Regresa a México el auto más divertido de Toyota, el GR Yaris. Cuenta con un facelift tanto en su diseño que incorpora mejoras aerodinámicas, como en el interior que es más ergonómico y está actualizado en el apartado de info-entretenimiento, y el tema mecánico que recibió una puesta a punto para ser más eficiente (principalmente en el sistema de refrigeración y el de tracción).

Fue en el 2021 cuando Toyota trajo este pequeño hatch-back tres puertas de justos 4.0 metros de largo, diseñado para cumplir con las reglas de homologación del Campeonato Mundial de Rally (WRC).
Sus altas prestaciones otorgadas por un tricilíndrico turbo de 1.6 litros con una potencia máxima de 268 caballos, su facilidad de manejo debido al bajo peso de 1,100 kilos, la tracción integral y el eficiente esquema de suspensiones, así como el atractivo diseño que ponía especial atención a la aerodinámica, hicieron que los 300 ejemplares de GR Yaris destinados para nuestro país fuera una cifra pequeña a pesar de su elevado precio.
En este continente solo se comercializaron en Argentina y México, así que es muy raro verlos.

Características técnicas del GR Yaris 2025
Apenas en el auto show de Tokio que acaba de realizarse fue que se presentó este facelift del GR Yaris. El “pequeño motor” sigue siendo el mismo si bien presenta un tren de válvulas más robusto, reforzado, con nuevos materiales en su construcción. El sistema de inyección directa recibió un aumento en la presión, también hay mejoras en el sistema de admisión, y los pistones son más ligeros.
Todo esto se suma a un aumento de potencia, ahora hay disponibles prácticamente 300 caballos (296 para ser exactos) y el par se va a 400 Nm (295 lb-pie). La suspensión evidentemente también fue modificada para soportar ese aumento considerable de fuerza; es más rígida todavía y liviana, trae más componentes en aluminio.

La electrónica del GR Yaris viene más compleja. El sistema GR-Four (el sistema de tracción integral) ahora permite tres tipos de configuraciones: Normal, Track, y la nueva opción Gravel que entrega la máxima tracción posible en caminos de alta o baja adherencia. Recordemos que cuenta con dos diferenciales de deslizamiento limitado tipo Torsen.

Características de equipamiento del GR Yaris 2025
Por adentro del GR Yaris los cambios son evidentes, todo el cluster es diferente, su diseño es más individual; está ahora centrado para el conductor en un tablero muy vertical y curvado.
Asimismo, incluye espejo retrovisor electrocrómico, limpiadores con sensor de lluvia y cámara de reversa, además de aire acondicionado automático de doble zona con purificación de aire y una llave inteligente que facilita el acceso rápido.
El equipamiento del GR Yaris se complementa con sistema de monitoreo de presión de neumáticos, control de asistencia en subida, control crucero adaptativo, distribución electrónica de la fuerza de frenado, sistema de frenado inteligente, sistema de precolisión y mantenimiento y trazado de carril, solo por mencionar las asistencias más importantes.

Sensaciones de manejo del GR Yaris 2025
La presentación del GR Yaris en México fue realizada en el Centro Dinámico Pegaso, donde se ofreció un primer contacto. Son pocas las veces que los argumentos de venta que utilizan los departamentos de marketing de las marcas pueden ser demostrables de forma sencilla y clara ante un cliente.
Con el GR Yaris fue fácil sentir eso de que “está inspirado en el WRC” o de que “es para verdaderos amantes de las sensaciones deportivas”. ¡Vaya que sus límites son bastante altos!, pero además los alcanza de forma controlada y fácil; se siente muy equilibrado y balanceado. ¡Sí es más que evidente que su buen comportamiento deriva de una dedicación técnica muy especial!

Tiene que ver que su plataforma es modular. Es la TNGA (Toyota New Global Architecture) que, si bien no es nueva (salió en el 2015), tiene varios componentes clave que le hacen ser de los mejores hot-hatches que existen. Una virtud es su bajo centro de gravedad para mejorar la estabilidad y el manejo, esto es, hay un diseño más plano del motor, una disposición más baja de los componentes del chasis y una arquitectura que permite una distribución de peso más equilibrada.
Otra ventaja palpable que se siente en el manejo del GR Yaris es su rigidez torsional, lo que contribuye a una conducción más refinada y a una mayor seguridad estructural en caso de choque. Esto también se traduce en una respuesta más precisa y directa al manejar a ritmos altos.

Sus reacciones pueden ser extremadamente ágiles, sí en curvas (le ayudan las contenidas dimensiones), pero también en trayectos rectos y largos. El pedal del embrague acciona muy arriba, también tiene especificaciones de alto desempeño, y la caja cuenta con relaciones cortas. Es de 6 cambios, los cuales pueden ser insertados con un pequeñísimo movimiento de muñeca. No hay manera de equivocarse.
El 0 a 100 lo puede realizar en torno a los 5 segundos y la velocidad máxima puede llegar a los 230 km/h. Solo como dato interesante, en mercados más grandes, hay disponible una transmisión automática de 8 velocidades, no robotizada, convencional de convertidor de par, pero con modificaciones para uso rudo.

Destaca la tracción integral, encargada de dar aplomo y de inspirar confianza al volante, ya que permite una distribución de torque que puede variar entre 60:40 y 30:70 (delantero/trasero), proporcionando un control excepcional en las curvas. Los diferenciales Torsen aseguran que la potencia se envíe a la rueda con más tracción, mejorando la estabilidad y agilidad. La dirección pone el coche a donde colocas la mirada, permitiendo ajustes finos.
Conclusión del GR Yaris 2025
En resumidas cuentas, nuestra primera impresión es de que el GR Yaris sí trae genes de carreras, ofrece un gran chasis, un gran motor, una gran experiencia de manejo. Eso sí, lo bueno cuesta… Solo hay tres colores a elegir, los de GR, que son negro, rojo y blanco. Hay detalles muy atractivos como el techo de fibra de carbono y rines de aleación de 18 pulgadas de diseño especifico y en acabado negro. El precio es de 769,000 pesos y la cifra de ejemplares es menor todavía a la edición del 2021, apenas hay 150 en existencia.
Artículo relacionado: prueba del Toyota Prius