El Omoda O5 Unlimited es parte de esta oleada de marcas de autos procedentes de China que en tiempos recientes han llegado a invadir a México, claro, esta no es una invasión hostil, todo lo contrario, llegan con la intención de quedarse en nuestro país a largo plazo.
Aún si eres alguien que nació a principios de los años dos mil seguramente recordarás los primeros autos chinos que llegaron a México alrededor del 2008… los FAW. Durante mucho tiempo ese fue el último contacto que nosotros como mexicanos tuvimos con los vehículos provenientes de esa parte de Asia. Pequeño contexto histórico, FAW (First Auto Works) es responsable del primer auto en la historia que fue diseñado y fabricado en China, el Dongfeng CA71.

Ahora tenemos varias marcas que han llegado para sepultar el recuerdo de aquellos autos que vimos en ese entonces, entre ellas está Omoda, la cual forma parte de Chirey Motor de México y es progenitora del coche que estuve manejando, el O5. Específicamente el O5 Unlimited, el tope de gama de sus sedanes y que tiene un precio de $381,441.
Primero hablemos de aquello que mueve al O5, este Omoda tiene un motor 1.5 L turbo de 4 cilindros en línea con 146 caballos, emparejado con una transmisión automática CVT (Transmisión Continuamente Variable), este conjunto es capaz de llevar al coche de 0 a 100 km/h en unos decentes 8 segundos, pero este no es el punto, es un sedán que será usado la mayoría del tiempo en ciudad, no fue concebido para las altas velocidades.

Lo que ves
El Omoda O5 tiene un exterior modesto y es claro que sigue la tendencia de diseño que ha reinado a la industria automotriz en años recientes, pero que la hace suya con detalles como la parrilla de gran tamaño que gobierna el frente del coche, cuya forma hemos visto en autos como los Chirey y la camioneta Omoda C5.
El interior es un lugar muy agradable, se nota que su diseño estuvo bien pensado con elementos que son muy bien recibidos por la vista, tal como la línea continua que se tiende desde el cuadro de instrumentos hacia la derecha hasta el final del tablero, linea por la que también pasan las ventilas del aire acondicionado y que cuando están perfectamente alineadas dan la ilusión de estar ocultas a simple vista.
El cuadro de instrumentos es uno digital que muestra velocidad, revoluciones por minuto y por supuesto el nivel de gasolina y la temperatura, al centro puedes navegar diferentes aspectos de la computadora de viaje, revisar las presiones de los neumáticos e inclusive ver los intervalos de mantenimiento.

Al centro del tablero tenemos una pantalla que controla la multimedia del vehículo, ajustes de la luz ambiental y las asistencias de manejo, de las cuales hay varias. Las más notables eran la alerta de colisión frontal, advertencia de abandono de carril, detector de punto ciego y por su puesto los radares y cámaras para auxiliarte al maniobrar; en la primera de estas asistencias puedes configurar la sensibilidad de la distancia en que quieres se active.
La conectividad Bluetooth del O5 es intuitiva y fácil de usar, cabe mencionar que el estéreo del Omoda es excelente, ya sea la música sintonizada por el radio o la música en alta definición descargada en el celular, suena de manera impecable.
Al volante del Omoda O5
Cuando te acercas al Omoda con la llave de presencia en tu bolsillo éste desactiva los seguros por su propia cuenta, y cuando abres la puerta la pantalla central te mostrará una animación mientras suena una música para darte la bienvenida.
Al sentarse se nota inmediatamente que la postura es cómoda, pero si eres alguien que mide 1.78 (como yo), quizá desees que el techo sea un poco más alto o que el asiento eléctrico baje más, ya que en un bache o tope (de los que casi no hay en la CDMX) probablemente termines golpeándote la cabeza. Con eso en mente, este fenómeno no sucede en los asientos traseros, además de que hay un amplio espacio para las piernas.
Regresando al asiento del conductor, al volante tiene una serie de botones para controlar algunas asistencias de manejo, el volumen del radio y las estaciones. De igual forma ofrece mucha facilidad para poner mute y contestar llamadas.







En el tablero del lado izquierdo del conductor tenemos el ajuste de los espejos y 3 botones que son para la activación de las asistencias de cambio de carril, las cámaras alrededor del coche y el cambio del modo de manejo, de Eco a Sport, es inusual la ausencia de un modo “Normal”.
Como buen auto citadino, el Omoda O5 cumple con la función esencial de transportarte del punto “A” al “B”, sin embargo, la consecuencia de tener un motor turbo emparejado a una CVT es una aceleración algo tardía; debajo de las 2,400 vueltas hay turbo lag y cuando el motor supera esas revoluciones la aceleración llega de golpe, pero es cosa de acostumbrarse.
Explorando el O5
El interior a pesar de tener un diseño agradable, cuenta con ciertos detalles de acabados y ergonomía que podrían refinarse un poco más, por ejemplo, está la posición en la que se encuentra la perilla del volumen con la cual también puedes apagar la interfaz; se ubica muy al fondo de la consola central y hay que recorrer mucho el brazo hacia atrás (o torcer tu muñeca) para poder operarlo.










Conclusión del Omoda O5 Unlimited
Hay algo importante que se debe tener en mente al momento de leer (y en mi caso escribir) esto, y es señalar que Omoda apenas lleva 2 años de existir, así que estos detalles de refinamiento son indicativos de que es una marca sumamente joven. Díganme un fabricante de autos (o de lo que sea) que a 2 años de existir ya tenga todos sus problemas resueltos…no hay. Es solo cuestión de tiempo para que se solucionen y tan solo de ver la evolución reciente de esta nueva oleada de autos, no habrá que esperar mucho. Recuerda esto, los primeros intentos de lo que sea siempre van a tener áreas de mejora, aplica en todo, y Omoda está muy cerca de llegar a ese punto óptimo.
Datos técnicos del Omoda O5 Unlimited | |
Tipo de vehículo: Sedán 4 puertas | Precio del auto probado: $381,441.79 |
Tipo de motor: 4 cilindros en línea turbo | Transmisión: CVT |
Potencia: 146 caballos | Torque: 169 lb-ft |
Desplazamiento: 1.5L | 0-100: 8.0 segundos |
Dimensiones: 4.6 m largo 1.8 m ancho 1.4 m alto | Economía oficial: 18.03 km/L |
Suspensión: McPherson eje delantero Barra de torsión eje trasero | Frenos: Discos en las 4 llantas |
Llantas: 205/50 R17 | Peso con fluidos: por confirmar |
País de fabricación: China |