Compartir la nota

Prueba de manejo del BYD Seal

Tuvimos oportunidad de hacer una prueba de manejo al BYD Seal, el segundo eléctrico que tenemos de la marca. El primero fue el Dolphin Mini, ahora toca turno a otro de nombre marino, un sedán mediano de 4.8 metros con autonomía de más de 400 km.

BYD Seal

¿Cómo es el BYD Seal?

Para contestar esta pregunta, primero hay que decir que es un atractivo mediano con carrocería fastback que fue presentado justamente hace dos años en China, como parte de la línea “Serie Océano”. 

Sólo como cultura general, cabe mencionar que dentro de la Serie Océano, originalmente a los híbridos se les conocía con nombres de embarcaciones (por ejemplo, están el Frigate y el Destroyer, que son una camioneta y un sedán), y a los eléctricos se les nombraba como animales (están el Dolphin, el Seagull que es en nuestro mercado el Dolphin Mini, y el Sealion que es un SUV muy atractivo con carrocería estilo coupé). 

Dicho esto, nuestro BYD Seal, si nos fijamos bien, además en el diseño incorpora características inspiradas en las olas, como las luces diurnas de led de la fascia delantera… bueno eso dijo el diseñador de la serie Wolfgang Josef Egger. Por cierto, alemán creador de autos hermosos como el Alfa Romeo 8C Competizione… ¡nada más!

Interior muy bien resuelto

Interior equipado y ergonómico

En la prueba de manejo del BYD Seal nos dimos cuenta que para ingresar puede ser por medio de la llave de presencia o, si te es demasiado cargarla, el coche también viene con 2 tarjetas NFC con las que puedes ingresar y encender el auto sin necesidad de cargar la llave todo el tiempo.

Al ser un auto eléctrico, obviamente carece de los componentes mecánicos que encontraríamos normalmente, debido a esto no necesita un túnel para el cardán o los tubos de escape, esto le permite tener un piso completamente plano optimizando el espacio interior.

Esto es palpable en los asientos traseros, donde también se nota la ausencia de un tanque de combustible, así que puede haber más espacio para las piernas y por supuesto para la cabeza, yo mido 1.78 y tenía espacio de sobra.

Excelente ergonomía interior

En los asientos delanteros la experiencia es igual de cómoda, la ergonomía es ideal, todos los botones que necesitas están a tu alcance y en una posición lógica. Su diseño es de “cubo”, entonces hay buen apoyo lateral, además de que son muy suaves y la cabecera está integrada al resto del asiento, entonces no hay que preocuparse por ajustarlas.

La consola central tiene el selector de velocidad, el botón de encendido, los controles básicos del aire acondicionado (On/Off, Auto y desempañante) y dos rodillos que controlan el volumen del radio y los modos de manejo.

En el volante se tienen los botones para el control crucero adaptativo, el audio y contestar llamadas. Características que son ya una vista usual en autos de este estilo.

Silencioso y rápido en su manejo

A velocidades de ciudad, en la prueba de manejo del BYD Seal destaca que es sumamente cómodo y por obvias razones silencioso, la forma de la carrocería está pensada para que ni siquiera escuches al viento golpear contra la misma. 

Un coche eléctrico siempre será divertido por ese golpe inmediato de aceleración; una acción tan sencilla como cambiar de carril se convierte en algo entretenido y lo mismo sucede al momento de arrancar en los semáforos. 

Esta es una virtud que se agradece en un entorno citadino, donde se debe reaccionar rápido, lo mismo puede decirse de la dirección, es ágil y rápida, ideal al esquivar baches en el camino.

En la consola central puedes cambiar los modos de manejo, Eco, Normal y Sport, la diferencia entre éstos es la inmediatez del acelerador, técnicamente hay un cuarto modo de manejo, pero es para superficies nevadas. Por mucho que cambie la respuesta del acelerador, aún en el modo Eco, el Seal sigue reaccionando con la rapidez de un coche eléctrico.

BYD Seal

Con muchas asistencias de seguridad

El BYD Seal cuenta con una gran cantidad de asistencias y sistemas de seguridad, pero no tenemos suficiente espacio en la web para nombrarlas todas, así que aquí están las más notables: detección de punto ciego (BSD) , asistencia de salida de carril (LDA), sistema de asistencia para el cambio de carril (LCA) y asistencia de emergencia para mantenerse en el carril (ELKA).  

Intimidades

En la consola central hay 2 puertos de carga inalámbrica para el celular, pero éste no se queda del todo fijo entonces va a estarse moviendo según lo vigoroso de tu manejo.

El volante y los asientos son de piel sintética, así que a la larga habrá que estar al pendiente de que no se reseque este material, también hay alcántara en el tablero y la puerta, pero está ubicada en un lugar que normalmente no se toca, así que es poco probable que ésta se ensucie.

Hay una complejidad innecesaria en el Seal, las ventilas del aire acondicionado a diferencia de la gran mayoría de los coches, no puedes moverlas tú (salvo las traseras). Si quieres redirigirlas debes entrar en la interfaz, buscar el aire acondicionado y redirigirlas, esto podría ser más práctico.

Detalles que llamaron nuestra atención

Un detalle que se ve muy impresionante es el techo panorámico. A pesar de que el cristal es considerablemente más opaco que el parabrisas, el sol te sigue dando y actúa como un invernadero, pero no importa, porque el A/C es muy eficiente, sin embargo al ser un cristal, éste carece de insonorización, entonces cuando llueve el golpeteo del agua se escucha muy fuerte.

La cajuela tiene una curvatura que puede dificultar un poco el acceso, dentro de ésta hay un compartimento extra de almacenamiento y debajo del mismo tenemos el kit de emergencia en caso de una ponchadura, el cual incluye: compresor de aire, sellador de neumáticos, triángulo reflejante, gancho de remolque y chaleco de alta visibilidad.

La ausencia de una llanta de refacción o un gato es un tanto preocupante porque hay ocasiones en la CDMX donde los baches logran doblar los rines y es necesario cambiar la llanta por completo.

El modelo RWD que es la versión que manejamos, tiene un precio de $778,800 y brinda un ambiente tranquilo para navegar las caóticas y congestionadas calles de la ciudad.

Datos técnicos del BYD Seal RWD
Tipo de vehículo: Sedán medianoPrecio del auto probado:  RWD: $778,800
Tipo de motor: EVTransmisión: N/D
Potencia: 201 caballosTorque: 228 lb-ft
Desplazamiento: N/D0-100 km/h:  7.5 segundos
Dimensiones: 4.80 m largo 1.87 m ancho 1.46 m altoEconomía: Rango oficial RWD: 460 km Rango probado 420 km
Suspensión: Doble horquilla en el eje delantero Multibraso en el eje traseroFrenos: Discos en las 4 ruedas
Llantas: 225/50 R18Peso con fluidos:  1,922 kg
País de fabricación: China

Compartir la nota