Volkswagen de México dio a conocer la tercera generación del Volkswagen Tiguan, uno de sus modelos más importantes en términos de ventas. Recordemos que el primer Tiguan llegó a Mexico en el 2008 y la segunda generación en 2017, así que ya era tiempo que llegara la tercera, que está fabricada en Puebla para Norteamérica, Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Perú.

El exterior del Volkswagen Tiguan 2025
El nuevo Tiguan está concebido sobre la plataforma MQB evo con un ligero aumento de distancia entre ejes con respecto a la anterior generación. El diseño exterior luce más expresivo, serio y moderno. Hay tres versiones de equipamiento: la más completa en términos de accesorios es la R-Line que está en un precio de 771,990 pesos, le sigue la Comfortline cuyo costo es de 677,990 y la versión de entrada se denomina Trendline que se ofrece en 599,990 pesos.

Por enfrente los faros lucen más delgados y una barra de luz LED los une; enmedio se encuentra el logotipo iluminado que crea una distintiva firma luminosa. Lo mismo pasa en la parte trasera con las calaveras.

Hay nuevos rines y colores en toda la gama. Los rines son de aleación de aluminio y sus medidas van de 17 hasta 20 pulgadas en la versión tope de gama. La paleta de colores suma el Verde Avocado Metálico, Gris Ascot Uni y Azul Monterey perlado, que añaden un toque muy distintivo al estilo del vehículo, la versión R-Line se complementa con el techo en negro.

El interior del Volkswagen Tiguan 2025
En cuanto al habitáculo, el nuevo Tiguan 2025 muestra mejoras significativas en la calidad del interior, así como un diseño limpio y más elaborado. En general destacan los materiales y el diseño más ergonómico tanto en el tablero como las puertas y los asientos.

Dependiendo qué versión sea se pueden encontrar incluso acentos en madera de nogal americano genuino o insertos de piel bitono. Otro cambio que llamó la atención en un vistazo es que la palanca de velocidades fue trasladada a la columna de dirección, liberando espacio para una gran consola central que mejora el área de almacenamiento en la cabina.

En el apartado de infotenimiento se beneficia de un sistema e interfaz de usuario de nueva generación. El MIB4 (Modularer Infotainment-Baukasten- Plataforma Modular de Infotenimiento) cuenta con pantallas táctiles más grandes y rápidas, procesadores más potentes, una mayor personalización en sus funciones y la integración de IA con asistentes vocales mejorados, entre otras cosas.

Equipamiento del Volkswagen Tiguan 2025
El nuevo Volkswagen Tiguan presume muchas características de comodidad y conveniencia: carga inalámbrica para smartphone y App-Connect, control de clima automático Climatronic, asientos con calefacción y ventilación para los pasajeros delanteros, iluminación ambiental de 10 hasta 30 colores según el modelo, y un sistema de sonido Harman Kardon de 11 bocinas con subwoofer, también en la versión tope de gama.

Se suma un portón trasero de accionamiento eléctrico, asientos delanteros eléctricos de 12 posiciones y hasta masaje completo de 10 puntos.

El tren motor del Volkswagen Tiguan 2025
Aquí hay otro punto importante por mencionar. La generación pasada montaba en la gama baja el motor 1.4, mientras que las versiones tope contaban con el 2.0 litros, ambos TSI, de 150 y 180 caballos respectivamente.

Esta tercera generación del Volkswagen Tiguan tendrá disponible únicamente el 1.4 litros, el mismo, solo que en lugar de estar acoplado con la transmisión DSG de 6 velocidades, ahora hace mancuerna con la de 7 marchas, que en la segunda generación estaba destinada al motor 2.0. Así que se espera mayor eficiencia con esta combinación. El rendimiento oficial combinado lo marcan en 15.3 km/l.

Asistencias y seguridad del Volkswagen Tiguan 2025
El Volkswagen Tiguan 2025 cuenta con bolsas de aire frontales, laterales para conductor y copiloto, así como con bolsas de aire laterales tipo cortina delanteras y traseras para la primera y segunda fila. Entre las asistencias destacan la del sistema Travel Assist, que ya es una asistencia al conductor nivel 2 (en la escala del tipo de autonomía) que combina básicamente el Control de Crucero Adaptativo, el Asistente de Mantenimiento de Carril y la Función de Tráfico Stop & Go, para facilitar la conducción en carreteras y, especialmente, en situaciones de tráfico congestionado.

Este sistema está diseñado para reducir la carga del conductor al mantener el vehículo en su carril, controlar la distancia con otros autos y gestionar la velocidad, incluso en condiciones de tráfico stop-and-go.
Para la versión R-Line se suma el Asistente de estacionamiento inteligente, cámara 360, luz de curva dinámica Light Assist y ajuste dinámico de luces delanteras AFS.















