La era de la electrificación finalmente le ha llegado al deportivo más icónico que hay. Los primeros 911 en ser híbridos son las variantes de la gama GTS. Tanto los Carrera (Coupé y Cabriolet) como el Targa ya cuentan con el famoso sistema T-Hybrid. Su abanico de precios comienza en los 3.2 millones de pesos.

Conociendo la generación 992.2
¡Sí, el 911 ya es híbrido! Actualmente el 911 está viviendo la fase dos de la octava generación, es decir, la 992.2. Recordemos que esta actualización fue presentada a finales de mayo del 2024, se comenzó a fabricar en junio, y las ventas comenzaron a finales de año.
En el Carrera y Carrera Cabriolet “a secas” no hay tracción integral, tampoco caja manual, ni el tren T-Hybrid. El motor es el 3.0 twin turbo de 388 hp y la transmisión es la PDK de ocho. Es la misma mecánica del 992.1. Con la linea GTS cambia todo. Mejor dicho, ¡el sistema T-Hybrid lo cambia todo!

¿En qué consiste el tren T-Hybrid del Porsche 911 GTS?
El sistema T-Hybrid de los GTS integra un motor bóxer de 6 cilindros con una cilindrada de 3.6 litros, que por sí solo entrega 478 HP y 570 Nm (420 lb-pie) de par máximo. Este propulsor se combina con un motor eléctrico en la transmisión (la PDK de 8 pero reforzada) que aporta 53 HP y 150 Nm (110 lb-pie) adicionales. Todavía no acabamos…

¡Atención aquí! El turbo del motor ¡es eléctrico!, así que actúa como generador recuperando energía del flujo de los gases de escape. Es decir: no hay turbolag y aporta otros 15 HP al conjunto.
Se suma, finalmente, un batería de alta tensión con una capacidad de 1.9 kWh, que funciona a 400 V y pesa apenas ¡27 kg!, lo que pesa una batería tradicional de un coche “x”.

En resumidas cuentas, en el acelerador hay disponibles un total de 532 caballos con 610 Nm (450 lb-pie) que se traducen en 312 km/h de velocidad máxima y 3.0 segundos en el 0 a 100 km/h. Casi se nos olvida mencionar que hay de igual forma mejoras en el sistema de dirección y la suspensión, además de que incorpora aerodinámica activa en ambos extremos del auto.
Con la línea GTS sí hay tracción integral, estas son todas las versiones disponibles: Carrera GTS T-Hybrid, Carrera 4 GTS T-Hybrid, Carrera GTS Cabriolet, Carrera 4 GTS Cabriolet, y Targa 4 GTS T-Hybrid.

Durante el desarrollo del GTS desde luego se hicieron pruebas en Nürburgring y Jörg Bergmeister registró un tiempo de vuelta de 7:16.934 minutos, superando al modelo anterior por 8.7 segundos.















Historia del Porsche 911 Carrera GTS
La historia de la abreviatura GTS (Gran Turismo Sport) en Porsche es tan antigua como la de la icónica secuencia numérica 911: en 1963, el mismo año en que nació el 911, fue la primera vez que un coche de Porsche llevaba estas tres letras (en el modelo de carreras 904). Sin embargo, el Porsche 911 incluyó la abreviatura a partir de 2010.

997. Poco después de la actualización de la generación 997, Porsche presentó el 911 Carrera GTS como un derivado adicional. Se trataba de un Carrera más potente… más adecuado para el uso diario que los puristas GT3 y GT2, pero notablemente superior a las variantes tradicionales del Carrera.
En su debut en 2010, el 911 Carrera GTS impresionó con sus detalles exclusivos. Estos incluían acentos en negro en la carrocería; una fascia frontal específica del modelo; tapicería de Alcantara en los asientos, el aro del volante, la palanca de cambios y la palanca del freno de mano; suspensión adaptable; y un motor bóxer optimizado de 3.8 litros con un colector de admisión especial, un límite de revoluciones más alto de 7,500 rpm y una potencia de 408 hp.

Además, había muchos detalles que antes estaban reservados para los RS. En el 911 Carrera GTS, Porsche combinó la carrocería ensanchada en 44 mm de los modelos de tracción en las cuatro ruedas con tracción trasera estándar y equipó rines RS Spyder de 19 pulgadas con tuerca central pintados de negro. Su éxito internacional aseguró al Carrera GTS un lugar permanente en el portafolio del 911.

991. La generación 991 que siguió también recibió una línea GTS con sus características conocidas y aún mayor individualidad. El GTS se posicionó una vez más en la cima del portafolio Carrera, inicialmente con 430 hp y más tarde con 450 hp. Mantuvo sus acentos negros y carrocería ancha. Entre las nuevas características se incluían faros bi-xenón de serie, el paquete Sport Chrono (estándar), una configuración aerodinámica exclusiva para reducir el levantamiento y un diseño de rines heredado de la gama Turbo.

992.1. Con el cambio de modelo a la actual generación 992, Porsche identifico aún más el 911 Carrera GTS. Su motor bóxer de seis cilindros y 473 hp sonaba aún más racing gracias a un sistema de escape deportivo, desarrollado especialmente para el GTS. El Carrera GTS heredó el sistema de frenos de alto rendimiento y la configuración del chasis con muelles auxiliares en el eje trasero del 911 Turbo, lo que generaba una amortiguación óptima en todas las situaciones de conducción. Por primera vez, estaba disponible un paquete de peso ligero: asientos deportivos ligeros, vidrio ligero, una batería ligera y muchos otros detalles que reducían el peso del vehículo en 25 kg.
