Search
Close this search box.

Compartir la nota

Audi Q6 e-tron, presentación en México

Audi México complementa su portafolio de productos eléctricos con este nuevo SUV mediano, el Audi Q6 e-tron que, con 4.7 metros de largo, tracción integral, una autonomía de hasta 625 km, y una potencia equivalente a 380 caballos, presume lo último que Ingolstadt tiene en tecnología.

Audi Q6 e-tron

El Audi Q6 e-tron estrena plataforma

Interesante la nueva propuesta de camioneta eléctrica de la marca de los cuatro aros, el Audi Q6 e-tron. Interesante porque es de lo más nuevo que tiene, todavía no cumple un año su producción así que presenta muchísimas novedades por todos lados. La primera de estas es su plataforma, utiliza la PPE (Premium Platform Electric) que fue desarrollada en conjunto con Porsche para coches que sean más grandes que los que utilizan la famosa MEB del Grupo, la que usan los Volkswagen ID., por ejemplo. 

Audi Q6 e-tron

Grandes ventajas desde su construcción

La plataforma PPE por el momento solo la traen, además del modelo que nos ocupa, el liftback/sw grande Audi A6 e-tron y el SUV compacto Macan EV. ¿Cuales son sus características? Su arquitectura de 800 V permite una carga rápida de hasta 270 kW, puede ofrecer tracción trasera o integral, y logra acomodar motores con hasta 450 kW de potencia (aproximadamente 600 caballos). En el tema de la autonomía, los autos que utilicen esta plataforma alcanzarán hasta 700 km (ciclo WLTP).

La tecnología de 800 voltios utilizada en la plataforma PPE no sólo ofrece un alto rendimiento y tiempos de carga cortos, el mayor voltaje también permite utilizar cables más finos para la batería y el motor eléctrico, lo que ahorra espacio de instalación, peso y materias primas. Otra ventaja de la tecnología de 800 voltios es la reducción de las pérdidas de calor y la menor necesidad de refrigeración.

Audi Q6 e-tron

Tren con motor dual

El tren motriz del Audi A6 e-tron dispone de dos motores, uno por eje. El delantero es asíncrono de 140 kW (190 HP) y 275 Nm (202 lb-pie), y el trasero síncrono de imanes permanentes de 280 kW (380 HP) y 580 Nm (427 lb-pie). Normalmente trabaja el de atrás, pero cuando se necesita un máximo rendimiento colabora el delantero. La potencia total del sistema  es de 285 kW (380 HP). 

Esto se traduce en una aceleración oficial de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos. Por su parte, la autonomía en este modelo es de 625 km. En una estación de alta potencia se pueden recuperar hasta 255 km de autonomía en diez minutos. Por último, el estado de carga puede pasar del 10 al 80% en apenas 21 minutos.

Audi Q6 e-tron

El Audi Q6 e-tron estrena luces

Pero hay más cosas que hacen del Audi Q6 e-tron un modelo muy interesante. Está el tema de la iluminación. Presume la segunda generación de la tecnología OLED digital. ¿Esto que significa? Que tanto los faros como las luces traseras tienen infinidad de configuraciones de iluminación. Bueno, no “infinidad”, pero sí muchas. 

Por ejemplo, en las ópticas posteriores del Audi Q6 e-tron se utilizan seis paneles OLED ¡con 360 diodos en total!, con lo cual las calaveras pueden proyectar “luces de comunicación”, es decir, muestran símbolos de advertencia de asistencia de emergencia, señales de alerta de colisión, advertencias de peligro, etc. “Vulgarmente hablando”: los LEDs crean figuras para llamar la atención de quien venga por atrás. Aquí está la foto para entender mejor el concepto. 

Audi Q6 e-tron

En resumen, con la nueva generación de OLED digitales del Audi Q6 e-tron se amplía notablemente la gama de funciones, la libertad de diseño y, sobre todo, claro está, se mejora la seguridad vial. Hay hasta ocho firmas luminosas digitales que pueden seleccionarse desde adentro del auto con el sistema MMI y, por primera vez, a través de la aplicación myAudi.

