Compartir la nota

Prueba de manejo de la Chevrolet S10 Max

Está claro que sin vehículos de trabajo, nuestra sociedad simplemente no sería la misma: más del 10% de los coches que se venden en México son pick-ups y esto obedece a la enorme necesidad de industrias, tales como la construcción que al mismo tiempo tienen un gigantesco y positivo impacto económico.

Generalmente, todos tenemos en mente a pick-ups como la Cheyenne (difícil olvidar la joya publicitaria donde el niño suplica “… y la Cheyenne, ‘apá?”), pero la realidad es que en la mayor parte de los casos de compra no necesitan cargar ni arrastrar tanto como para tener una Cheyenne. Por esa razón, las pick-ups medianas se están poniendo tanto de moda. En el caso de la marca Chevrolet, la S10 Max es un ejemplo de que no es necesario desembolsar lo que cuesta una pick-up de tamaño completo para gozar de sus virtudes.
Por ejemplo: la espartana S10 Max puede cargar hasta 911 kilogramos en la batea.

Ventajas de la Chevrolet S10 Max

A pesar de lo anterior, en promedio, su consumo de gasolina ronda los 12.5 km/litro (según nuestras mediciones en ciclo combinado), gracias a que su motor es un cuatro cilindros atmosférico de 2.4 litros (la marca también ofrece una variante turbo de 2.0 litros, cuya capacidad de carga llega hasta los 1,031 kg).

Por otro lado, es probable que a diferencia de la mayoría, en tu caso, no sea necesario contar con tracción 4×4. Esto no solamente baja el precio vs las variantes con la tracción total, sino que también mejora el consumo de combustible. Desde mi punto de vista, si no es necesario, no vale la pena tener 4×4 y la S10 Max es una de las pocas en el mercado en ofrecer esto. 

Como dato de conocedor, siempre vale la pena saber que a diferencia de los 4×4, las pick-ups 4×2 tienen un mucho mejor radio de giro, lo que significa que son más fáciles de estacionar y mucho más maniobrables en espacios reducidos. Los beneficios están a la vista.

Retomando la idea inicial, pienso que nunca se deben de subestimar las importantes aportaciones de las pick-ups y demás vehículos de trabajo en nuestro día a día.

Sin embargo, hay que considerar a la gente que las usa para la recreación, pero esa es una historia que tocaremos próximamente, además de que este tipo de personas normalmente usan la categoría máxima de las pick-up, aquellas de gran tamaño.

Pensada para trabajar

La S10 Max, la Crew Cab específicamente, está pensada para que sea un vehículo totalmente utilitario al contar con fascias de plástico negro, este material se extiende a las molduras en los arcos de las ruedas, las puertas y las manijas, probablemente no resistan lo arduo del sol con el paso del tiempo, pero el propósito de este vehículo no es verse bonito, es poder llevar cargas de hasta casi una tonelada.

Al interior de la S10 hallamos otro indicativo de que fue pensada para ser robusta, en la consola central tenemos un clásico freno de emergencia manual y una siempre confiable transmisión manual de 5 velocidades (6 en la versión turbo).

El clúster central carece de una pantalla táctil, nuevamente, esto es un recordatorio de que fue pensada más para el trabajo que para el placer, y en su lugar tenemos un sencillo radio con el que podemos navegar las estaciones por medio de botones, lo que sí, éste tiene conectividad Bluetooth, entonces podrás poner tu música sin problemas.

Debajo del radio hay un compartimento de almacenamiento y seguido del mismo están los controles del aire acondicionado, hay 2 botones alrededor de éstos, uno para al asistente de ascenso de pendientes y otro para el control de estabilidad.

La mecánica de la S10 Max

Su motor de 4 cilindros le brinda una modesta, pero suficiente cantidad de 141 caballos con 148 libras pie de torque, manejar este vehículo es una experiencia interesante, por su altura de 1.90 m estás más arriba que un 80% de los demás autos en el camino, y esto puede desconcertar a los no acostumbrados al momento de estar atorado en el tráfico, ya que al final del cofre comienzas a ver el medallón del coche que traes adelante y no sus calaveras.

Además de que debes mentalizarte de su prominente longitud de 5.3 metros al momento de incorporarte en otro carril, afortunadamente los espejos son de suficiente tamaño para darte una amplia vista de tus alrededores.

La Chevrolet S10 Max que probamos tiene un precio de $495,400 y es una alternativa muy viable para los vehículos de trabajo ya que se enfrenta contra fuertes rivales como la Nissan NP300.

Datos técnicos Chevrolet S10 Max
Tipo de vehículo: Pickup medianaPrecio del auto probado: $495,400
Tipo de motor: 4 cilindros en línea Transmisión: Manual de 5 velocidades
Potencia: 141 caballosTorque: 148 lb-ft
Desplazamiento: 2.4 L aspiración natural 0-100 km/h: N/D segundos
Dimensiones:
5.36 m largo
1.90 m ancho
1.82 m alto
Economía:
Oficial 11.6 km/L
Probado 12.5 km/L
Suspensión:
Doble horquilla en el eje delantero
Muelle de hojas con eje rígido en el eje trasero
Frenos: Discos en las 4 ruedas 
Llantas: 245/70 R16Peso con fluidos: 2,700 kg
País de fabricación: China

Compartir la nota