Compartir la nota

Presentación del Omoda C5 2025

Uno de los primeros autos chinos que vimos rodar si bien no de manera masiva pero sí regularmente por nuestras calles, fue este SUV compacto. Esa parrilla tan destacada y de peculiar diseño que te hacía enfocar la mirada para ver qué marca era, resultó ser su sello característico. Era el Omoda C5.

A un par de años del inicio de su comercialización, Grupo Chirey decidió darle una actualizada para mantener sus ventas arriba, y es que el Omoda C5 es uno de los productos más fuertes del portafolio (quizá represente más del 50% de las ventas totales).

Omoda C5

Principales cambios en el Omoda C5

Razón de peso entonces para darle un face lift principalmente… ¡adivina dónde! ¡Sí, en la parrilla! Conserva ese estilo tan poco común pero se ve más estilizada y moderna. Antes los del departamento de diseño le llamaban “parrilla de diamante”, ahora dicen que es una “Matrix Grille”.

La capacidad de la cajuela se ha incrementado de 372 a 442 litros a través de una optimización de su espacio, ofreciendo mayor versatilidad para el día a día y los viajes largos. 

Además esta nueva versión integra un ajuste eléctrico de seis posiciones en el asiento del conductor y una cajuela eléctrica, facilitando el acceso y mejorando la experiencia de uso. Los rines de 18’’, por su parte, cuentan con otro diseño, ahora bajo un acabado negro brillante.

Omoda C5

Lo que sigue conservando el Omoda C5

El Omoda C5 conserva varias cosas como el quemacoco eléctrico o la pantalla dual Monolith de 10.25 pulgadas, en la cual incluye panel de instrumentos digital, conectividad inalámbrica Android Auto y Apple Car Play, asistente virtual y 8 bocinas de la marca Sony. 

De igual forma se encuentran los asientos de tipo cubo calefactables con ajuste eléctrico, luces ambientales y cargador inalámbrico de 50 watts, así como cámaras de alta definición de 540°. 

En cuestión de seguridad, el Omoda C5 cuenta con 6 bolsas de aire y hasta 12 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). La mecánica es la misma, es el motor de cuatro cilindros 1.5 litros con 154 HP y 169 lb-pie de torque, junto con la transmisión CVT.

La importancia del Omoda C5


Durante el evento, Svein Azcue, COO (Chief Operating Officer) de Grupo Chirey, comentó: “México es un mercado clave y estratégico para todo el Grupo, por lo que la compañía tiene grandes planes de expansión en el país”. El ejecutivo anunció que lanzará 9 modelos este año, con una fuerte estrategia enfocada en los modelos “PHEV versión 3.0”, además de continuar con el proyecto de consolidación de sus marcas a nivel nacional. Agregó que “un pilar fundamental de esta expansión será fortalecer la red de distribuidores, que actualmente cuenta con 91 agencias en todo el territorio mexicano, así como invertir en el servicio postventa y en la robustez del inventario de refacciones”.

Edgar Cárdenas, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Omoda I Jaecoo México, por su parte dijo que: “Desde su llegada a México, Omoda ha crecido de manera notable y ha logrado establecer una conexión fuerte con un público que busca algo diferente. Hoy, estamos muy felices de poder presentar la actualización de un producto revolucionario, con una personalidad insuperable, con un mayor nivel de tecnología y con un diseño futurista que acaparará las miradas de propios y extraños. Sin duda, visualizamos un año con gran estrella para la marca, pues arrancó el mes de enero estableciendo un nuevo récord de ventas en el país.

Con un precio de 499,900 pesos, el Omoda C5 se posiciona como una opción de buena relación valor/precio, pero el segmento donde participa está complicado, muy competido. Todos los participantes pelean ofreciendo combinaciones muy similares de potencia, rendimiento, tecnología, equipamiento y desde luego costo. Hay nombres como Kia Seltos, Mazda CX-30, Volkswagen Taos, Nissan Kicks, Toyota Corolla Cross, Honda HR-V y Chevrolet Tracker. Sin lugar a dudas una actualización necesaria para el Omoda C5 que le hace estar vigente y competitivo ante monstruos como éstos.

Prueba de manejo del Omoda O5

Compartir la nota