Audi Q6 e-tron

Por adentro del Audi Q6 e-tron

… y siguen las cosas interesantes. Por adentro del Audi Q6 e-tron todo ha evolucionado. En general el ambiente se siente más digitalizado. Hay varias pantallas, por un lado está la del Audi virtual cockpit de 30.2 cm (11.9 pulgadas) y por otro la táctil del MMI que es de 36.8 cm (14.5 pulgadas). La zona del conductor está diseñada en forma de arco, con la pantalla curva orientada hacia él mismo.

Se complementa el escenario digital en el interior del Audi Q6 e-tron para los pasajeros delanteros con la pantalla MMI de 27.7 cm (10.9 pulgadas) para el acompañante, que también está integrada en el diseño del tablero y se utiliza por primera vez en Audi. La pantalla tiene una disposición reducida con un mosaico con ocho elementos y una lista a la izquierda con diversas funciones de acceso rápido. Gracias al modo de privacidad activa, la persona que ocupa el asiento del acompañante puede disfrutar de contenidos de infotainment sin distraer al conductor. 

Audi Q6 e-tron

En función del contenido, la velocidad y la ocupación del asiento, la luz se dirige (modo de privacidad activado) o se difunde (contenido visible para todos) a través de una unidad de control inteligente. Además de las aplicaciones de infotenimiento, la pantalla también ofrece a los pasajeros la posibilidad de ayudar al conductor en tareas de navegación o a encontrar estacionamiento. Si no se utiliza la pantalla para el pasajero o si no se reconoce a ningún ocupante en esta plaza, se muestra un decorado digital como imagen de fondo.

Además del manejo táctil mejorado y más intuitivo, el nuevo control por voz se ha ampliado y ahora desempeña un papel fundamental. El asistente de voz con función de autoaprendizaje Audi Assistant puede utilizarse para controlar numerosas funciones del vehículo. Este asistente digital con soporte de IA está profundamente integrado en el Audi Q6 e- tron y se muestra por primera vez mediante un avatar en la pantalla táctil central del MMI y en el head-up display de realidad aumentada. El nuevo asistente de voz reconoce más de 800 comandos.

El sonido, con tantas novedades digitales que presenta, quizá pasa a segundo plano, pero puede ser un audio Bang & Olufsen con sonido 3D, de 20 bocinas y 830 watts de potencia.

Audi Q6 e-tron

Sistemas de gran ayuda en el manejo

¿Ya se acabaron las cosas interesantes? No. Están los sistemas de asistencia del Audi Q6 e-tron. Empezamos con la llave digital. Los smartphones actuales se encargan de abrir y cerrar las puertas, así como de autorizar el arranque del motor. Se pueden asignar cómodamente hasta cinco llaves digitales y equiparlas con diferentes permisos.

Seguimos con una amplia gama de funciones de asistencia que mejoran significativamente la conducción diaria y la seguridad vial de todos. El asistente de giro delantero puede evitar una colisión con un vehículo que circula en sentido contrario a velocidades de hasta 25 km/h accionando los frenos. 
El asistente de giro trasero también ofrece ayuda al girar en cruces, desvíos o entradas a patios y garajes, avisando de ciclistas o conductores que se acercan por detrás, con una indicación luminosa en el retrovisor exterior correspondiente.
El asistente de “esquiva” ayuda a evitar un obstáculo. Si el conductor no esquiva el obstáculo tras recibir una advertencia, el asistente proporciona ayuda frenando selectivamente y aplicando un ligero giro de volante.
El aviso de salida advierte de una posible colisión con el tráfico que se aproxima por detrás cuando se abre la puerta con el vehículo parado.
Sólo por mencionar los nuevos nuevos, pero también hay asistente de tráfico cruzado delantero, asistente de tráfico cruzado trasero… y la lista es larga.

Versiones y precios del Audi Q6 e-tron

En el lanzamiento al mercado del Audi Q6 e-tron están disponibles hasta ocho colores exteriores, incluyendo el color gris magnético sólido, así como gris Manhattan metalizado, blanco glaciar metalizado, rojo Soneira o negro Mythos metalizado. Hay dos tonos de azul disponibles: azul Plasma y azul Ascari. El gris Daytona efecto perla está reservado exclusivamente a la variante S line.

Los precios comienzan en $1,584,900 para el Audi Q6 e-tron Advanced y $1,744,900 para la versión S line. 

Articulo relacionado: Audi RS6 Avant en México

Compartir la nota