exclusive en Pakistán, Ravon Matiz en Rusia, Formosa Matiz en Taiwán… solo por mencionar los más famosos.
Pues el nuevo Chevrolet Spark EUV es de esa marca china, resultado de ese joint venture; realmente es un Baojun Yep Plus (el “Plus” refiere a las 5 puertas), un citycar completamente eléctrico.

Allá (en China) se comercializa una versión 3 puertas (sin la denominación Plus) y actualmente está bajo desarrollo una versión pick-up que no tarda en salir. Así pues, a México en unos meses llegará el Baojun Yep Plus pero con logos de Chevrolet y bajo el nombre Spark EUV. ¿Qué significa EUV? Fácil: “Electric Utility Vehicle”.

Datos técnicos del Chevrolet Spark EUV
Esta versión 5 puertas (Plus) del Baojun Yep empezó a ser producido apenas en el mes de enero, así que vamos a estrenarlo a nivel global. Viene de la fábrica de Liuzhou (así se llama la ciudad) ubicada en la región de Guangxi, al sur del país. Oficialmente está catalogado como un crossover citadino.
Sus medidas son de 3,996 mm de largo, 1,760 de ancho y 1,726 de alto. Su peso es de 1,325 kilos. El motor eléctrico está ubicado en el eje trasero y es síncrono de magneto permanente. Por ende la tracción va al eje trasero. Según cifras oficiales la salida del motor es de 75 kW, aproximadamente 101 caballos. Por su parte, la batería es de 41.9 kWh y ofrece una autonomía según el Ciclo de Prueba de Vehículos Ligeros de China (CLTC) de 401 km. Los primeros mercados a los que llegará en América serán Brasil y México.

¿Cuál será la competencia del Chevrolet Spark EUV?
- SEV E-Wan Cross Lite
Precio aproximado: $299,300 MXN
Autonomía: 230 km
Características: Motor de 47 hp, velocidad máxima de 100 km/h, batería de carga rápida (50 minutos), equipamiento básico con 2 bolsas de aire y frenos ABS.
- JAC E10X
Precio aproximado: $357,000 MXN
Autonomía: 360 km
Características: Motor de 60 hp, batería de 31.4 kWh, carga completa en 6 horas, 2 bolsas de aire, frenos ABS.
- BYD Dolphin Mini
Precio aproximado: $358,800 MXN (versión base)
Autonomía: 300 km (hasta 380 km en versión tope por $398,800 MXN)
Características: Motor de 74 hp, batería Blade con carga rápida (30-80% en 30 minutos).
- Renault Kwid E-Tech
Precio aproximado: $375,000 MXN
Autonomía: 298 km
Características: Motor de 65 hp. - MG4
Precio aproximado: $459,900 MXN
Autonomía: 350 km (hasta 520 km en versiones superiores)
Características: Motor de 160 hp en versión base, batería de 51 kWh.