Tardó en hacerlo, pero lo ha hecho muy bien. Infiniti finalmente ha dado a conocer la nueva opción full size de su portafolio de SUVs: el Infiniti QX80. La tercera generación llega haciendo alarde de modernidad, lujo, equipamiento y potencia.
El nuevo QX80 era un producto muy esperado porque el resto de gigantones que participan en su segmento (llámense BMW X7, LR Range Rover, Cadillac Escalade, M-B GLS, Lincoln Navigator, o Lexus LX, por mencionar a los principales) ya se habían puesto al día.

Ya habíamos visto el Infiniti QX80 en Pebble Beach
La segunda generación de la camioneta que nos ocupa estuvo vendiéndose ¡por 14 años! Salió en el 2010 y tuvo dos facelift, así que era más que necesario que llegara esta tercera. Y todo pasó muy rápido, recién el año pasado en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach se dejó ver como un conceptual con el nombre de QX Monograph, y fue apenas en junio que comenzó su producción en la planta que Nissan tiene en la región de Kita Kyushu, en la prefectura de Fukuoka, al oeste de Japón.

El diseño del Infiniti QX80
De tal manera, este nuevo Infiniti QX80 se nota muy sofisticado. Es el primer modelo de la marca en incorporar el nuevo lenguaje de diseño que se llama Artistry in Motion (arte en movimiento). Según sus diseñadores este estilo enfatiza el minimalismo pero a la vez incluye elementos que están inspirados en formas naturales y orgánicas, caso puntual el de la parrilla que dice recordar la apariencia de los bosques de bambú, o las ópticas traseras que imitan los reflejos de la luz sobre el agua ondulada. Con más de 300 LEDs, estas luces tienen un acabado ahumado y emiten un rojo vibrante.

Lo que es verdad, es que más allá del romanticismo de sus creadores, ¡les quedó muy bien! y hace ver a los QX50, QX55 y al QX60 (que ya destacaban por su buen diseño) algo desactualizados, en el buen sentido de la palabra. El Infiniti QX80 presenta un detalle muy atractivo y que vamos a estar viendo en los Infiniti venideros: el logo de la parrilla de gran tamaño que ya viene iluminado y tiene una apariencia tridimensional.

Conociendo al Infiniti QX80
Como ha sido costumbre utiliza la plataforma de la Armada/Patrol, cuya última generación fue presentada hace unos meses en Medio Oriente. Una diferencia radical con la generación anterior, es que en esta Infiniti QX80 ya no hay V8, dijo adiós al 5.6 con caja de 7 y en su lugar da la bienvenida al V6 3.5 twin turbo con 450 caballos, haciendo mancuerna con una transmisión automática de 9 velocidades que se puede manipular vía paletas en el volante. Dicho motor (VR35DDTT) solo está montado por el momento en estas dos camionetas, pero en la Armada/Patrol trae 25 caballos menos. El nuevo Infiniti QX80 incorpora tracción integral y suspensión neumática adaptativa.

El interior del Infiniti QX80
En el interior hay varias cosas que destacan de su equipamiento. Por un lado está un sistema de sonido diseñado ex profeso por el especialista de Indiana, Klipsch, que consta de 24 bocinas distribuidas estratégicamente por toda la cabina, incluyendo el techo y las cabeceras de los asientos delanteros. Además ofrece la función Individual Audio, permitiendo que las indicaciones del GPS o las llamadas telefónicas sean escuchadas solo por el conductor, brindando privacidad y evitando distracciones para los demás ocupantes.
Por otro lado está el aire acondicionado, que se ajusta automáticamente a cada pasajero usando sensores infrarrojos. Si detecta que una persona atrás esta acalorada, el sistema Biometric Cooling le regalará una brisa fría muy agradable sin que los tripulantes de adelante usen sus manos para accionar los controles.

Finalmente, otra característica muy llamativa del Infiniti QX80 es su sistema de pantallas duales de 14.3 pulgadas que cuenta con una función llamada Front Wide View, que utiliza la cámara frontal del vehículo para ofrecer un campo de visión de 170 grados, lo que resulta especialmente útil al maniobrar entre autos estacionados o en espacios reducidos.
También está la modalidad Invisible Hood View, que al combinar las cámaras exteriores del vehículo con un avanzado procesamiento de imágenes, el Infiniti QX80 proyecta una imagen de lo que está justo delante del cofre, como si pudieras ver a través de éste. Esta función es muy práctica al maniobrar en carriles estrechos, alinear las ruedas o en otras situaciones complicadas donde no tienes visibilidad.

Invitados de lujo en el lanzamiento de Infiniti QX80
El evento estuvo presidido por Guillermo Degollado, Director General de Infiniti para México, Latinoamérica e Israel. En uno de sus discursos se mostró muy orgulloso de este producto nuevo diciendo que: “Cuando decimos que elegir lo diferente te lleva a elegir lo extraordinario, lo decimos en serio. El totalmente nuevo Infiniti QX80 es la materialización perfecta de nuestra visión como marca. La esencia de Infiniti radica en su autenticidad y ambición, y toda esta filosofía japonesa reflejada en el Infiniti QX80 no solo cumple con las expectativas de nuestros clientes, sino que las supera con vivencias que inspiran a elegir lo extraordinario”.

También se festejaron 35 años de Infiniti
El marco de la presentación del Inifiniti QX80 sirvió también para celebrar el 35 aniversario de la marca. Así que como invitado de honor estuvo José Román, Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Nissan y Director Global de Infiniti. Cara conocida en México pues ocupo el puesto de VP Corporativo, Presidente y Director General de Nissan Mexicana recientemente. Román aseguró un buen futuro para la marca con la llegada del Infiniti QX80 pues “abre paso a una renovación en el portafolio de productos”.
El Infiniti QX80 está disponible en sus dos versiones Sensory para 7 y 8 pasajeros desde 2,489,900 pesos.
Artículo relacionado: Prueba de manejo del Nissan Sentra