Finalmente la marca Volkswagen ha dado a conocer su eléctrico citadino de entrada. Hasta hoy la familia de eléctricos ID. se compone de 6 modelos: el ID.3, ID.4, ID.5, ID.7, ID.7 Tourer y el ID.Buzz. En 2027, este modelo Volkswagen ID. EVERY1, por ahora prototipo, saldrá ya en su versión de serie con un precio menor a los 20,000 euros (440 mil pesos aprox.).

Entendiendo al ID. EVERY1
Pero antes de conocer a detalle el nuevo Volkswagen ID. EVERY1 es necesario contextualizarlo. La versión de producción del ID. EVERY1 para 2027 es solo una parte de la campaña de los modelos eléctricos de la marca, que ahora da el siguiente paso con el acuerdo “Future Volkswagen”. En dicho acuerdo, Volkswagen AG consensuó con los representantes de los empleados a finales de diciembre de 2024 una estrategia que junta estabilidad económica, empleo y liderazgo tecnológico en el tema de la movilidad eléctrica.

¿Esto qué significa? Que Volkswagen se enfocará en fortalecer la competitividad y ampliar la gama de modelos EV existente de manera muy específica. Una de las acciones más importantes es que agrandará la Familia de Coches Urbanos Eléctricos hacia finales de este año. El primero que se venderá se llama ID.2all, mismo que fue presentado como conceptual en marzo del 2023. Hacia septiembre saldrá su versión comercial que rondará los 25,000 euros. El modelo que nos ocupa, el Volkswagen ID. EVERY1, será el segundo. En total, de aquí a dos o tres años se supone que habrá 9 modelos similares nuevos.
En otras palabras, la estrategia “Future Volkswagen” es un plan ambicioso para que la marca no solo se mantenga relevante, sino que domine el mercado con coches eléctricos asequibles e innovadores, mientras cuida a su gente y sus finanzas.

Diseño del Volkswagen ID. EVERY1
Dicho esto, con un nuevo lenguaje de diseño, no importa desde qué ángulo se mire, el ID. EVERY1 luce compacto pero fuerte… tiene presencia. Esto es gracias a que las salpicaderas están ensanchadas y enmarcan unos rines de un diámetro generoso; son de 19 pulgadas.
Por otro lado está un robusto pilar C en la zona trasera, lo que en teoría derivará en una buena estabilidad a la hora de andar de forma alegre.

Sus dimensiones son de 3,880 mm de largo por 1,816 de ancho y 1,490 de alto. Los voladizos, como podemos ver, son cortos, con lo cual estéticamente se ve bien logrado y dinámicamente promete un buen comportamiento.
Las líneas son obra de Andreas Mindt, jefe de diseño de la marca, quien trabajó en el trazo de modelos icónicos como la primera generación del Volkswagen Tiguan y el exterior del Golf 7, así como en la renovación estética de coches como el Audi A1, el e-tron GT, el Q3 y el Q8.

Interior del Volkswagen ID. EVERY1
Por adentro la marca quizo darle una personalidad sofisticada, si bien es minimalista como sucede en la mayoría de los eléctricos, quiso dotarlo de un ambiente más cuidado con el fin de evitar que por ser un coche de entrada fuera simple en su habitáculo. En su presentación han prometido que no cambiarán prácticamente nada para la versión de calle.

Una de las cosas más atractivas del interior es su modularidad. La consola central se puede mover hacia atrás, sobre un riel, para que los pasajeros posteriores también la usen. Además, el asiento del copiloto y los traseros se pueden abatir de varias formas, lo que deja jugar con el espacio según lo que se necesite llevar. Incluso hay un espacio de viaje seguro para las mascotas. En el lado del acompañante, hay otro riel donde se puede enganchar una tablet o una bandeja que sirve como mesa.
La parte central está dominada por la pantalla táctil del sistema de infotainment, pero no todo es digital. Abajo de ésta se encuentran los botones para la temperatura del aire acondicionado, la calefacción del asiento y el volumen del audio.

Otro elemento destacado del diseño interior es el volante multifunción de dos radios con secciones superior e inferior planas. La forma cuadrada de los paneles de las teclas del volante se retoma en otros lugares, por ejemplo, en el botón para el ajuste de los retrovisores exteriores en la puerta del conductor, o para un bocina Bluetooth pequeña, iluminada y extraíble entre el conductor y el acompañante.
Finalmente, otra característica destacable son los materiales, Volkswagen dice que son reciclados y sostenibles, con colores cálidos que dan buen ambiente.

Datos técnicos del ID. EVERY1
El ID. EVERY1 se basa en la nueva plataforma modular de propulsión eléctrica. Gracias a la tracción delantera, la MEB presume ofrecer un aprovechamiento excelente del espacio y máxima eficiencia. Este vehículo alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y está impulsado por un motor eléctrico de nuevo desarrollo con una potencia de 70 kW (95 HP). La autonomía es de 250 km como mínimo. Por tamaño se sitúa entre el antiguo up! (3,600 mm), el ID.2 all (4,050 mm) y el actual Polo (4,074 mm). En el interior ofrece espacio para cuatro personas y un volumen en la cajuela de 305 litros.
Artículo relacionado: el Volkswagen Polo cumple 50 años














