Cadillac ha aumentado su línea IQ. No, no se trata de que tengamos un modelo Cadillac más inteligente en la centenaria marca (bueno, de algún modo, sí). Los modelos de Cadillac eléctricos llevan un nombre que termina con las letras “IQ”, las cuales enfatizan esa característica. El nuevo Cadillac Optiq es un SUV mediano, diseñado en torno a la arquitectura modular para vehículos eléctricos desarrollada por General Motors y compartida por varios vehículos del consorcio.

En el caso del Cadillac Optiq la batería que proporciona la energía necesaria está compuesta por 10 módulos y alimenta a dos motores para proporcionarle tracción en las cuatro ruedas. Ambos motores entregan una potencia de 300 caballos de fuerza y 354 libras de torque durante un máximo de 480 km; nada mal.

El diseño del Cadillac Optiq
Pasado el tema técnico básico, hablemos del diseño. Sin duda, Cadillac ha hecho un gran trabajo con la transición a modelos eléctricos, que necesariamente deben lucir futuristas. Al final es lo que estamos viviendo, esa ilusión de estar ya en el futuro, sin importar qué pase efectivamente en los tiempos venideros con los coches.

Lo mejor del asunto es que se conservan los detalles clásicos de la firma, por ejemplo, las luces posteriores verticales que debutaran por allá de los años 60 en los Coupé y sedán DeVille, que desde entonces hacen sencillo identificar de manera inmediata, un Cadillac; el diseño exterior luce dinámico, con un gran uso de líneas rectas y ángulos, los cuales disimulan la altura del vehículo.
Sin caer en excesos, esos detalles estéticos y el emblema tradicional de la marca que también ha evolucionado, hacen lucir al Cadillac Optiq por demás moderno. Algo realmente notable para una marca que el próximo mes de agosto cumplirá 123 años, ya que fue fundada en 1902.

El interior del Cadillac Optiq
Como siempre, donde más tiempo pasamos en un vehículo es en su interior, no solo admirando su fachada; la cual admito que es muy agradable. Por adentro no decepciona, el interior muestra una combinación de materiales de alta calidad. Por fortuna, los asientos están tapizados con piel y no con vinil disfrazado de material ecológico, que al final será un plástico o algo similar. No hay nada como la verdadera piel y aplaudimos esa decisión.

Los insertos de madera son de tulipán con un 50% de material de papel periódico reciclado, por fortuna, no fue posible distinguir ninguna noticia en su textura y el acabado y tonalidades son muy agradables. El vehículo que pude conducir tiene una tapicería en tono café, muy agradable a la vista y al tacto, lo mismo que el material textil que recubre partes del tablero con un diseño exclusivo para este vehículo.

Al volante del Cadillac Optiq
La parte tecnológica, que por supuesto es sumamente importante y más en un vehículo que presume de ser inteligente, también está a la altura, comenzando con un sistema de audio integrado creado por la firma AKG y que consta de 19 bocinas alimentadas por un procesador Dolby Atmos. Por supuesto, la conectividad con Android Auto y Apple CarPlay son algo de esperarse; más de 10 sistemas de asistencia al conductor completan esa inteligencia vehicular para facilitar al máximo una conducción, segura y agradable. Frente al conductor y pasajero, tenemos una pantalla LED de 33 pulgadas y una resolución de 9K.

La calidad de marcha es tan buena como podría esperarse de un Cadillac. Cuenta con diversos modos de conducción: Tour, para una conducción normal y relajada; Sport para un manejo, un poco más recreativo, con una reacción más rápida al acelerador y dirección; y finalmente, Nieve para tener un mejor control en condiciones de baja tracción, por ejemplo, con nieve, hielo o mucha lluvia.

El Optiq es el segundo vehículo Cadillac eléctrico en nuestro país después de Lyriq, nada mal para sellar los primeros 90 años de la marca en México. Una buena cantidad de beneficios adicionales recibirán al poseedor de un nuevo Optiq, por ejemplo, disponibilidad de 1,000 cargadores con 11,200 pesos de saldo a favor para usuarios de Cadillac, con vigencia de un año en conjunto con VEMO y EverGo. Además de tres años de mantenimiento gratuito y ocho años de garantía en la tecnología de baterías, diseñadas por General Motors.
Y un Hotspot Wi-Fi con 24 meses de datos ilimitados, con la posibilidad de tener Amazon Prime, YouTube y Google integrado en el sistema de infoentretenimiento.

Del Cadillac Optiq se ofrecerá una única versión con acabado bicolor, rines de 21 pulgadas, coreografía de iluminación, asientos delanteros ventilados y calefactables y el más amplio asiento trasero del segmento. El precio de este vehículo es de 1,289,900 pesos.


















