Compartir la nota

Presentación del BMW Serie 1 2025

Cuando en el 2004 BMW decidió sustituir al Serie 3 Compact por el Serie 1 como modelo de entrada a la marca, nadie se imaginó que éste fuera a mantenerse vigente por 20 años, ni que eventualmente diera pie (en 2014) a derivar otra Serie, la 2, y menos de tener tanto éxito con más de 3 millones de ejemplares vendidos. Con estas credenciales llega el nuevo BMW Serie 1.

BMW Serie 1

Conociendo al BMW Serie 1

Si bien hay quienes dicen que el nuevo BMW Serie 1 F70 (el nombre código interno) realmente se trata de una actualización profunda del F40 que saliera en el 2019, principalmente por utilizar la misma plataforma y porque el diseño es una evolución sin presentar cambios radicales al que conocemos, oficialmente la marca lo esta manejando como la cuarta generación. Pero esto son nimiedades. Sí hay mejoras importantes de mencionar en el nuevo BMW Serie 1. 

Y todo empieza desde su fabricación, igual viene de Leipzig, pero su cadena de producción presume procesos más limpios, reduciendo la huella de carbono. Ejemplos hay varios por citar.  La planta utiliza energía eléctrica obtenida a partir de generadores eólicos instalados adentro del mismo complejo… Hay reciclaje por donde volteemos a ver… Las tapicerías de los asientos son de poliéster reciclable, las espumas se obtienen a partir de plásticos marinos reciclados…

BMW Serie 1

Cambios en el BMW Serie 1

Para empezar, en el nuevo BMW Serie 1 ya no hay “i” en sus denominaciones para evitar confundir con la gama eléctrica. Es el primer modelo que la omite. 

En comparación con su predecesor, la longitud exterior ha aumentado 42 milímetros hasta los 4,361 y la altura en 25 milímetros, hasta los 1,459. La anchura se mantiene inalterada en 1,800 milímetros. 

La capacidad de la cajuela se mantiene en 380 litros o en 1,200 con los asientos traseros replegados. Solo por comentar, en otros mercados esta capacidad se disminuye en 80 litros porque justo abajo de la cajuela está el motor de 48V que usa el sistema de hibridación suave (en las variantes 120). 

Aquí en México el BMW Serie 1 2025 está disponible en dos versiones: la M135 xDrive (tracción integral) con motor 2.0 de 4 cilindros con 317 caballos y la 118 (tracción delantera) con motor 1.5 de tres cilindros con 156 caballos, ambos propulsores turbocargados y haciendo mancuerna con la transmisión robotizada de 7 cambios. El precio de la más potente es de 1,169,900 pesos y el de la versión de entrada de 799,900 pesos.

BMW Serie 1

Adentro del nuevo BMW Serie 1 sí hay cambios más significativos. El sistema de visualización es totalmente digital y está compuesto por el panel de instrumentos de 10.25 pulgadas y una pantalla central de 10.7, pero todo se integra en una pantalla genérica que es curva. La digitalización reduce el número de botones y controles. Hay nuevo volante, nuevo selector de marchas en la consola central, así como nuevos asientos, mucho más deportivos.

Al final el nuevo BMW Serie 1 se ha puesto al día para seguir vigente en un entorno cada vez más competitivo, con cambios importantes pero centrándose en ofrecer una experiencia de conducción ágil y dinámica, típica de BMW, sin embargo en un paquete más pequeño y accesible que el resto de las series.

Artículo relacionado: Entrevista a José Casas, diseñador del BMW Serie 2.

Compartir la nota